Arlita o arcilla expandida en sustrato

Tema en 'Cultivo o cuidados de cactus' comenzado por PINTXOS, 3/9/21.

  1. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Aúpa.

    Me he decidido por este material para usarlo en el fondo de las macetas y así evitar que se escape sustrato por los agujeros de drenaje. He comprado un saco en uno de tantos almacenes de materiales de costrución que hay.

    Antes de usarlo quería saber vuestra opinión al respecto, alguno usa este producto como parte de sustrato?????

    Habitualmente la arlita suele ser unas bolas rojizas de diámetro uniforme, en mi caso el color va del gris oscuro al marron, de tamaño y forma irregulares.

    Agradezco vuestras opiniones.

    Un saludo
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @PINTXOS

    Yo la usé mucho hace tiempo pero curiosamente no logré mejor drenaje y sí mayor humedad (así me cargué algunas plantas) :pensando: y por eso dejé de usarla y me pasé a la gravilla volcánica. Igual es una tontería lo que digo pero es mi experiencia, me pasó lo mismo que explica el chico de este video:


    Pero conozco gente que la usa y están encantados. Yo, de momento, prefiero no volver a utilizarla. Me va mejor la grava volcánica o algunas tejas rotas incluso. O piedras.
     
  3. MiguelCactus

    MiguelCactus H-AS OS

    Mensajes:
    809
    Ubicación:
    Madrid. 630m BSk/Csa
    Yo en general uso cualquier piedra, sí que es verdad que la arlita es mucho más ligera y ademas es barata (en viveros un saco de 50L creo que cuesta 10€) eso está bien cuando hay muchas plantas.

    Yo la verdad que no he apreciado problemas de humedad cuando la he usado, también por mi parte uso sustratos con muy poco contenido orgánico entonces ahora tengo muchos menos problemas de humedad que antes.

    Otra cosa que hago para que el sustrato no se salga por los agujeros de drenaje es usar las mallas de las cebollas o de las naranjas en el fondo de las macetas y así las reciclo.

    Un saludo
     
  4. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Gracias por responder.

    A mi los 50L me han salido por 5,25€, entiendo que es arlita para construcción.
    Buscando en Google he encontrado algunos post antiguos de este foro donde se habla de las bondades de este producto, entiendo que las mismas que el pomice. Mi idea en principio es usarlo solo para la base de las macetas ya que en los almacenes de construcción donde compraba grava gruesa silicea para este fin ya hace años que no tiene a la venta.
    Acostumbro a reutilizar el sustrato cuando hago transplantes, la idea de usar arlita de calibre grueso para la base es para poder separarla fácilmente del sustrato y así poder volver a usarla una y otra vez.

    Un saludo