Hola a todos! No hace mucho había un hilo sobre sustitutos para la akadama y el uso de la arena para gatos, así que aprovechando que tengo que trasplantar un árbol (que no bonsai) a un macetón mayor que seria demasiado caro hacerlo con akadama de la buena, le he dado una oportunidad a la arena para gatos así que os cuento como es por si a alguno os sirve para algo. He comprado la de marca Auchan/alcampo a base de arcilla https://www.alimentacion.alcampo.es/tienda/ficha.php?id=9254&cPath=2006_200602 Pasada por un tamiz tiene este aspecto He dejado una poca sumergida en agua varias horas por ver si se convertía en un gran bloque o continuaba granular y de momento continua granular. No se como reaccionará a largo plazo pero yo creo que como sustrato para recuperaciones y entrenamientos pueda servir. De momento la he usado también para plantar un olivo y granado prebonsais a ver que pasa... total, algo tengo que hacer ahora con 10 Kg de arena si no tengo gato Saludos!!!
metela en un cubo con agua y lavala bien, con el agua suele soltar barro, despues de unos cuantos aclarados esta lista para usar, la sepiolita dura igual o mas que la akadama, yo las que tengo estan al raso a -10 ºc en invierno,a 45ºc en verano, llevan años y estan como el primer dia.
No sé si alguna vez compré esta marca, pero de arenas para gato nunca conseguí que me durara, ni arcilla ni la sepiolita. Probaré con esta. @mar de la jara ¿qué marca de sepiolita usas tú?
Pues será cuestión de buscar esa marca. Otras veces he probado y al ponerla en en un cubo de agua agua se deshacia en lodo prácticametne el 80% del material.
yo uso la del lidl, es sepiolita, eso si ,despues de cribarla y lavarla de un paquete de 5 kg se te queda en 1 kilo y pico aprovechable.
Utilizo Tepojal amarillo, carbón vegetal triturado, fibra de coco, musgo, hojarasca y vermiculita, me es muy funcional los árboles se adaptan muy bien y la humedad se mantiene, además que drena a la perfección, me he dado cuenta que el hinoki y la cryptomeria se adaptan muy bien al trasplante con este sustrato, la cuestión es probar y experimentar, saludos a todos
hola,una pregunta que diferencia hay en la arena para gatos y la arena de rio?nunca e visto la arena para gatos,nunca e tenido gatos,tengo perros y 3 jajaja gracias y saludos
El Tepezil o tepojal Es similar y mas económico que la akadama y tiene los mismos resultados, Es un pequeño grano volcánico, recubierto de arcilla, su pH es neutro, tiene la propiedad de oxigenar mucho y no pudre las raíces, no está contaminado ya que se le somete a altas temperaturas antes de ser utilizado, esta arcilla también es adecuado para su uso en la elaboración del sustrato para bonsái, Es un material adecuado para mejorar el drenaje de los suelos y preparar mezclas con otros materiales para aligerar el peso e incrementar el drenaje de las mezclas, en algunos invernaderos usan el tezontle pero el Tepojal tiene mejores resultados para mantener la humedad y para el uso en bonsai es lo mejor, su precio es muy económico saludos
Mi esperiencia es muy muy mala....sepiolita del mercadona. Se ase un barro compacto en muy poco tiempo. Lavada y cribado se queda en 3/4 partes del saco con muy buena pinta, pero no dura más de 2 meses asín. Me e visto obligado a trasplantar de nuevo en 50-50 akadama y volcánica. Una mezcla q llevo utilizando desde ase mucho tiempo q me a dado muy buenos resultados.