Arboles caducos mas tempranos / clima mediterraneo / Valencia

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por uac, 18/11/19.

  1. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)
    Hola

    Me pregunto si hay algunos arboles que se les caigan las hojas antes que otros... me gustaría un arbol que solo tuviera hojas en verano... para que no pasara como con las mimosas o los prunus a los que aún no se les ha caido las hojas y ya está haciendo frio por aquí...

    Salu2 y gracias por anticipado
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Puedes plantar Populus euphratica: una rareza interesante.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    A los Quercus rubra en Galicia se les caen las hojas como un reloj a finales de octubre comienzos de noviembre... pero en tu clima y suelo no sé que tal iría.

    Soy fan de este tipo de ideas imaginativas, si quieres ir a algo más seguro con tu clima ve a esto, aunque no conozco el comportamiento de este árbol con las hojas.
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Dos de los árboles que en mi zona he comprobado que pierden las hojas más tempranamente son el caki de Virginia (Diospyros virginiana) y el fresno orno (Fraxinus ornus).

    Siempre he preferido los árboles y arbustos caducos que mantienen sus hojas más tiempo a lo largo del año. La caída precoz de las hojas la considero un inconveniente, ya que los árboles me parecen más ornamentales cuando tienen follaje. Veo que hay gustos para todo.
     
  5. uac

    uac

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Valencia (costa)
    Gracias a todos!

    la razón es porque quería utilizar el arbol para sombra (en verano) y esta semana pasada ha hecho algo de frio y los árboles por aquí aún no se les han caido las hojas...
     
  6. Pemorlop

    Pemorlop

    Mensajes:
    157
    Ubicación:
    Malaga
    He estudiado un poco este árbol y parece muy interesante, pero no he encontrado donde conseguirlo, sabéis de algún vivero que lo tenga? Saludos!!!
     
  7. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Es interesante esta especie, pero... ¿dónde comprar algún ejemplar?

    Saludos
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me ha sorprendido no encontrar oferta online. Lei en Infojardin que sí hay quien los cultiva en su jardin, y sé que se reproducen por "sierpes". En estos casos se echa de menos la iniciativa de la administración pública.
     
  9. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Al parecer hay unas pocas poblaciones de ejemplares hembra en Murcia y Alicante, y en Albacete se hizo un plan de reforestación con esta especie hace años, pero tratándose de un árbol realmente adaptado a los climas xerófilos y con un sistema radicular muy ramificado, no entiendo que no haya iniciativa por parte de los viveros para trabajar con esta especie.
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Eso mismo me sorprende a mí.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es un poco como la pescadería, la gente quiere especies con nombres que ya conoce y que sabe que están buenas (sargo, dorada, merluza...) y no otras que tal vez hasta sepan mejor.
    Pues lo mismo con los viveros y los árboles. Al final somos 4 frikis botánicos los que escogeríamos un Nothofagus por encima de un roble normal. Cosas del mercado...
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¡Pero si el mercado es superfriki! ¡Es su esencia! Ya verás, por ejemplo, el tirón que va a tener el nuevo modelo Quercus autumnalis. Vas a flipar.
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¿Tú crees?... Yo si tuviera un vivero también trataría de ofertar las cosas más exóticas que pudiera conseguir, pero a mí no me da la impresión de que muchos compradores fueran a apreciarlo.
     
  14. Uno de los que primero pierde la hoja (al menos en mi zona) es la Catalpa bignonioides, por Octubre ya está en ello, para Noviembre ya las ha perdido todas. Además tampoco es de los primeros en brotar, más o menos a principios de Abril está en ello, eso si, en poco tiempo es un espectáculo con sus hojas radiantes y su exuberante floración.

    También tengo un nogal que no brota hasta Mayo y en Noviembre pierde la hoja.

    La utilidad de estos árboles que sólo tienen follaje medio año es la de que se pueden poner otros arbolitos/arbustos muy cerca (preferiblemente de hoja perenne) y recibirán mucho sol la mitad del año, mientras que bastante sombra en la época de más sol y calor.