Buenas tardes, Hace un par de meses compré una aspidistra preciosa, ahora en una de sus hojas le está saliendo una mancha rara. Sé que estas plantas son muy resistentes. A la mía no le da sol directo, pero tiene claridad, tampoco creo que sea exceso de riego ya que solo la he regado 1 vez desde que la tengo. Y como cosa rara a la semana de haberla comprado 2 de sus hojas se pusieron amarillas y las tuve que cortar. Dejo una foto con la mancha que tiene a ver si alguien puede ayudarme Muchas gracias de antemano. Saludos, Gilbert
Pues diría que simplemente es falta de riego. Regar una planta de tiesto una sola vez en dos meses es una barbaridad. En un interior con calefacción la habrías tenido que regar cada semana o diez días. La aspidistra es posiblemente la planta de interior más resistente que existe, pero como todas crece mucho mejor si se la cuida un poco. Veo que la tienes en el tiesto con el que vino del vivero, si quieres que crezca bien le convendría que la trasplantaras a un tiesto mayor. Las aspidistra no soporta el sol directo, pero crecen mucho mejor con luz abundante. Aunque soporta luz tenue, si quieres que aumente de tamaño en los próximos años, sería aconsejable que estuviera en un sitio bien iluminado. El trasplante sería deseable que lo hicieras ya mismo. Las aspidistras crecen de forma explosiva en primavera; es decir, no crecen en todo el año y ahora, entre abril y mayo sacan todas las hojas nuevas y les crecen a la vez de su crecimiento anual. Una vez desarrolladas estas hojas, no vuelven a crecer hasta la siguiente primavera. Cuando empiecen a apuntar en la tierra los brotes de las nuevas hojas puedes aportarle un poco de abono en grano.
Hola Amadeu, gracias por tu rápida respuesta. El tema del riego fue que he estado de viaje por trabajo todo ese tiempo y quien me cuidaba las plantitas se olvidó de ella, pero eso es otro tema y en casa no usamos calefacción y la temperatura siempre ronda los 18 grados, por lo que siguiendo tu consejo debe ser por falta de agua. Ya he comprado tierra y tiesto nuevo así que en breve estará más cómoda. Cuando hablas de abono en grano, recomiendas alguno en concreto? Gracias y saludos Gilbert
Yo uso Nitrophoska, pero lo compro en comerciales agrarias en sacos de 20 kg. Desconozco si lo venden en formatos más pequeños, pero es un abono muy bueno.
Sería bueno saber donde vives, porque en sitios sin heladas las aspidistras pueden vivir perfectamente como planta de exterior en patios y porches sombreados todo el año, y en esa situación es donde mejor se desarrollan. Pasar el invierno frescas sin peligro de congelación y con abundante luz, hace que en primavera desarrollen mayor cantidad de hojas nuevas.
Gracias por el consejo del abono. He estado mirando y la composición es casi igual que el abono que yo utilizo que es de fabricación casero. Vivo en Barcelona centre, bastante cerca del puerto. En casa siempre tenemos una temperatura estable que no baja de 15g los días de más frío en la calle.
Luz tiene todo el día pero nunca sol directo. Tengo la Aspidistra junto con una zamioculca raven más guapa