Arce japonés de 1,6 m: ¿puede vivir en maceta en casa? Habitación grande y luminosa

Tema en 'Arce japonés (Acer palmatum y Acer japonicum)' comenzado por Anne de P., 16/5/07.

  1. Anne de P.

    Anne de P.

    Mensajes:
    703
    Ubicación:
    Madrid, sierra oeste
    Hola chic@s,

    Mi hija que no tiene tiempo para foros, me he pedido que os pregunte si un arce japonica de unos 1.60 de alto puede vivir en un tiesto en casa. La habitación donde lo quieren poner es grande y muy luminosa.
    A mi me parece la idea un poco extraña, dada la variedad de plantas de interior de todos los tamaños que se encuentran en el mercado... pero bueno...! :icon_rolleyes:

    Os agradezco vuestros comentarios :beso:
     
  2. Re: arce japonica

    Pues sea Acer japonicum o como yo pienso Acer palmatum, no son plantas de interior, sino de exterior, sin demasiado sol directo. En el interior languidecerán y terminarán muriendo.
     
  3. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Re: arce japonica

    Yo tuve a mi Arce Japonés dentro de casa la primera semana, y sufrió... Ese fue el inicio de lo que es hoy una mala temporada para el arbolito. Ahora lo tengo fuera, en un lugar resguardado, y está costando recuperarlo.

    Es un árbol, como te han dicho, de exterior.
     
  4. yerbaexpert

    yerbaexpert EcObIoLoGiCo

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Malaga y Madrid
    Re: arce japonica

    siento diferir, pero el acer palmatum, es una especie de sombra o semisombra (tirando mas a la sombra) y normalmente, el acer palmatum se vende en bonsais para adornar interiores, no se q os pasaria a vosotros con el A.palmatum en interior, alomejor los pusisteis al sol
     
  5. Re: arce japonica

    Estoy de acuerdo que es de semisombra, dependiendo de los climas, aunque el mío está a pleno sol, pero es un árbol, como casi todos de EXTERIOR.
    Ahí va una foto del mío a pleno sol y con poco riego.

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=28891
     
  6. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.066
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Re: arce japonica

    El mío estuvo a semi sombra:-? ; eso sí, le daba poco aire.
     
  7. yerbaexpert

    yerbaexpert EcObIoLoGiCo

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Malaga y Madrid
    Re: arce japonica

    claro, pero tienes una de las subespecies rojas, yo tengo el q es totalmente verde, menos alguna punta, ahora mismo no me acuerdo, esq estoy en forestales y tengo ya tal lio de nombres q se me olvidan las de mi casa jajaja
     
  8. Re: arce japonica

    Yerba expert, la foto es con el follaje de otoño, el resto del año, salvo lógicamente en invierno las hojas son verdes, no es ningún cultivar, que a mí personalmente no me entusiasman.
     
  9. yerbaexpert

    yerbaexpert EcObIoLoGiCo

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Malaga y Madrid
    Re: arce japonica

    la verdad esq al no ser una especie autoctona no la conozco muy bien, y yo lo tengo desde no hace muxo, crei q tenias una de las subespecies rojizas, asiq ahora me quedao sin poder responderte, por lo q te doy la razon... tb tiran bien al sol :razz: eso si, tu el q tenias al sol, llevaba desde pequeño?
     
  10. Re: arce japonica

    Lo planté con una savia, quizá por eso se ha adaptado tan bien, porque aquí hace también un calor de muerte en verano.
     
  11. yerbaexpert

    yerbaexpert EcObIoLoGiCo

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Malaga y Madrid
    Re: arce japonica

    te iba a preguntar una cosa, aunq no se si lo sabras, supongo q si, porq la planta invita a ello... cual seria el mejor metodo de esquejado para A.palmatum??
     
  12. Re: arce japonica

    De esquejes entiendo poco o nada, solo me ha atrevido con algún alnus y populus. De arces no tengo ni idea, supongo que será relativamente difícil.
     
  13. yerbaexpert

    yerbaexpert EcObIoLoGiCo

    Mensajes:
    1.508
    Ubicación:
    Malaga y Madrid
    Re: arce japonica

    segun me dijeron, se esqueja muy facilmente, aunq al tener los vastagos tan lignificados ami me crea problemilla con mi tecnica de esquejado, esq si fuera por ejemplo un A.platanoides no creo q tuviera problema, ya q tendria los vastagos como los populus por ejemplo, pero esq el palmatum...
     
  14. EST

    EST

    Mensajes:
    223
    Ubicación:
    Vidreres-Girona
    Re: arce japonica

    A estos encantadores expertos. Plante un Acer Palmatum el año pasado. Mi jardin existe desde hace dos años porlo que no tengo plantas grandes ni sombra. El arbolito, pobre, era el deshauciado del garden, tocido él y pequeñito (80cm). Este invierno se plumó todo pero resiste y ahora ha sacado ramitas y hojas. Ciertamente, cuando lo compré, me recomendaron sombra para conservar el color precioso rojizo, pero como que no tengo a los pocos dias de plantado las hojas se volvieron verdes. Ahora las nuevas tienen un color entremezclado. Preguntas: ¿lo dejo donde está? ¿ciertamente tiene un crecimiento lento? ¿le duele la grama y el trebol que le rodea? Gracias mil
     
  15. Anne de P.

    Anne de P.

    Mensajes:
    703
    Ubicación:
    Madrid, sierra oeste
    Re: arce japonica


    Claro... eso pensaba yo.
    A ver si le selecciono buena variedad de plantas altas y hermosas y de interior!

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios :beso:
    Ana