Hola buenas a todos, Busco arbustos impenetrables para tapar un camino. Busco arbustos que sean impenetrables, que sean imposibles de atravesar, ( si puede ser ) que sean de crecimiento ultra rápido ( que crezcan más de 1 metro por año o más), que crezcan más de 2 metros. Bueno eso es todo. Saludos y gracias♣.
Pues por ejemplo tienes: Poncirus trifoliata. Ponciro. Cítrico de hoja caduca, con fuertes espinas, que aguanta bien las heladas y da frutos que adornan pero no son comestibles. Arbusto que se utiliza para hacer setos. Crataegus monogyna. Espino albar o majuelo. (y otros Crataegus como por ejemplo el oxyacantha) Uno de los espinos silvestres, comunes. También de hoja caduca, resistente y utilizado para setos defensivos sus espinas alcanzan entre 2,5 cm hasta 3 cm y son duras. Pyracantha coccinea. Espino de fuego. Otro espino, que se queda en invierno lleno de bolitas rojas y muy decorativo por ellas y sus flores. También resistente y crecen hasta 1-2 metros de altura. Gleditsia triacanthos. Acacia de tres espinas. Todo y que es un árbol grande, se utiliza en setos, cultivado como arbusto, doblando en tronco en horizontal y plantándolos próximos. Sus espinas tienen tela que decirte que sus espinas miden de 7-15 cm. También tienes diferentes rosales trepadores con buenas espinas y aunque en invierno se quedan sin hojas las espinas se quedan ahí esperando a algún valiente y en verano y otoño tienes las flores que son una maravilla por ejemplo por el perfume o el Acebo ( Ilex aquifolium) que tiene unas hojas que pinchan hasta el punto que no puedes ni coger la hoja y te lo digo porque me he pinchado mas de una vez las manos con este. Espero haberte ayudado. Saludos
Rubus fruticosus (zarzamora) tiene muchísimas espinas y hace marañas impenetrables. Y te da unas ricas frutas. Rápido crecimiento Y propagación Adelfas( Nerium oleander) muchas flores pero sin espinas, estos para que se hagan mas impenetrables deben de estar juntos. Chumberas( opuntia sp) algunas especies dan espinas largas de 2 0 3 cm y otras espinas muy pequeñas de apenas unos milímetros que son difíciles de sacar cuando las tienes en la piel. Y te da ricos chumbos.
El género Colletia tiene representantes bastante "agresivos". Hice una búsqueda rápida en internet y parece que en el Jardín Botánico Mundani, en Mallorca, hay dos especies. Para hacerte una idea de lo impenetrables que son puedes busca imágenes de Colletia paradoxa y C. spinosa. Saludos.
Yo probaría con rosales silvestres (Rosa canina) o con Rosa rugosa. También puedes poner zarzas, autóctonas e impenetrables cuando colonizan un lugar. Lo bueno de todo esto son las espinas y la manera en que crecen. Saludos.