Hola necesito ayuda con mi arrayan (luma apiculata) sus hojas estan todas secas y se han ido cayendo poco a poco, habia florecido y tenia nuevos brotes pero poco a poco sus hojas se fueron poniendo cafes, se secaron y se caen, yo creo fue por exceso de agua pero no se que hacer para que vuelvan a brotar sus hojas y vuelva a florecer, compre humus de lombriz pero no se como aplicarlo. Necesito su ayuda no quiero que muera
Buenas AbigailR y bienvenida, Temo que no ha sido el riego excesivo lo que ha golpeado fuertemente a tu arrayan si no mas bien el exceso de calor. Chile es muy grande (o mas bien largo) y como no nos has dicho en que region estas temo que estes mas bien al norte y por tanto tu clima sea (y mas ahora) demasiado caluroso para un arbol que crece preferentemente en el sur de tu pais (ademas el lugar parece muy soleado, sin proteccion alguna del sol directo y con suelo ceramico que aumenta y conserva aun mas las temperaturas) . Respecto al sustrato por lo que he leido tampoco es muy exigente. https://cuidatusplantas.com/arrayan-luma-apiculata/ http://archivo.infojardin.com/tema/arrayan-me-trajeron-del-patagonia-ubicacion-y-cuidados.25151/ http://archivo.infojardin.com/tema/...culata-cultivo-o-cuidados-como-bonsai.404455/ http://archivo.infojardin.com/tema/mirto-o-arrayan-informacion-y-requerimientos.41057/ http://archivo.infojardin.com/tema/mirto-o-arrayan-informacion-y-requerimientos.41057/ http://www.infojardin.com/temas/plantas/Luma-apiculata.htm No confundirlo con el mirto europeo (oriundo de zonas calidas: https://es.wikipedia.org/wiki/Myrtus) como hicieron los españoles para ponerle el nombre de Arrayan Mis consejos: sacalo de la zona donde lo tienes y ponlo a la sombra/semisombra. Sobre el humus de lombriz: Pon directamente en tu maceta un litro del humus de lombriz previamente mezclado con una cantidad similar de fibra de coco para favorecer el drenaje (son muy sensibles al encharcamiento pero quieren humedad) maceta y vete regando normalmente pero inicialmente con una mezcla de 80% de agua y 20% de humus de lombriz (es una forma bastante concentrada del te de humus de lombriz). Despues ya podras bajar la concentracion (menos humus de lombriz). Ahora se trata de darle un refuerzo de nutrientes. Para su preparacion aqui tienes un video util Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA Feliz año 2019
Concuerdo con lo dicho, ese árbol no tiene exceso de riego si no lo contrario y el factor de la cal también podría haber afectado. Siento ser el pesimista, pero las posibilidades de que se mejore estando lo peor del verano por llegar... son escasas.