Asperilla [Galium odoratum (L.) Scop.]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 27/11/14.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Asperilla [Galium odoratum (L.) Scop.]



    [​IMG]
    Foto de: Kurt Stüber en http://es.wikipedia.org/wiki/Galium_odoratum#mediaviewer/File:Galium_odoratum1.jpg



    Familia: Rubiáceas

    Origen: Europa

    Características: Planta herbácea perenne, cobertora, que alcanza los 30 cm. de altura. El fruto es pequeño y con garfios que se enganchan en el pelo de los animales para su diseminación. Puede ser invasiva.

    Hojas: Sésiles, lanceoladas, con ápice acuminado agrupadas en verticilos de 4-8 hojas, color mate y el borde con pequeños aguijones. Follaje caduco.

    Flores: Hermafroditas, blancas, pequeñas, tubulares, muy perfumadas, con 4-5 pétalos, en corimbos terminales.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental para lugares con sombra.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Moderadamente húmedos, bien drenados. Se adapta a diferentes tipos de suelo.

    Luminosidad: Sombra parcial o total.

    Resistencia al frío: No soporta heladas ni temperaturas extremas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes sombríos y húmedos.

    Riego: Moderado.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Generalmente libre de plagas y enfermedades.

    Propagación: Por semillas o división de rizomas. Se resiembra sola.

    Cuidados: No requiere poda.


    [​IMG]
    Foto de: Llez en http://es.wikipedia.org/wiki/Galium_odoratum#mediaviewer/File:Galium_odoratum_002.jpg


    [​IMG]
    Foto de: Björn Traeger en http://es.wikipedia.org/wiki/Galium_odoratum#mediaviewer/File:Galium_odoratum_Flower.JPG



    Las imágenes son de la red


     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Asperilla [Galium odoratum (L.) Scop.]



    [​IMG]
    Foto de: Kurt Stüber en http://es.wikipedia.org/wiki/Galium_odoratum#mediaviewer/File:Galium_odoratum1.jpg

    [​IMG]
    Foto de: Björn Traeger en http://es.wikipedia.org/wiki/Galium_odoratum#mediaviewer/File:Galium_odoratum_Flower.JPG


    Familia: Rubiáceas

    Origen: Europa

    Características: Planta herbácea perenne, cobertora, que alcanza los 30 cm. de altura, forma unos rizomas pequeños, que se ramifican y hacen que se extienda por el lecho del bosque. Los tallos son de sección cuadrada. Se halla en los bosques húmedos. El fruto es pequeño y con garfios. La planta fresca es inodora, hay que esperar que se seque para desarrollar su aroma a vainilla.

    Hojas: Sésiles, lanceoladas, con ápice acuminado agrupadas en verticilos de 4-8 hojas, color mate y el borde con pequeños aguijones. Follaje caduco.

    Flores: Se agrupan en densas inflorescencias, son hermafroditas, blancas, pequeñas, tubulares, muy perfumadas, con 4-5 pétalos.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental, medicinal, gastronómico.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Moderadamente húmedos, bien drenados. Se adapta a diferentes tipos de suelo.

    Luminosidad: Sombra parcial o total.

    Resistencia al frío: No soporta heladas ni temperaturas extremas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes sombríos y húmedos.

    Riego: Moderado.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Generalmente libre de plagas y enfermedades.

    Propagación: Por semillas o división de rizomas. Se resiembra sola. Los garfios que poseen los frutos se enganchan en el pelo de los animales y así se dispersan.

    Cuidados: No requiere poda. Puede resultar invasiva.

    Usos: Ornamental: Ideal para lugares con sombra.
    Medicinal: Se debe recolectar a punto de florecer, y secar en un lugar umbrío, sin focos de humedad. se cosechan las hojas y las sumidades floridas.
    Tradicionalmente se usaba por su efecto diurético. En la Edad Media, las hojas frescas machacadas se aplicaban sobre heridas y llagas, y la decocción se usaba para calmar el dolor estomacal.
    En la actualidad se utiliza en el tratamiento de afecciones oculares, en la inflamación de párpados y en conjuntivitis, como colirio o baño ocular combinada con aciano.
    Es util para las afecciones del hígado, congestión o cálculos e ictericia. Tiene propiedades anticoagulantes debido al efecto de la cumarina, la cual también aumenta el volumen de orina y parece impedir el desarrollo de poblaciones de Escherichia coli en el intestino. Asimismo la cumarina tiene una beneficiosa acción antiespasmódica, que facilita la digestión para personas que padecen de angustia y vértigos. Su uso en infusión por la noche contribuye positivamente a disminuir el insomnio.
    Se desaconseja el uso de asperilla durante el embarazo.
    Gastronómico: En Alemania se había empleado para aromatizar cervezas, vinos –el Maiwein–, mermeladas y hasta salchichas.
    Otros usos: Se cuelgan en las puertas para perfumar las estancias y, combinada con ramilletes de lavanda, puede ser útil para ahuyentar los insectos del interior de la casa. También se usa para perfumar la ropa de los armarios.


    [​IMG]
    Foto de: Llez en http://es.wikipedia.org/wiki/Galium_odoratum#mediaviewer/File:Galium_odoratum_002.jpg


    Las imágenes son de la red

    .