Arbusto entre olivos

Tema en 'Identificar arbustos' comenzado por Fausto, 6/4/15.

  1. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
  2. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    Es una jara blanca, Cistus albidus
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Y la de tu avatar también.
     
  4. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    ¡Si señor!, y lo es porqué fue la primera flor que fotografíe hace ya algunos añitos
    [​IMG]
     
  5. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Bueno pues será Cistus albidus; hoy logré fotografiar un ejemplar con flor y yo diría que difiere ligeramente de la de tu avatar. Saludos y ahí van las fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    No tengas dudas, es Cistus albidus. Hay otro de flores parecidas (Cistus crispus), pero las hojas son distintas.

    Si tocas las hojas verás que son algo pegajosas, y tienen un olor caracteristico
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    En dices qué difiere?
    Imagino que tal vez te refieras a la estrechez de los pétalos. Si es eso, entra dentro de la variabilida de esta especie casi inconfundible (dentro de las jaras silvestres ibéricas).
     
  8. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Efectivamente, aunque luego he visto que la última de arriba de la 1ª foto, tiene los pétalos más estrechos, como los del avatar. Saludos.
     
  9. Es Cistus albidus, inconfundible, un clásico de la cuenca Mediterránea, como te dicen arriba. La flor la podrías confundir con C. crispus, pero la hojas (como su nombre lo indica) es bastante característica. La estrechez de los pétalos que nombrabas, yo diría que es por la misma plasticidad fenotípica de la especie y ya. ¡un saludo!