Arbustos: elección de arbustos para talud

Tema en 'Elección de plantas varias' comenzado por Eduard 2, 15/7/19.

  1. Eduard 2

    Eduard 2 Guest

    Buenas noches. Ante todo gracias anticipadas si podeis echarme una mano. Tengo un talud de 85 m2 (17 x 5) en el que voy a plantar arbustos con la finalidad añadida de que me sujeten el terreno (es una pendiente hasta máximo 40 º en algún punto) y a la vez tapicen. Hoja perenne. Pondré tela antihierba y contará con riego por goteo. Por la superficie ha cubrir pretendo poner diversos arbustos agrupados. La orientación es Sur-Este y tiene sol todo el día hasta las 5 de la tarde. Es suelo arcilloso pero no hay encharcamiento por la pendiente. En invierno a veces hiela pero es muy puntual.

    Tengo decididos unos arbustos que ya he utilizado en otro talud y me han dado muy buen resultado. Son :

    -Juniperus Old Gold .
    -Abelia
    -Pitusporus tobira nana .
    -Cotoneaster dammeri
    -Cotoneaster lacteus

    Con estos repetiré por el buen resultado que me han dado en el otro talud.

    Pero ahora, como el talud es mas grande, quisiera añadir algo de colorido, había pensado en añadir también grupos de los siguientes arbustos:

    -Ceanoto
    -Leptospermum
    -Poligata o lechera del cabo
    -Plumbago capensis (quedarían en una esquina al lado de árboles para que se protegan de alguna helada que pueda venir)

    No tengo ninguna experiencia en estos 4 últimos que quisiera añadir en la combinación y mi duda es saber vuestra opinión sobre si puede ser una buena elección o si creeis que debo renunciar a alguno de ellos y poner otro. El planteamiento es el mismo. Arbustos que sujeten , cubriendo el talud, con hoja perenne; suelo arcilloso pero sin encharcamiento por la inclinación del talud. Riego por goteo , Pleno sol y protegidos del viento y en gran parte de alguna helada que pueda haber en invierno. Si me podeis dar vuestra opinión sobre esos 4 "nuevos" arbustos para acabar de perfilar la combinación de especies. Muchísimas gracias por vuestra ayuda
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Leptospermum es acidófilo. No se que tal se dará en la tierra de Girona.

    Polígala y plumbago solo resisten heladas muy suaves. No tendrás problemas si vives en la costa de Girona, pero puede que se hielen en invierno si vives en el interior.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿Y que subas unas fotos será mucho pedir?
     
  4. Eduard 2

    Eduard 2 Guest

    Muchas gracias Amadeu por tu ayuda . Descartaré el Leptospermum por lo que me dices. Vivo en el interior, pero las heladas no son muy fuertes alguna noche pero no de forma continuada. Revisaré información de la Poligala y del plumbago antes en los gardens de la zona a ver si lo tienen y como resulta. Si no lo venden, pues posiblemente sea por el tema de las heladas y lo reconsiderare. Lo dicho, muchas gracias por la ayuda !!!
     
  5. Eduard 2

    Eduard 2 Guest

    Faltaria mas. Muchas gracias. Aquí van subeimagen.infojardin.com [​IMG]
     
  6. Eduard 2

    Eduard 2 Guest

    [​IMG]
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Gracias. Las imágenes ayudan muchísimo.
     
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esas enormes piedras tienen un fortísimo carácter. Hasta hacer que lo que plantes en su cercanía dependa de ellas. Por lo que respecta a lo inmediato, parecen estar pidiendo un Cotoneaster horizontalis, u otra planta que contraste su delicadeza y "desmelene", con la redondez de la piedra. Desde luego permitiría que desde abajo se viera el muro de arriba.

    Incluso sería más estricto y no plantaría nada en ese talud, que tanto me recuerda la redondez de las tumbas griegas. Quizá, una delicada cubrición temporal de asfódelos, o de acantos...
     
  9. Eduard 2

    Eduard 2 Guest

    Muchísimas gracias por la respuesta. El coteaster lo tengo previsto. No habia caido en que puede ser interesante no "ocultar" las piedras. Veré los dos que me propones. La hierba que ves es la que sale aquí sin plantar nada pero en verano amarillea. Las plantas del fondo es un mazizo de romero rastrero del que estoy muy contento también. ELMuchísimas gracias de nuevo.
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Como te ha comentado Correo, creo que sería mejor plantar subarbustos bajos, tal como ya has hecho en la otra parte con el romero rastrero, para no ocultar las piedras.
    Por otra parte, ten en cuenta que una pendiente es un terreno muy drenado donde las plantas recibirán poca agua. Yo no me preocuparía tanto por las floraciones como por plantar plantas resistentes al calor y la aridez. Algunas que te pueden ir bien sería toda la gama de aromáticas.

    - Tomillo (Thymus communis 'Compactum')
    - Camedrio (Teucrium x lucidrys)
    - Siempreviva o planta del curry (Helichrysum x trianschianicum)
    - Santolina (Santolina chamaecyparissus)
    - Salvia officinalis, en sus variedades normal, púrpura (Purpurascens), amarilla (Icterina) o tricolor.

    Si quieres combinar con otros subarbustos que produzcan más flor te pueden ir bien la Salvia microphyla y el Euryops pectinatus.
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Al plantar las plantas en una pendiente es importante cavarles en su base un alcorque cuyo borde superior quede perpendicular y horizontal respecto a la pendiente, para que al regar se pueda acumular agua en su base que vaya penetrando lentamente en la tierra y la empape, y no escurra pendiente abajo, impidiendo regar correctamente.
     
  12. Eduard 2

    Eduard 2 Guest

    Muchisimas gracias por tanta información :smile: . Voy a ver todas las plantas que me dices. De verdad que te agradezco muchísimo la información. Un cordial saludo.