Hola: No sé si esto irá bien aquí, pero como no sé que tipo de árbol es, ni que enfermedad tiene… se me complica hacer una búsqueda, así que necesito si podéis identificar ambas cosas. Un conocido (amigo de un amigo mío) se ha hecho cargo de una casa por enfermedad de su dueño (que debe ser algún pariente) y un día al ir a la casa a verle a él, vi también este árbol en una esquina del jardín-terraza y le pregunté. Me dijo que no sabía nada pero que si yo podía averiguar algo o algún tratamiento. Yo no tengo ni idea de botánica pero me da pena que por dejarlo pueda morirse este pedazo de árbol, cuando quizá el tratamiento puede que no sea caro y/o complicado. suboimagen.infojardin.com
Tu árbol es un Araucaria heterophylla y creo que tiene algún hongo podría ser Phytophthora, si es así el tratamiento es a base de Fosetil-al y Metalasil. La identificación del árbol que te he dado es correcta lo que no estoy del todo seguro, es si el diagnóstico que te he dado sobre lo que le pase o la enfermedad que tenga sea correcto así que te recomiendo que lo subas también en el foro de plagas y enfermedades allí te podrán ayudar mejor. Saludos
Para mí clarísimamente Araucaria heterophylla. Que le podría estar pasando? ... Yo he visto unos insectos atacar pinos resineros provocar ese tipo de exudación masiva de resina, vamos prácticamente parecen los mismos síntomas. Que mire de cerca a ver si ve algún bicho rojo y negro (así eran los que vi yo). Lamento no saber la especie
Eboga, podrías enviar una foto de detalle de la última fotografía que has enviado, de la parte superior, donde acaba la herida... parece el cuerpo de fructificación de un hongo, pero no se distingue muy bien. Un Saludo.
Gracias a todos por responder. Sorbus y D.E.L. coinciden en que el arbol es una Araucaria heterophylla. Así que ya sé cual es. Ya le he dicho que mire de cerca y anote todo lo que vea -(hongos, formas, bichos, etc.)- y que le haga fotos de detalle de la zona. Sintecho, adjunto ampliación de la foto a ver si llegas a ver algo más, y si no tendremos que esperar a que me envie nuevas fotos, De todas formas y al margen de que postee el mensaje en el foro de plagas y enfermedades... ¿¿Alguien sabe en la zona de Valencia ciudad o poblaciones limitrofes donde buscar por ejemplo el Fosetil-al y Metalasil que menciona Sorbus ?? Salu2 eboga
Para el tratamiento con Fosetil de los hongos de pudrición de la raiz que también le estan produciendo esos chancros tienes que comprar Aliette. Búscalo en distribuidoras de productos agrícolas, porque en centros de jardinería no suelen tenerlo. Ya puedes comprar la caja de 1 Kg porque la vas a necesitar. Tienes que regar las raices con una solución del producto y simultáneamente fumigar la copa hasta donde puedas. Repite el tratamiento mensualmente hasta octubre. Seguramente en la situación y clima donde está el árbol tiene tendencia a la enfermedad, por lo que en años sucesivos deberías hacerle una o dos aplicaciones con Aliette al año durante el periodo vegetativo.