Areca catechu, Dypsis decaryi ,Bismarckia y otras

Tema en 'Dypsis decaryi (palmera triangular) y otras Dypsis' comenzado por Jose Maria, 2/1/15.

  1. [​IMG]

    A orillas de la Carretera Panamericana , como a 30 km antes de la frontera de Costa Rica con Panamá, la municipalidad de Golfito sembró un pequeño jardín con algunas palmeras .Todas crecieron bien, como podemos ver en las fotos. Ya las primeras en dar frutos son unas Areca catechu. Como aquí nadie se dedica a masticar las semillas , allí se caen y se pierden
    [​IMG]
    Aquí como son los frutos de Areca catechu
    [​IMG]
    Aquí una Palmera triangular, Dypsis decaryi
    [​IMG]
    Aquí (no es palmera) una Strelitzia
    [​IMG]
    Aquí una Bismarckia nobilis,crece muy rapidamente en el clima y el suelo de la zona sur de Costa Rica.
    Disculpen el tamaño tan diferente de las fotos, pero no encuentro como funciona el sistema del foro para subir fotos....
     
  2. Sabal36

    Sabal36 BELLEZA CON ALMA VERDE.

    Mensajes:
    525
    Ubicación:
    Gozón,Asturias,España.
    Muy buenas a todos .

    Preciosas esas Arecas !!!! Están cargadas ,
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Jose ¿ seria posible para vos las imagenes ponerlas todas en tamaño mas grande para poder ver mejor los ejemplares que muestras ?
    Saludos desde el Noreste de Argentina.
     
  4. Hola Erwin,
    El problema es que antes ( el foro antiguo) ponía las fotos en tinypic y de allí las pasaba al foro . Sin embargo ahora el foro no las acepta de esta forma....así que me puse a experimentar en como hacer para subirlas. Y este desastre de diferentes tamaños es el resultado. Tengo mas fotos para subir pero tengo que encontrar la mejor forma de hacerlo. Acabo de ver sus magnificas fotos de D.decaryi, y espero poder hacer lo mismo.Saludos!
     
  5. Hola Erwin,
    Nuevamente, voy subir las fotos anteriores que no salieron bien.
    [​IMG]
    Una Bismarckia que crece a orillas de la carretera panamericana en Río Claro de Golfito.
    Sin embargo no pude cambiar EL TAMAÑO ¿? DE LAS OTRAS FOTOS PARA PODER PUBLICARLAS AQUÍ.El sistema "Subir imagen" del Foro no las acepta.
     
  6. [​IMG]
    Por fin, ya se como disminuir el tamaño de las fotos.
    Aqui la Dypsis decaryi anterior.
     
  7. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Jose Maria.
    Ahora en tamaño mas grande si se ven bien los detalles del tamaño del ejemplar , te comento que cuando era muy joven visite tu bello pais , y de ver con la rapidez que crecian al tener tanta humedad y exelentes suelos de alli tome la idea de regar artificialmente mi campo con un equivalente a 5.000 mm. anuales + los 1.300 mm. que tengo de lluvias naturales y asi logre transformar un arenal seco en las fotos que ves ahora.
    Pero lo que no pude cambiar artificialmente es la temperatura invernal y en los meses mas frios del año tengo 10°C MENOS que vos , Junio y Julio 16°C y 17°C en Agosto despues sube rapidamente pero esos 3 meses les disminuye en crecimiento y los colores de las hojas no son tan fuertes e intensos como en el resto del año con temperaturas mas altas , pero a pesar de ese inconveniente de esos 3 meses mas frios estoy criando Licualas a la Intemperie , pero nunca alcanzaran el tamaño de hojas que alcanzan en tu bello pais.

    Saludos. Erwin.