Árbol para suelo rocoso y arcilloso

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Odile, 14/7/19.

  1. Odile

    Odile Guest

    Hola! quería saber si me podríais aconsejar qué árbol puede prosperar en un suelo arcilloso (alrededor de medio metro) y por debajo todo roca caliza.
    Hemos comprado una catalpa y resulta que después de cavar nos hemos encontrado con este panorama, así que no sabemos si funcionará. Nuestra idea era buscar un árbol de crecimiento rápido y con mucha hoja para dar sombra tenemos unazona achicharrada, da sol todo el día. Nuestro clima es continental, en Madrid, a unos 830 metros, así que veranos muy calidos: unos 45 grados a pleno sol los días más calurosos y unos 5/6 grados bajo cero en invierno.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    hay ciento cincuenta mil
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    De 45°C a -6°C... mmm, un paraíso para las plantas. Pero en general, si no le falta el agua todo irá bien. Para tu caso pueden servirte los fresnos (Fraxinus angustifolia, Fraxinus excelsior, Fraxinus ornus). Fraxinus excelsior es la especie mas vigorosa de las tres.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  5. Odile

    Odile Guest

    Hola! Muchas gracias organizaciones contestar! No conocía el serbal de los cazadores qué bonito es. También me gusta la idea del Fresno pero mi pregunta es: van a soportar que haya pura roca debajo?) lo digo por las raíces, solo tendrán 50 centímetros de profundidad, aunque le ponga un buen sustrato y lo riegue, el terreno es de suelo arcilloso pero lo que hay debajo son placas de roca caliza. Tendrían que expandirse las raíces hacia los lados. No será un poco superficial? O es suficiente para soportar las rachas de viento cuando las haya algún día? O en la ciudad están así y funcionan?
     
  6. Odile

    Odile Guest

    Lo siento quería decir " por las", y no organizaciones es el corrector
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    https://www.alamy.es/fresno-europeo...el-escorial-madrid-espana-image226042583.html

    Es cierto que los fresnos gustan más de suelos profundos, pero en Infojardin he visto gente empeñada en cultivos más difíciles. Y en definitiva Fraxinus es propio de esa geografía.

    Pero el madroño propuesto por @AJPA es ideal: de ecología fisurícola (viven entre rocas), tiene un verde intenso, da frutos comestibles de colores intensos, y gusta de ese clima, pues se da naturalmente en él.
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    También es muy interesante el saúco (Sambucus nigra): una especie autóctona no muy utilizada en jardinería. Arbusto grande, caducifolio, de un verde intenso, con flores grandes blancas.
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Tendrías que decir qué cosas esperas conseguir de la planta aparte de sombra (¿flores? ¿color otoñal? ¿madera? ¿altura? ¿privacidad /evitar vistas de los vecinos? ¿proteccion/espinas? ¿fruta comestible? ¿fruta ornamental? ¿corteza ornamental? ¿abejas? ¿mariposas? ¿pájaros? ¿mamíferos? ¿mascotas? ¿zona de juegos para niños pequeños?)

    y poner una foto de la zona y su entorno indicando el espacio disponible ayudaría enormemente a aconsejarte mejor.

    El serbal de cazadores lo puedes descartar directamente. Odia la arcilla. Otros serbales pueden funcionar. Sauco y madroño irán perfectamente. Fresno depende. Necesita agua y bastante espacio
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo lo de pedir foto ya lo dejo por imposible.
     
  11. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Eso ya es cosa de los foreros. Se tardan 60 segundos en subir una foto, pero diez años en rectificar un jardín con la especie equivocada.

    [La verdad es que me estoy planteando empezar a pedir a la gente que postée estas preguntas abiertas sin datos, que antes de empezar a hablar me invite a un café en litecoins; en concepto del tiempo que ya sé que me van a hacer perder detallando todo y pidiendo fotos y datos por centésima vez (para que podamos resolver sus dudas con algo que no sea lanzar una moneda al aire).]
     
  12. Odile

    Odile Guest

    Hola disculpar cuando llegue a casa hago las fotos.
    Me gustaría lo imposible: que crezca rápido de sombra y atraiga los pájaros mariposas etc, hoja bonita, que dé flores, etc
     
  13. Odile

    Odile Guest

    Hola de nuevo aquí he sacado unas fotos pero no puedo subirlas no me deja
     
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  15. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En un suelo poco profundo puedes hacer uso de los grandes arbustos autóctonos, como el saúco (Sambucus nigra) que te comenté, el ciruelo silvestre (Prunus insititia), el espino albar (Crataegus monogyna), el cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb), así como de medianos frutales cultivados, como los Malus de manzanas pequeñas, bellísimos y ahora de moda, los ciruelos mirabolanos (Prunus cerasifera), los ciruelos claudios, los albaricoques (Prunus armeniaca), resistentes al frío...