Árbol en Santiago, Cabo Verde. IDENTIF: Khaya senegalensis CAOBA AFRICANA.

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Sergius canariensis, 30/10/16.

  1. Como ya comenté por aquí, en agosto fui a las islas de Cabo Verde. En la isla de Santiago, justamente en la zona de Sao Domingos, pues, paramos a repostar y, de repente, ¡me encuentro con este hermoso gigante! :ojoscorazon:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]



    Tuve que atravesar la calzada para observarlo más de cerca. El tema es que no pude verle flores o frutos. He aquí otros detalles, a ver si ayudan en algo.

    Tronco, corteza, ramas... :

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]



    Follaje - aquí, con las prisas de que me estaban esperando, parece que me cargué la hoja que tomé como ejemplo, y le ha de faltar algún folíolo... grr... - ni rastro de flores o frutos, para este burdo observador :icon_redface: :

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]


    Gracias de antemano. :okey:
     
  2. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Mucha pinta de anacardiácea....
     
  3. Me da que podría ser algún tipo de Khaya... pero no estoy seguro de cuál.
     
  4. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Mira por Khaya senegalensis.

    Saludos
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    HERMOSO! Pena de alcorque... me interesa la especie, subo el tema!
     
  6. Pues sí, amigos, creo que ha de ser esa especie. La otra de la zona occidental de África, Khaya ivorensis, tiene las hojas más alargadas. Ambas especies aguantan los períodos de sequía, no así Khaya anthoteca, más de zonas boscosas húmedas y siempreverdes y, desde luego, Cabo Verde no destaca por tener grandes bosques ni zonas muy húmedas, más bien todo lo contrario.

    Creo que has dado en el clavo, Sorbus, y va a ser, por tanto, Khaya senegalensis, la caoba africana.

    Gracias. :okey: