Asterácea blanca en Canarias

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Isidro, 4/4/15.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Puerto de la Cruz, zona costera.
    ¿Alguna idea?
    ¡gracias!

    [​IMG]
     
  2. tyrlych

    tyrlych

    Mensajes:
    1.292
    Ubicación:
    Kiev, Ukraine
    Pericallis species ?
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No estoy muy seguro, los Pericallis suelen tener flores grandes y crecer en zonas húmedas como la laurisilva.
     
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    En todo el litoral norte crece Pericallis tussilaginis que suele tener ligulas rosadas, pero creo que también podrían ser blancas. Otro de lígulas blancas es P. appendiculatus, pero crece en la laurisilva
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Sigue sin parecerme ninguno de los dos... Las inflorescencias son muy pequeñas y compactas para un Pericallis. Para dar una idea del tamaño: de lejos parece una milenrama (Achillea)
     
  6. No controlo mucho las Pericallis de Tenerife; pero para mí indudablemente ha de ser una pericallis, sólo por esas hojas. No sé si estás pensando en híbridos de Pericallis, Isidro, porque en las de por aquí las flores también son numerosas y no tan grandes. Podría ser la que dice JMSLC; pero pericallis, creo que seguro.
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    OK, solo había mirado el P. tussilaginis (que creo que es el otro que pondré para identificar más adelante). Al P. appendiculatus lo había descartado sin mirar cómo era, por el comentario de la laurisilva, estando éste muy alejado, en primera línea de costa en un ambiente urbano. Pero es clavadito.
    No comparaba con los híbridos, sino con el de flores rosadas que abundaba en el fayal-brezal en Anaga, mucho más grande en todas sus partes y menos compacto (creo que debe ser el tussilaginis).
    Duda resuelta. ¡Gracias a los dos!
     
  8. Aunque las flores se parezcan al Pericallis appediculatus, no se me parecen mucho, aparte de que sea de la laurisilva. La forma de las hojas me parecen diferentes, tendrían que tener el borde dentado; además, el envés de las mismas habría de ser blanco-tomentoso y, por lo que leo, los tallos y pecíolos habrían también de ser blanco-lanudos.

    Pues pon las fotos de los Pericallis tussilaginis de Anaga. Leo que las lígulas son de color carmín y el centro amarillento; pero en la foto en el libro de Bramwell aparece un ejemplar con los "pétalos" blanquecinos, sólo con un pequeño tinte rosáceo. Además, creo que los colores de las Pericallis son muy variables, dependiendo muchísimo del tipo de terreno. Eso pasa, por ejemplo, con la que es muy común por aquí, Pericallis webbii, que en un mismo macizo de flores puedes verlas de color fucsia o rosa pálido. Las he visto prácticamente blancas; sobre todo más cerca de la costa. Me da que funcionan un poco como las hortensias, a terreno más calizo, menos color.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pensaba ponerla cuando la pasase de la tarjeta al ordenador. Llevo varios días pasando fotos sin parar, de tantas que he hecho. Pero ya quedan pocas.
    Lo de la variabilidad en la coloración lo pude observar in situ, incluso en ejemplares cercanos unos a otros los había rosa muy intenso y rosa muy pálido.