Buenas, En general es mejor a principios para que el frutal desarrolle microrraices durante el invierno y asi cuando llegue la primavera se podra desarrollar rapidamente y ademas estara consolidado en el terreno. Claro que si la zona es de inviernos muy frios incluso un caducifolio puede ser afectado. El caso de los citricos (o cualquier frutal de hoja perenne) es diferente: siempre mejor a finales del invierno pues si no las heladas o la nieve lo podrian machacar. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Supongo que por acacias te refieres a Robinia pseudoacacia, Gleditsia triacanthos o Sophora japonica, que son las únicas que aguantan heladas fuertes. Quizá también Acacia dealbata resiste heladas moderadas, pero se resiente con heladas fuertes. Todos los otros árboles que de forma vulgar se nombran como acacias no suelen soportar heladas. Yo plantaría desde diciembre hasta principios de febrero. A partir de finales de febrero los árboles plantados a raíz desnuda ya empiezan a desarrollar raicillas secundarias que afianzan al árbol para la brotada de primavera.
Buenas tardes, Yo también estoy interesado en el tema puesto que quiero trasplantar un almez (Celtis australis) y posiblemente tenga que hacerlo a raíz desnuda. Sería para trasplantarlo a un terreno pedregoso al sur de Alicante, donde apenas hay heladas y sólo puntuales en años excepcionalmente fríos y la precipitación media anual aproximada es de 288 mm, siendo el mes de octubre cuando más llueve. Por lo que veo en los comentarios, los caducos (como el almez de mi caso) es mejor trasplantarlos cuando ya han tirado la hoja, ¿verdad?. Esa era mi principal duda. Muchas gracias por todo. Un saludo.
estas son las que digo, creo que son albizias, el ayuntamiento puso muchas hace años,en invierno las podan que dan pena dejandoles lo justo y ahora en estas fechas estan espectaculares. la foto del maps esta sin actualizar desde 2013, ahora estan el triple de grandes creo yo, a ver si hago una foto mañana
Buenas tardes. Que pena de poda para lo bonitas que son y sin problemas a la hora de molestar ya que tienen espacio para su crecimiento. Hoy están bonitas pero en cualquier momento empezaran a deteriorarse. Cuando compres los arboles que deses plantar mira bien las raíces que estén sanas y no dañadas, aparte de toda la parte aérea.
Buenas Para Frodo. Que bonito es el hormigon y que bien se puede andar por encima de las baldosas (si no se mueven). Lastima de los alcorques tan pequeños que haran que el riego tenga que ser localizado y cerca del tronco. Esto aumenta el riesgo de fitoftora y demas problemas fungicos. Para Robaniso el arbol caducifolio que se va a trasplantar a tierra debe tener las mayores reservas posibles y estar en parada vegetativa para que los daños durante el trasplante sean lo menos intensos posibles y que pueda aprovechar esas reservas para tirar en primavera. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA