arce bloodgood con rama seca ¿por la mitad?

Tema en 'Arce japonés (Acer palmatum y Acer japonicum)' comenzado por pautxo, 16/3/19.

  1. pautxo

    pautxo

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Un saludo al foro. Vaya por delante que soy un novato de tomo y lomo.
    Tengo un arce palmatum bloodgood de 1´80 mts. en mi jardín desde la primavera pasada. Ya el año pasado, hacia el verano, observé que la parte central de la rama apical iba cambiando de color del rojizo natural a blanquecino. Parecía que se iba secando pero la marca estaba en el centro de la rama y mantenía todas las hojas "en condiciones". La cosa es que a lo largo del invierno la marca blanquecina ha ido extendiÉndose hacia arriba y hacia abajo. sólo en esa rama. Veo que todas las yemas del árbol van hinchándose para brotar en breve pero la parte superior de esa rama no abulta yemas e incluso unos cuantos centímetros hacia abajo también se encuentra parado. Supongo que está seca como la mojama.

    os pongo una foto para que veáis como pinta. Qué puede ser? Qué hago? preparo funeral? espero para podarla? la corto ya antes de que se extienda al resto o seque toda la rama al completo? diossssss. jaja
    muchas gracias por vuestra atención
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Pon fotos de más cerca de la zona blanquecina. Mira si hay vida en la parte superior de la parte blanquecina. Simplemente has de cortar las puntas y ver de qué color es el interior.
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Me da la impresión de un ataque de fitoftora a la corteza de ese árbol
    Ya no tiene solución en esa zona, pero yo te recomendaría utilizar un fungicida llamado Fosetil-Al y cortar esa rama como dos o tres centímetros debajo de lo blanco y quemarlo, para evitar que se propague y si vieras otros síntomas como lo que te ocurrió en verano, tratar el árbol con ese producto dos o tres veces separados los tratamientos unos 20 dias









    al
     
  4. pautxo

    pautxo

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Vaya noticia tan mala!. Muchas gracias a los dos. Voy a ver si lo cojo a tiempo pero por lo que he leído por ahí de la fitoftora, no sé. miedo me da.

    os dejo una foto más cercana para ver si se aprecia la textura de la rama. He cortado por encima pero son tan finas las ramitas que no aprecio si están secas. como en un par de semanas va a brotar el árbol, saldremos de dudas. mientras tanto voy a ir comprando el fungicida ese. He leído que la tierra queda afectada, con lo que si finalmente hay que quitarlo, no se podría reutilizar el sitio. (no sé qué pasa que la foto sube tumbada. estará cansada)
    [​IMG]
     
  5. Me acabo de fijar que algunas ramas llevan un alambrado. ¿Qué pretendes hacer? ¿Dar una forma particular? Igual la zona que se ve blanca llevaba también un alambre?
    Yo descartaría un ataque de hongo en esa zona en particular. Y los brotes que se ven parecen sanos. Ya nos contaras de aquí en adelante.
     
  6. pautxo

    pautxo

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Gracias Tomaset. Alambré algunas ramas para dar un poco de forma menos arbustiva. Esa rama dañada no fue alambrada. Es la principal. esperaré un poco a ver cómo se comportan las yemas en primavera. He cortado alguna ramilla por encima y no me han parecido secas. ussssss que nervios!
     
  7. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Tienes que cortar por lo sano y sellar con pasta cicatrizante. Luego lo que te dice plaguero, un par de viajes con Aliette Express, por ejemplo.
     
  8. pautxo

    pautxo

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Navarra (Isaba)
    Gracias Yowi. Por ahí haré la cosa. a ver si no va a más.