Buenos días a todos, Escribo para ver si me podéis decir que le pasa a mi Arce palmatum atropurpureum y si todavía se puede recuperar. Desde hace unos meses empecé a ver qué se le caían más hojas de lo normal y hace unas semanas me fijé que tenía unas cuantas ramas secas. Al principio lo atribuí al exceso de calor que hemos estado pasando en Madrid para esta época del año y pensé que era falta de riego. Aumenté el tiempo en el programador y le corté algunas pequeñas ranas, las grandes tenías pensado podarlas en invierno. Pero ayer estando en el Verdecora lo pregunté y me comentaron que tenía pinta de ser un hongo de raíz, que era difícil de combatir y que ellos no tenían ese tratamiento. Os adjunto fotos para que lo podáis valorar y a ver si alguien me puede decir que le pasa, que tratamiento habría que seguir y si aún se está a tiempo de salvarlo. Muchas gracias
hola, yo diria que suspendas el riego de inmediato y que le saques ese cubre suelo que tienes abaja de la planta que concentra mucha humedad y que muevas el suelo por lo menos unos 10 a 15 cm y cuando lo estés removiendo el suelo lo mescles con un poco de arena gruesa y conseguirte un poco de fosforo que es bueno para la raíz y lo incorpores ,,, dosis recomendadas es un gramo de fosforo por kilo de tierra ( aproximadamente), mejor menos que en demasía, cortar todas las ramas secas y esperar con paciencia
Muchas gracias por la respuesta, Le quite el tapizante y estaba saturado de raíces, le quité las máximas pero no todas porque me daba miedo que fueran del Arce. Lo que me sorprendió es que, después de todas estas lluvias, la tierra debajo del tapizante no estaba nada húmeda... Le rellené con sustrato y le eche algo abono y a cruzar los dedos ... Que te parece?? Muchas gracias
Hola Que curioso. No creo que solo ese musgo colchón de novia se haya chupado toda el agua, y sobretodo la de una lluvia. Si fuese solo la de un riego por goteo quizas sería más probable (solo elucubro)... Noto que el alcorque tiene una leve pendiente... ¿Será que eso hace que el agua escurra hacia otro lugar o un dren?.
yo creo que el problema esta mas abajo de las raíces superiores, por la forma que se seca las ramas gruesa quiere decir que las raíces mas profunda y gruesa esta mas dañada, creo que lo que hiciste esta bien es momento de esperar, y en invierno pódalo, sácale las ramas secas algunas verdes que te parezca, no es mucha ciencia podarlo, dale una forma, eso va a ayudar que tenga menos ramas para que las raíces buenas tenga menos plantas para alimentar
Lo que he notado con algunos arbustos, como este, y otros como Pittosporum tenuifolia ,que efectivamente en verano se produce un hongo en profundidad, y no es problema de agua, es el shock de calor que mata a estos arbustos en cuestión de días. Mi observación fue siempre en plantas más jóvenes, y también lo viveros de España dan cuenta de ello-Este arce sinembargo parece una planta adulta, me llama la atención que ocurra. Creo que la cobertura vegetal no influye en este problema por el contrario debiera proteger la tierra del calor. ¿Porque las coberturas de este tipo no influirían?, pues ocupan un sitio superficial en cuanto a raíces. Diferentes son los hierbajos que van en profundidad y compiten con las raíces del arbusto.
Hola Lo raro de este caso es que menciona que la tierra debajo del tapizante "no estaba nada humeda", incluso habiendo llovido.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y perdonad que no haya contestado antes. La verdad que superficialmente parecía que había bastante humedad pero una vez que empecé a quitar el tapizante y escarbar para quitar lo máximo posible sus raíces la tierra no es que estuviese muy húmeda. Después de unos días veo alguna yema que sale de alguna rama, no se se será por el camino o es que ya lo tenía antes. Sigo esperando vuestras aportaciones. Muchas gracias
El acer palmatum es un arbolito muy sensible a la falta de agua.Te han dicho que suspendas el riego, y sería un error. Quienes lo hemos plantado y conocemos su evolución podemos asegurar que en gran medida los problemas se originan, por exceso de sol directo o bien por falta de agua. Revuelve un poco la tierra, hasta mas abajo y riega abundamente. si el problema esta en las raices, por causas de hongos,la solución es mas complicada, y no se soluciona con dejar de regar-.
Buenas tardes, parecía que se había solucionado el problema con las primeras hojas pero al cabo de pocas semanas se están empezando a secar de nuevo y a caer. He regulado el riego para que ya empiece a regar por si fuera falta de agua. Compré fungicida puntal de Masso el año pasado y que al final no llegué a utilizar así que estoy pensando fumigar por si acaso. También he llegado a pensar que puede ser por la calidad de la tierra que tiene, a unos 50 cm o así hay una buena capa de arcilla que tenía mi patio así que no sé si será por eso. Un saludo