Hola! Hace 3 semamas me compre una areca. Me dijeron que la regase cada 20 dias. No sol directo pero si mucha luz y transplantar si quiero en verano. A la semana estaba toda caida..la baje a la floristeria y me dijeron que se moria de sed. Ya presentaba algunas manchas negras a los pocos dias de comprarla. Yo no la regué por lo que me dijeron al comprarla, pero la regue y la planta se enderezo! Lé quite un monton de hojas secas. PERO a la semana siguiente veo muchas mas hojas con manchitas negra o marroncillas que se van extendiendo. Algunas puntas estan secas y en otras hojas la mancha aparece en mitad de la hojita. Cuando la habre pulverizado 2 o 3 veces hace unas semanas, le pusimos abono para hojas verdes, esta en interior pero con luz, no esta en ningun macetero solo el que traia que tiene agujeros abajo. El clima es calido vivo en levante, a nivel del mar y a pesar de ser invierno esta haciendo como 20 grados por la mañana. No se si es hongo que traia ya, o es que ha sufrido por la primera semana que estaba toda seca y caida, que no se ha aclimatado bien... ¿que le ocurre? ¿que puedo hacer? Es mi primera planta y es un poco frustrante. Gracias!!
No has elegido precisamente una planta fácil para empezar. Las Arecas son delicadas tanto con la falta de humedad, así como con los excesos o la falta de riego. Además los ambientes secos las perjudican más aún. Varios puntos que se me vienen a la cabeza, y que debes tener en cuenta: 1-. Las plantas de interior normalmente no se abonan en invierno. Casi todas son especies de latitudes tropicales, por lo que dada la peculiaridad de nuestros climas, en invierno entran en letargo. El crecimiento es nulo (o mínimo), por lo que no se debe abonar hasta que no haya empezado la primavera. De momento, riega con agua tibia normal 2.- Es conveniente que cuando traemos una planta de un vivero, la transplantemos una vez aclimatada en la situación definitiva que hayamos elegido, más que nada porque la fibra de coco que traen todas las plantas de serie en la maceta del vivero o floristería, no suele ser adecuada para su desarollo. Quita las hojas secas y transplántala usando tierra nueva. 3.- Cuando ves que un sustrato está empezando a secarse y riegas una planta, debes hacerlo abundantemente, es decir una vez que ves saliendo el agua por los agujeros de drenaje del fondo de la maceta, paras. Porque si riegas solo superficialmente, corres el riesgo de que las raíces no absorban suficiente agua y la tierra quede seca casi siempre. 4.- Como ya te he comentado antes, las arecas aman la humedad, y la tuya no parece disfrutar de un ambiente muy húmedo. Tres maneras que tienes de proporcionarsela son: Poniendo guijarros en el plato de la maceta y añadir agua, pero procurando que esta no entre en contacto con las raíces. Así, el agua se irá evaporando hacia arriba, y las hojas se quedarán como con gotitas, lo cual es muy beneficioso para la planta. Pulverizando sus hojas cada cierto tiempo en forma de atomización, o cuando notes que el ambiente está reseco. Instalando humidificadores que te ayuden a que la atmósfera dentro de tu casa esté algo más hidratada. Disparan brumas suaves, puedes configurarlos a tu gusto según necesidades, y con las plantas de interior hacen maravillas. Esta es una de las mías. La compré siendo una maceta pequeña de varias plantas apiladas, y también he tenido sus más y sus menos (hongos de no cuidar el riego a veces sobre todo), pero ya está plenamente recuperada después del tratamiento que le apliqué para eliminar los parásitos. Espero haberte ayudado. Suerte, y felices fiestas.
Muchas gracias. La regue como dices, ni pesaba nada asi que la meti en la ducha y le di agua y luego la deje con un plato hasta que absorvio y cuando vi que no absorvia mas le retire el plato. Se puso bien prro las manchas se desarrollaron mas ( las debio traer). He ido a una tienda de fitosanitarios y me han dado fungicida de cobre. Dicen que es hongo. No la transplanté porque me dijeron los del vivero que mejor en primavera. Y las bolitas de abono me dijo la de la floristeria que hacia bieb poniendoselas... En cuanto a humedad, la pulverice un par de dias cuando se estaba espachurrando pero al empezar a secarse muchas hojas pense que iba a esperar a ver...porque no sabia si la perjudicaria mas. Le doy cobre tambien por el cepellon y transplanto con otra tierra?. Estan saliendo nuevas hojas...han salido varias en las ultimas semanas! Muchisimas gracias
Insisto en que no es necesario que abones en invierno. Si no lo haces adecuadamente, también puedes estar quemando las hojas por eso, y ni que decir tiene, que lo que siempre van a hacer en un vivero o floristería es intentar venderte, sin tener mucho en cuenta las necesidades para según qué tipo de planta. Por otro lado, es temprano y puede ser hasta contraproducente, el aplicar un sulfato de cobre si la planta no está enferma y aparentemente está sacando frondas nuevas. De momento, quítale las hojas marrones, transplántala a una maceta un poco más grande con tierra nueva y ve regando con agua tibia conforme se vaya secando el sustrato, y mantén luz y humedad abundante. Ella hará el resto. Es difícil también poder asesorarte sin una foto completa de la planta, el tamaño de maceta en la que está, el nivel de luz (el cual tiene que ser bastante elevado)...
Vaya...le puse el cobre antes de leer tu mensaje, ya que avanza muy rapido. Cada dia hay una hoja con esas manchitas...en estos dias intentare transplantarla. Ya no le pondre mas abono. Mañana pondre foto entera que ahora no lo consigo. De alta es como 1.20m y le podé ya muchas hojas. Ahora mismo la tengo en una estancia con mucha luz pero que no da sol directo, junto a una ventana. Gracias de nuevo. Mañana pongo alguna foto mas.