Aspidosperma quebracho-blanco: Un conocido árbol de esta zona

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por vicente Leo, 7/5/15.

  1. El árbol cuyas fotos cuelgo más abajo es, como ya lo adelantara en el título, muy común por aquí.

    Este en concreto se trata de un añoso ejemplar nacido a la vera del camino de la Via Crucis que,- estación tras estación-, asciende serpenteante a la cumbre del Cerro San Bernardo.
    La densa vegetación del lugar impide su desarrollo en plenitud, por lo que no puedo adjuntar una imagen de lo que debiera ser su porte en condiciones, digamos "normales". Sin embargo, cualquiera con un conocimiento elemental de nuestra flora, podrá identificarlo con solo ver sus hojas.

    Su nombre común, seguido de diferentes adjetivos, identifica a distintos árboles generalmente caracterizados por poseer madera muy dura.

    He aquí al invitado de hoy.


    [​IMG]

    [​IMG]

    P.S.: Las fotos han sido tomadas debajo de la copa con la cámara dirigida verticalmente hacia el cielo.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Difícil ayudarte sin flores ni frutos. Mira a ver por Luma apiculata a ver si te parece que coincide con tu duda.
     
  3. Isidro:

    No tienes que ayudarme, la especie la conozco. Eres tú u otro participante quien debe tratar de identificarla mediante la foto y las pocas pistas que doy.
     
  4. La Via Crucis aludida puede ser ubicada en la foto siguiente por las luces de las farolas que la iluminan de noche.
    El arbolito en cuestión, se encuentra entre la 2da y 3era de ellas, contadas desde la base:

    [​IMG]

    Este es un tramo de las escalinatas de piedra, que con 1.075 escalones y rampas, unen las estaciones de la Via Crucis, desde la base hasta la cima separadas por un desnivel de 282 m.

    [​IMG]
     
  5. Aspidosperma quebracho-blanco
     
  6. Exacto esa es la respuesta.

    Debo aclarar que esta especie mora con mucha mayor frecuencia en los llanos que en los cerros.

    De la red adjunto algunas fotos:

    5973416587_e4f080f29e_b.jpg

    quebracho-blanco.jpg
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    GUAU! ... La corteza parece alcornoque :sorprendido:
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Resulta curioso que pongas adivinanzas en esta sección del foro, no es que sea incorrecto, pero en general está pensado para que la gente que no sabe qué planta tiene o ha visto, reciba ayuda de la gente que conoce esa planta. Te aconsejo y ruego encarecidamente que cada vez que pongas una adivinanza de este tipo, indiques de forma clara y bien visible que se trata de eso y que tú ya conoces la especie, de ese modo evitarás que gente deseosa de ayudar se esfuerce buscando por la red pudiendo ahorrarse el hacerlo.
     
  9. Isidro:


    Este Foro se llama Identificar especies vegetales y no tiene porque ser tomado en el sentido restringido como tú lo interpretas.

    Aquí podemos satisfacer nuestras inquietudes en cuanto a conocer el nombre de ciertas especies, que por alguna razón o simple curiosidad acaparan nuestra atención, pero ... también podemos divulgar las que conocemos para compartir con otros la sana alegría de un hallazgo interesante.

    Por experiencia sé que aquello que se recibe gratuitamente no siempre es valorado en la medida que se merece, por eso, lo poco que puedo aportar trato de presentarlo de suerte tal que exija de los participantes, algún esfuerzo intelectual de búsqueda o cierta perseverancia en el seguimiento de las respuestas y su posible discusión hasta llegar a la anhelada identificación.
    Si tú hubieses medianamente realizado lo que en mi intención pretendía, jamás hubieses respondido en #2:

    " Mira a ver por Luma apiculata a ver si te parece que coincide con tu duda."

    lo que en buen romance equivale a "pedirle peras al olmo", pues pretendes que encuentre en la Patagonia lo que naturalmente crece en el Norte.

    Buenas Noches.
     
  10. Sí, externamente guarda cierto parecido con el alcornoque pero esta corteza es muy dura, nada que ver con el corcho.
    El nombre vulgar "Quebracho" se da a varias especies distintas cuya característica común es la de presentar maderas recias capaces de "quebrar hachas".

    Los diversos "Quebrachos" se diferencian entre si con el auxilio de un adjetivo. VGr: Quebracho blanco, quebracho coloradao, horco* quebracho etc.

    El aquí presentado es el Quebracho blanco, nombre común tomado como epíteto específico.

    * La palabra horco procede del quechua: "Orkko", que tanto puede significar "Macho" como "Cerro".

    En nuestro caso el nombre híbrido quechua-castellano "Horco quebracho" debe ser interpretado como "Quebracho del Cerro", esto es, si me permiten: "Quebracho cerruno o cerril"

    La grafía Horco debiera corregirse a Orco, pues la h no le corresponde. Al parecer esa letra se introdujo por influencia del vocablo castellano "horcón". Un horcón es un palo ahorquetado, en forma de Y, que sirve como columna para sostener techumbres. En la base de la bifurcación se apoyan los tirantes que de esta manera quedan naturalmente firmes.

    Este es el porte de nuestro Quebracho blanco:

    Aspidosperma_quebracho-blanco.jpg

    Aquí se puede apreciar 2 "horcones"

    los-horcones-de-tucume.jpg