Asiento de suegra muy arrugado! ¿Porque?

Tema en 'Echinocactus grusonii (asiento de suegra)' comenzado por HunyMontuny, 19/2/20.

  1. HunyMontuny

    HunyMontuny

    Mensajes:
    109
    Ubicación:
    Sopuerta (BIZKAIA)
    Ubicación:
    Sopuerta
    Buenos días,
    Tengo un asiento de suegra (Echinocactus Grusonii) de 2 años que lleva un mes arrugándose por la parte inferior (FOTO 1). Descarto la pudrición ya que ayer lo desplanté y las raíces y la base parecen estar bien. Al tacto está más blando de lo normal teniendo en cuenta que suelen ser cactus tiesos, pero no creo que sea relevante. Lo curioso es que le he quitado unas 15 piedrecillas (FOTO 2) muy incrustadas en la base del cactus cuando lo desterré (FOTO 3) lo extraño es que no se de donde han salido esas piedras ya que solo lo tuve en turba. ¿Alguien sabe algo de esto?
    Vivo en Euskadi, y el cactus lo tengo en un balcón bajo techo por lo que no se moja nada. Desde noviembre tan solo le he regado una vez al mes, pero éste invierno está siendo tan tan seco para esta zona que no se si necesita más agua. Los dos años anteriores por mi desconocimiento lo he regado mucho en invierno sin embargo siempre ha estado bien tieso, con un color más intenso y sin pudrirse (FOTO 4, Agosto 2019). Gracias!
    FOTO 1
    [​IMG]
    FOTO 2
    [​IMG]
    FOTO 3
    [​IMG]
    FOTO 4
    [​IMG]
     
  2. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    No le des más vueltas al tema, parece una planta muy saludable. No se esas arrugas a que se deberán pero no parecen sospechosas. Yo personalmente no regaria nada desde noviembre hasta marzo.

    Un saludo
     
  3. cactusero

    cactusero

    Mensajes:
    678
    Ubicación:
    Talca-Chile
    Saludos:tu ejemplar parece Ferocactus, grusoni es el que aparece en la foto 4 atras del que muestras...se ve muy saludable,los riegos en invierno deben ser solo cuando se noten deshidratados..piedras deben ser puestas en el fondo de la maceta (para evitar pudriciones en raices)las raices usualmente al crecer mueven el fondo....
     
  4. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Mensajes:
    7.522
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    a mi tambien me parece un ferocactus

    la imagen que te dejo es Echinocactus Grusonii
    joven

    saludos

    cactus-echinocactus-grusonii-asiento-de-suegra-m-12-D_NQ_NP_739120-MLA27148606652_042018-F.jpg
     
  5. Capoetiure

    Capoetiure

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    La Molina, Lima, Perú
    @PINTXOS @cactusero tengo 2 echinocactus grusonii con problema similar, pero un poco más agudo, a mi parecer. La amarillentez y falta de turgencia es mayor a la presente en la planta de HunyMontany. Podrían darme su opinión, por favor? Hace 2 meses, aproximadamente, cambié de macetero a los 2 ejemplares que tengo y usé, como de costumbre, tierra de jardín y algo de humus, sin piedrecillas ni arena. Nunca he tenido problemas con esa mezcla, pero esta vez hace como 1 mes agregué un poco de fertilizante líquido "Miracle Gro All purpose" que me sobró de fertilizar otras plantas. La verdad es que no me percaté sobre si antes de echarles ese líquido las plantas lucían así... No quiero predisponer sus opiniones, pero yo creo que la causa del problema podría ser exceso de nutrientes. Qué opinan? Adjunto foto.
    [​IMG]
     
  6. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    No creo que sea preocupante. Yo lo veo bien
     
  7. HunyMontuny

    HunyMontuny

    Mensajes:
    109
    Ubicación:
    Sopuerta (BIZKAIA)
    Ubicación:
    Sopuerta
    Aupa Paisano!
    A mi me dijistes lo mismo que no era preocupante :11risotada:. Aunque aparentemente no sea un gran problema para el cactus, como es lógico, nos gusta verles siempre radiantes y ante cualquier cambio como este nos preocupamos por ello. Yo finalmente no supe que le pasaba, pero recupero esa firmeza que siempre tiene y ahora luce así:
    [​IMG]
    Por cierto, es de los pocos que aun no lo he identificado. Debe ser un FEROCACTUS pero no se la especie... si alguien me puede ayudar! Gracias!
     
  8. Capoetiure

    Capoetiure

    Mensajes:
    80
    Ubicación:
    La Molina, Lima, Perú
    Bonito cactus el tuyo @HunyMontuny y concuerdo contigo con lo de querer ver siempre la mejor versión de nuestras plantas. En mi caso, no creo que este sea un problema mortal, porque lucen así quizá hace 2 meses, pero sin duda es un problema. Los 2 pequeños lucen como la foto que mandé (base amarilla y poco turgente) y el grande, cuya foto no he pasado, está turgente, pero tiene la base amarillenta, hasta la tercera parte de su altura y la delimitación entre lo amarillento y lo verde es notoria. Los tengo más de 4 años (7 al grande) y nunca han lucido así... Atribuyo esto al cambio de maceta y sustrato y a la fertilización con Miracle Gro All Purpose. Hace unos días le mostré la foto a un vendedor de cactus y suculentas y me dijo que le falta nutrientes, pero a mi parecer le he echado más nutrientes que nunca... @PINTXOS, tendrás una segunda opinión? Por fa.