me parece ver por ahí florecillas estrelladas, por lo que puede ser Rhizophora mangle que no siempre lo tenemos porqué ver dentro del agua.
JM ¿no te parece que esas 'estrellas' son los cálices? EDITO : Busco "Arboles ornamentales" y me sale JOSÉ MANUEL .
lo sabemos hace horas cuando la amiga María del Carmen la identificó como Thevetia. Ahora eso si, seguramente no es una Thevetia ahouai-
Ostras es verdad, son cálices. Mi vista y mi imaginación me traicionan Hombre, es que mi "árboles ornamentales" es un referente desde hace años .
Mujer, es que mi "árboles ornamentales" es un referente desde hace años . Era porque no recordaba el nombre derivado de la jota: ¿ José , Juan ?. Ese sitio tan generoso dio para acertar tu nombre. Saludo.
Buen día.... es de un jardín que no me queda cerca, fue en las vacaciones y no tomé otras fotos, así que intenté hacer una ampliación: He visto arbolitos que en la localidad le llaman, en maya, aki'its pero son de hoja bastante estrecha en comparación con la de arriba, aunque la flor y el fruto coinciden. Chequé en la red y sabiendo ahora de las Thevetia, T. peruviana es la más parecida. La de la consulta original coincide el parecido con las hojas más con T. gaumeri que tiene el sinónimo T. spathulata, esa podría ser?????? Gracias........
Gracias a todos por tomarse un momento para mi duda, ya tiene entonces el nombre y apellido que amablemente señaló María del Carmen y corroborado por Fernando, Thevetia gaumerii, y eliminamos el "quizás".... y es sólo que no quiero dejar "baches" en un catálogo que estoy elaborando, de plantas y arbustos cultivados en mi región, naturales o no... Agradezco.........