Areca se me esta secando

Tema en 'Dypsis lutescens (areca)' comenzado por Macedonia, 9/4/20.

  1. Macedonia

    Macedonia Guest

    Hace un 4 o 5 que tengo una de estas palmeras y la verdad es que la principio estaba bien pero la regue de más y se empezó a secar un poco y a salirle cochinilla, así que decidí dejar de regarla tanto, la regué super poco porque se estaba pudriendo(los tayos secos salian al estirar un poquito).
    Tambíen hace un mes y medio compré un producto para matar la cochinilla y se lo apliqué cada dos semanas. Entonces la planta empezó a secarse muy rapidamente y ya ha perdido casi todo su follaje.
    Le corté las puntas secas, le pode las ramas secas y cambié el producto de la cochinilla por vinagre y agua, la tenía en mi cuarto donde le llega mucha luz pero ahora la he cambiado al comedor donde tiene aún mas luz, la pulverizo varias veces al día ( ya que antes no la lo hacía), le limpio el polvo del las hojas y la saco varias horas al balcón donde le da el sol suave de la tarde durante una horita o así y la verdad es que creo que no le está haciendo nada bien, no tengo ni idea de que le pasa.
    LA mayotía de las hojas se han ido poniendo verde ceniza y secas pero ahora hay otras que se estan poniendo marrones.
    Necesito ayuda porfavor
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Una vez que has empezado a regar una Areca de más... ya puedes empezar a pronosticar su trágico final. Es una de las palmeras más difíciles de mantener en interiores, pero como todo, una vez que se le coge el truco a algo todo va mucho mejor en cuánto a relación planta-dueño.

    Entonces lo primero que yo haría sería quitar toda esa tierra empapada, más los respectivos tallos muertos y las hojas enfermas, y dividir los tallos que te quedan medio sanos en 2 o 3 macetas (no más grandes de unos 15cm) para que la recuperación sea más liviana: en cada maceta un máximo de 3 tallos.

    A continuación, elige un sustrato de calidad bien drenante, que favorezca el desarrollo radicular y que permita airear bien las raíces como el Pindstrup Universal Premium (puedes encontrarlo en cualquier vivero especializado). Es el que yo uso.

    Una vez que hayas hecho las separaciones y las hayas sembrado en macetas, muévelas a una posición muy iluminada, sin sol directo, porque sino volveríamos para atrás otra vez. Luz intensa, pero alejadas de la luz del sol.

    Riega cada vez que veas la tierra secar, hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje. No fertilices de momento, ni riegues en exceso, y mucho menos dejes agua reposar en el plato de la maceta cuando lo hagas. Mantén una temperatura constante alrededor de ella con una humedad relativa del 50-60%. Eso lo consigues poniendo humidificadores en tu casa, o simplemente pulverizando la planta con agua cada x tiempo, o cada vez que notes el ambiente seco.

    Deberías ver hojas nuevas en poco tiempo ahora que empiezan a subir las temperaturas.

    Suerte.
     
  3. Macedonia

    Macedonia Guest

    Muchas gracias! De momento no he podido comprar el sustrato pero se encuentra mas estable y la tierra ya se le secó. La tengo delante de la ventanavsin que le de el sol y le sigo pulverizando cada dia varias veces, le abroala ventana contraria para que no le de la corriente pero que no tenga el aire estancado y si hace buen dia la saco a la terraza unas horas. Deje que le diera el sol unos dias solo a la maceta para que se secara la tierra. La verdad no se si esta brotando o no porque no se como son sus brotes pero tiene una especieede ramita verde queqacaba en punta nose sises un brote o que es.
    EnEcuanto abran los viveros comprare el sustrato y hare la separación en macetas mas pequeñas ya que esta al morirse casi toda la planta le ha quedado grande.
     
  4. Juampa79

    Juampa79 GreenPower

    Mensajes:
    515
    Ubicación:
    Madrid
    Ubicación:
    Madrid
    Hay tantas opciones para interior mejor que las arecas...
    Kentias y casi cualquier Chamaedorea estarán felices en casa. Las arecas acaban casi todas como la tuya