Árboles aptos para suelo rocoso.

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Capdetrons, 27/11/19.

  1. Capdetrons

    Capdetrons

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Penedés
    Saludos, mi segundo post al foro y ya estoy pidiendo cosas... A ver si me pueden aconsejar...

    Me han pedido plantar 5 ó 6 árboles de hoja caduca en una parcela en la que el suelo es tremendamente rocoso. Y no me refiero a que haya mucha piedra suelta, no, el caso es que la capa de tierra superficial debe ser de unos 30 centímetros y debajo hay roca calcárea. Con fisuras, pero muy maciza. La zona es al sur de Barcelona, a unos 10 km en linea recta de la costa. Unos 300 metros de altura sobre el nivel del mar. Clima seco y templado..

    He pensado en estas opciones: morera, mélia azedarach, liquidambar, higuera, acacia, pruno, granado, celtis australis y cercis siliquastrum (árbol del amor). Además de excavar un agujero grande y rellenarlo con tierra abonada.

    La cuestión es que dado el lecho rocoso, va a ser casi como plantarlos en un contenedor, las raices sólo van a poder progresar fácilmente a nivel superficial.

    ¿Qué os parece la selección? Las prioridades de los clientes es que crezcan rápido y alcalcen un tamaño grande.

    Me da miedo que pase justo lo contrario, que crezcan poco y lentamente...
     
  2. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola
    bueno, en la naturaleza lo mas frecuente es que las coniferas esten adaptadas a las montañas, sitio donde la profundidad del suelo no es mucha.
    Una pregunta, ¿por qué principalmente piden que sean caducos?

    En los alrededores del predio sería interesante ver que especies existen.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    https://www.madrimasd.org/blogs/universo/2006/11/23/52182

    Aquí nos dicen que en el clima mediterráneo en el que prosperan especies esclerófilas son necesarios entre 5 y 6 m de profundidad. En esa profundidad parece que pueden crecer todas las especies. Así que con 30 cm no se podrán cultivar más que arbolitos y arbustos.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    De acuerdo !!, con 30 cm, arbustos y arbolitos pqueños
     
  5. Capdetrons

    Capdetrons

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Penedés
    Eso es justo lo que me temía yo... ¡arbolitos y arbustos! En los alrededores lo más abundante es pino blanco y, como en toda esa zona, encinas, algarrobos y olivos bordes (acebuches), pero en franca minoría respecto a los pinos.

    Sigo pensando que lo mejor serán los árboles con tendencia a desarrollar un sistema radicular superficial importante, como las acacias, pero quieren más variedad. Necesitan que sean de hoja caduca porque no quieren bloquear el sol en los meses invernales. Los árboles van plantados frente a los ventanales de la casa, de dos pisos, a una distancia apropiada claro. Sol en invierno, sombra en verano.
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    :pensando::pensando::pensando:
    Lo otro sería crear una estructura similar a un arbol y permitir que lo cubra alguna especie de trepadora caduca o semicaduca, que supongo hacen raices no en tanta profundidad.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Los álamos podrían adaptarse y crecer vigorosamente, pero cuidado con sus raíces respecto a lo construido...
     
  8. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Tambien pense en ellos!, ya que siempre veo sus raices superficiales a pesar de la altura y lo espigados que son, :okey:
     
  9. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues yo diría acacia de constantinopla. Arces japoneses, manzano de flor entre otros. Frutales de crecimiento pequeño
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, con esas condiciones no te irá ningún árbol. Ni arbustos treinta centímetros es muy poco , hasta para un arbusto . Un saludo .
     
  11. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Si, es poco espesor de suelo, pero se puede probar...
    Explicarle a la persona que te encargo lo desafiante que resulta su encargo, y que si se anima a probar puede haber un resultado de cualquier tipo. Quizas puede que las raices encuentren una grieta entre las rocas para seguir bajando...
    quien sabe todo lo que puede haber por los inframundos :icon_biggrin:
     
  12. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    caqui con patrón Lotus... de oídas. Por malas experiencias el aligustre tiene raíces superficiales que se extienden fácilmente, y las raíz de la morera es capaz de meterse entre la roca, no es lo mismo el hormigón que la roca calcárea
     
  13. tio_pepe

    tio_pepe

    Mensajes:
    764
    Ubicación:
    España, Madrid, cuenca del Guadarrama. 640 metros sobre nivel del mar
    Aquí hay álamos a un lado de la carretera... y al otro lado ves como salen una docena de hijuelos!
     
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Supongo que en un jardin que recibe mantencion eso no sera inconveniente.