Hola a todos !!! Quiero consultarles, acerca de mis árboles. El año pasado, noté que en el tronco, cerca del suelo, aparecía algo similar a un gran hongo color melaza, al querer quitarlo, me dí cuenta que era muy duro y tenía más aspecto de resina que de hongo. Al tiempo, el árbol comenzó a perder sus hojas hasta quedar absolutamente pelado ( esta especie jamás queda sin follaje). Dos paraísos que estan cerca, también quedaron absolutamente desnudos (aunque esos no me preocupan), el tema, es que dos árboles más , fueron infectados. Aquí se ven como los de las izquierda, ya perdieron todo su follaje, el del medio, aún tiene la hojas, pero totalmente secas y el único que se encuentra sano , es el de la derecha. Así esta el tronco del primer árbol infectado, cada vez.más seco Lo que aparece en las raíces que estan al ras de la tierra o en el tronco cerca del suelo Desde ya, agradezco, cualquier ayuda que puedan darme.
Siento no poder ayudarte, @Patricia Bujacich , sería una pena perder esos magníficos árboles . Desconozco qué hongo es el causante del desastre, acá dejo este link por si los síntomas te suenan :Unsure:. http://articulos.infojardin.com/arboles/enfermedades-hongos-arboles.htm
Muchas Gracias Stapelia ! lo ojeé muy rápidamente y no relaciono con lo que sufren mis árboles, a simple vista. Sin embargo, me es de muchísima utilidad, para investigar respecto a nombres y detalles, etc. Nuevamente, muchas gracias!!! realmente, esta situación me entristece muchísimo, ya que esos árboles fueron plantados por mi padre y me acompañaron de por vida !!
De nada, @Patricia Bujacich . Entiendo el valor sentimental que tienen , aparte de lo hermoso que aporta la naturaleza con ellos. Ojalá pase por acá alguien que pueda indicarte más información con la que puedas salvarlos. Un abrazo
Buenas, Posiblemente Fomes u otro hongo yesquero. Suelen aparecer en la fase final de la vida del arbol (lo siento pero es asi). http://archivo.infojardin.com/tema/...nectarino-fomes-fomentarius-ver-fotos.390623/ https://es.wikipedia.org/wiki/Polyporus_fomentarius tambien podria ser http://www.amanitacesarea.com/phellinus-igniarius.html http://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=F&art=59 Si es esto poco se puede hacer pues las hifas estan metidas en los troncos y aunque cortes el sombrero da igual para ese arbol. Eso si trata de eliminar los sombreros antes de que generen mas esporas pues es su forma de reproducirse (y colonizar otros arboles). Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
@AJPA Muchísimas gracias por tu aporte. Veo mucha similitud de las fotos del hongo yesquero, con las primeras apariciones de esta rareza en mis árboles. Lamentable, jamás me imagine perder a estos árboles !!! Gracias !!
Si, realmente estoy muy triste ! En un año, perdí ese rinconcito "especial" de mi jardín ! Abrazo grande Stapelia!!
Buenas Patricia, Un consejo, crea tu rinconcito. Los arboles (y los humanos) somos perecederos y sustituibles, pero escucha esta cancion y sobre todo: Al final las obras quedan las gentes se van Otros que vienen las continuaran la vida sigue igual Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
@AJPA Gracias por tu empatía y por ende consejo !!! Tanto tu devolución como la de @Stapelia a mi consulta, han sido mucho más que una simple solución de plagas; han resultado un fuerte abrazo a la distancia y seguir para adelante!!