Arboles frutales destrozos por jabalís

Tema en 'Plagas y enfermedades en frutales' comenzado por Montse1000, 10/7/19.

  1. Montse1000

    Montse1000

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,
    Me encuentro que los jabalís han cogido gusto a entrar en mi parcela para cenar en plan barra libre, en la medida que detectaba que entraban y por donde, he ido mejorando el vallado, la última desastrosa y triste sorpresa, ha sido que han levantado la malla por un punto que ni me imaginaba serían capaces de tal habilidad!!! adjunto foto. Aparte de destrozos en macetas, ramas rotas (no importa que no hubieran frutos, de un manzano mediano por temor ya había retirado todas las manzanas por verdes que estaban)
    y la guinda ha sido un arbolito de este año arrancado del suelo y un peral de 3 añitos totalmente partido.
    El tema, es que he hecho el apaño en el peral según foto inferior, han pasado 5 días desde que lo hice y siguen las hojas verdes, no se si es un milagro!!! Seguiré regando con más frecuencia. ¿creeis que puedo hacer algo más por él? he hecho lo mismo en otras ramas de los otros arbolitos ¿Que opinais?
    En fin, me se incluso el horario en el que hacen su ronda... una madre y su hijo.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. jerico

    jerico

    Mensajes:
    324
    Ubicación:
    barcelona
    Hola Montse 1000,
    Yo estuve también soportando incursiones de jabalíes en mi terreno durante años, arrancaban los árboles jóvenes, rompían ramas gruesas de los grandes, araban el suelo y movían piedras grandes...al final puse una alambrada de ese tipo incluyendo la malla en la cimentación de hormigón , no han vuelto a entrar pero la solución es cara...

    [​IMG]
    Respecto al peral no se que mas se puede hacer, salvo esperar la evolución y podar en consecuencia si es necesario
     
  3. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    desgraciadamente te dire que con el tiempo tambien romperan esa vaya, te lo digo por experiencia. Mas si tienes comida que ellos puedan buscar. os voy a comentar lo que echo yo para que me dejen de entrar:
    los javalies son muy sensibles al olor y huyen a cualquier olor. pon trapos con colonia por toda la almbrada y vera scomo no van
     
  4. Montse1000

    Montse1000

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchisimas Gracias Jerico, la verdad es que no me gustan las vallas, creo que la naturaleza no es para poner "cierres" incluso creo que si tengo que compartir algo de mi cosecha con algún animalito es un tema de justicia, yo ocupo su espacio y yo les cedo algo a cambio.
    Pero con los javalís no se puede compartir nada con ellos, crean daños, no solo en árboles, hortalizas, macetas... y en los bosques lo trillan todo. No digo que sean dañinos porqué a mi me han afectado, sino por su densidad numérica, pasan una y otra vez por los mismos sitios afectando a raices de futuros arboles y/o arbustos, tampoco dejan con vida huevos o crias de invertebrados, roedores, etc...
    Debería controlarse su natalidad, es la única manera ya que no tienen otros depredadores.
    Gracias y saludos!
     
  5. Montse1000

    Montse1000

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchisimas gracias paudevila!
    Usaré tu consejo, poner colonia (espero que no sea de la buena y... cara:() el inconveniente que veo es que cuando llueva o con el tiempo el olor se disipará.
    Mientras tanto poco a poco iré subiendo la valla.
    Gracias!
     
  6. paudelavila

    paudelavila

    Mensajes:
    500
    Ubicación:
    Alicante
    montse, se me olvide decirte que se acostumbran al olor y hay que ir cambiando de marca. Las cremas de la cara tipo nivea tambien funcionan y aguantan mejor el agua(por si llueve) gasta las mas baratas que son igual de efectivas todas
    ya nos contaras como te ha ido. a mi me fue bastante bien, de echo se quedan a un par de centenares de metros y ya no me entran