Está en una maceta y ahora tiene una altura de unos 50 cm. Las primeras hojas son simples y las siguientes trifoliadas. Podría ser algún cítrico????
Podría ser Rutacea aunque no fuera cítrico. Choysia por ejemplo, pero no la veo clara. No me convence la forma de brotar. ¿Se sabe algo sobre su procedencia?.
Hola, No existe la familia "capparidaceae" tratarás de decir Capparaceae que es muy distinto. Saludos
Hola: Más fácil aún: ¡familia de los ALCAPARROS! S2, Eiffel. A 21 de Brumario de CCXXV - día de la Lopinga.
Sí tienes razón, quitemos entonces el "id". En realidad la foto me recuerda a una planta muy común por aquí: La Cleome aculeata que antes estaba en Capparaceae. Aquí puede verse como la misma planta presenta hojas compuestas y simples como en el mensaje de origen: https://www.flickr.com/photos/58828131@N07/8216884014/
Los muertos que vos matáis gozan de buena salud. De todos modos, aunque ya casi no se usa con "id", algunos todavía la emplean así: http://international_extension.ifas...LEZAS/Caparidaceas/caparidaceas-familia.shtml https://es.wikipedia.org/wiki/Capparaceae Entre tanta polvareda ...
Hola: Claro que existe el nombre "Capparidaceae", tiene una larga tradición de uso; "Capparaceae" es la variante ortográfica (el mismo nombre) de uso reciente -creada en 1961- que aparece en el Apéndice IIA del Código en vigor actualmente (una decisión más que discutible y con la que muchos botánicos no están de acuerdo). Saludos
Capparaceae es el nombre oficial y punto. Las reglas se han hecho para ser utilizadas por todos, los códigos de nomenclatura aplican en ese sentido, y así debe ser; el resto es como dicen por ahi "pura leguleyada". querer demostrar lo indemostrable. Si bién es cierto, el presente es un foro abierto a opinión, si resulta bastante grotesco el pretender querer demostrar a como de lugar el tener la razón, cuando se sabe que no se la tiene. No habrá más comentarios de mi parte en este tema. El silencio es la mejor respuesta a la prepotencia.
Perdón!!! no se quien es el ignorante!!!!! aquí participan muchas personas que como yo somos aficcionados a las plantas, no estamos en el último grito de la moda sobre la taxonomía de las mismas y simplemente queremos saber de la plantita que no conocemos para, en la mayoria de los casos tratarla acorde con sus necesidades. También hay otros foreros que ya no son aficcionados sino que han estudiado y siguen haciéndolo y posiblemente sean quienes nos desaasnan a los demás.... pero en general nadie se enoja porque alguien quiera saber y pregunte o exponga una duda. Los absolutismos no existen en taxonomía, excepto que se trate del genoma de cada especie, por lo demás los mismos centros, institutos, academias, etc., que dictan códigos o lo que sea de identificación de plantas, varían tiempo al tiempo, es decir hoy dicen que fulana es fulana por tal y cual cosa y luego dicen no... fulana no es fulana sino mengana por otro motivo, y finalmente están hablando de la misma cosa. Entiendo que para los expertos en taxonomía es fundamental estar a la moda!!!! pero vamos, no es cuestión de pelear por eso. Y si de prepotencia se habla, creo desde afuera, interpretar muy prepotentes las frases "es el nombre oficial y punto", "como dicen por ahi "pura leguleyada" querer demostrar lo indemostrable" o "No habrá más comentarios de mi parte en este tema".... que absolutismo!!!! que soberbia!!!!! quien es el ignorante!!!!! Una frase para pensar!!!!! “ La Arrogancia es una de las más grandes demostraciones de Ignorancia Pura ”
Gracias Cristina, estoy totalmente de acuerdo contigo... Desde que empezó a participar en el foro se ha manifestado de esa manera, y es bastante desagradable... Se puede saber mucho, pero si no se tiene la humildad de saber enseñar, es mejor que guarde su sabiduría...