ASTROCARYUM STANDLEYANUM EN PROVINCIA DE CORRIENTES NORESTE DE ARGENTINA

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Erwin, 28/2/21.

  1. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    En este tema muestro como se esta criando en mi campo junto a otras 250 especies de palmeras de mi coleccion un plantin de Astrocarium Standleyanum es originario de selvas muy humedas de Costa Rica , Panama Colombia y Ecuador y crece hasta 900 m.a.s.n.m.

    El mes pasado le atacaron hongos que le mancharon las hojas pero yo lo trate con Oxicloruro de Cobre y ya se curo cuando le sale la hoja nueva sin manchas ya paso el peligro y cuando le salgan 5 o 6 hojas nuevas mas ya todas las hojas viejas se habran secado y quedaran solo las hojas nuevas sin manchas este problema se me presenta siempre en especies de palmeras muy delicadas a las enfermedades y todas las especies del Genero Astrocaryum son delicadas a las enfermedades pero gracias a Dios con el fungicida que yo uso tambien salve un platin de Astrocaryum Aculeatissimun que se le mancharon todas las hojas viejas pero ahora ya cambio todas las hojas y las hojas nuevas ya salieron sin manchas y crecio mas de 1 metro de altura
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    los Astrocaryum
    los sembre en una zona del campo con media sombra de Ficus elastica de 25 m de alto y otras especies de Ficus y otros arboles tropicales para imitar la media sombra que tienen en el habitat
    [​IMG]

    aqui les muestro como es de adulto 2 fotos de Palmpedia
    [​IMG]

    aqui es en zona desforestada para sembrar alimentos o para ganaderia este se salvo de milagro que no lo arrancaran
    [​IMG]

    Es una especies muy poco vista en Jardines por lo dificil que es criar las especies del Genero Astrocaryum tiene 3 contras es muy delicado al frio , delicado a la falta de humedad del aire y a las enfermedades y tambien es dificil de conseguir en los viveros y muchos viveros no los quieren vender ni criar porque tienen muchas bajas hasta que llegan al tamaño de venta.

    Pero vale la pena intentar crialos y que lleguen a adultos y den semillas y cuanto mas dificil de criar es una especie de palmera mas disfruto lograr criarla y despues subir las fotos en el Foro para que otros Foreros tambien intenten criarla.

    Yo tengo la suerte de que el Dueño del vivero en Brasil es amigo mio y conoce a muchos otros grandes colecionistas brasileros de especies raras que los dueños las reproducen en poca cantidad entonces cuando el no tiene una especie dificil de conseguir y que yo la quiero comprar entonces les escribe emails a todos los Colecionistas y les pregunta si tienen algun plantin para vender y asi me los consigue con cuenta gotas y como mi costumbre es sembrar de 6 a 12 plantines de cada especie ya le dejo encargado que siga buscando plantines hasta completar una docena y a veces demora mas de 1 año encontrarme plantines para completar 1 docena de una misma especie dificil de conseguir.

    Saludos a todos. Erwin.
     
  2. Spanish_Palms

    Spanish_Palms Spanish Palms

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    Nerja, Málaga
    Ubicación:
    Nerja, Málaga
    Podrías poner una lista de tus 250 especies? gracias
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Spanisch Palms.
    Ahora en forma inmediata no puedo porque estoy regando mi campo y despues de regar 8 horas diarias con mangueras de 2 pulgadas de 50 metros de largo llenas de agua pesan mas de 100 Kgs y necesito cambiarlas de lugar arrastrandolas de un lugar al otro a las noches me caigo de sueño , ademas tengo que recorrer toda la zona del campo donde estan sembradas y revisar si todos los plantines estan vivos porque a veces se muere algun plantin por enfermedad y tengo que volver a comprarlo y replantarlo lo mas pronto posible .

    Y mientras dura el verano todos los dias hasta sabado y domingo debo regar porque cuando termino de regar un sector del campo ya tengo otro sector muy seco porque tengo suelo de arena que no retiene el agua por eso hare la lista mas adelante cuando disponga de tiempo porque tengo que escribir 250 nombres cientificos y hacer el inventario si alguna especie se murio para reponerla enseguida y hay que andar buscando especie por especie en claros de vegetacion tupida que las rodea lo mio no es como lo tuyo que es regar un jardin chiquito de una casa , hoy domingo estuve desde la mañana regando a 400 metros de distancia de mi casa y con con un sol fuertisimo y calor humedo sofocante.

    Mientras tanto busca todos los temas empezados por Erwin y anda mirando todas las especies de subi en 6 Paginas en el Foro y no estan todas las especies porque ya subi fotos mucha cantidad de especies y me lleva mucho tiempo redimensionarlas a 290 Kb. y las mayoria todavia no les tome fotos actuales para poderlas subir por eso estoy subiendo fotos de a 1 especie cada semana y a veces hubo varias semanas o varios meses que no subi fotos porque tengo que atender otras actividades que tengo en Buenos Aires a 1000 Km de mi campo y a veces debo a veces varios meses en mi otra casa de Buenos Aires hasta terminar los trabajos que estoy haciendo alla

    Te explique todo esto que vos no sabias de mis otras actividades para que veas que no es mala voluntad mia ponerme a hacer la Lista , por ejemplo el las fotos de la Livistona Saribus la tome una vez que estuve trabajando 4 meses en Buenos Aires hasta terminar lo que estuve haciendo , las fotos de las veredas de Buenos Aires las tome otra vez que estuve 2 meses y por eso no estoy en forma permanente en mi campo porque debo viajar a atender otras actividas que tengo a mucha distancia de mi campo. .

    Saludos. Erwin.
     
  4. Spanish_Palms

    Spanish_Palms Spanish Palms

    Mensajes:
    36
    Ubicación:
    Nerja, Málaga
    Ubicación:
    Nerja, Málaga
    En que momento he dicho yo que tengo un jardin? y que es chico? ni mucho menos, no eres el único que posee tierras amigo mio!
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Spanisch Palms
    Yo ya se que no soy el unico que posee tierras y tambien tengo amigos Foreros Españoles antiguos que hace mucho que no aparecen en el Foro y que nos escribimos a nuestros Correos que me enviaban fotos de sus campos grandes y hasta recibi emails de Portugal de otro amigo que tiene campo grande , pero como la mayoria de los Foreros tienen jardines chicos yo pense que vos tambien tenias jardin chico de casa normal , tambien en Nerja hay un Forero Reptifauna que tiene 2 terrenos grandes uno a 300 metros de altura sobre el mar y subia fotos de las especies que el sembro pero ahora hace mucho tiempo que no aparece en el Foro .

    Pero justo los que tienen campos mas grandes en España no les interesa coleccionar Palmeras
    y no participan en el Foro y en Argentina pasa lo mismo que en España que hay pocas personas que nos gusten las Palmeras y tengamos campos grandes en Argentina somos solo 3 personas y el unico que participa en el Foro soy yo y los otros 2 les gustan las palmeras y solo 1 tiene 75 especies a 50 Km al sur de mi campo pero no participa en el foro , normalmente en Argentina los que tienen campos grandes los usan para Ganaderia y Agricultura ganan mucho dinero y se decican a pasear por todos los paises pero a ninguno les interesa las palmeras y a mi me gustaria que sembrarn palmeras y que las subieran en el FORO para ver como se les crian en campos grandes de Argentina , de toda Latinoamerica y España .

    Cuando dispongas de tiempo subi fotos de tu campo asi todos lo conocemos y tambien subi de todas las especie que vos tenes , toma tambien fotos de como es tu Campo , como las fotos que yo subo mostrando el ambiente en que yo las crio .

    A mi lo que mas me gusta es ver fotos de otros campos grandes para ver como se crian en otros paises y con otros Climas por eso miro las fotos que suben en IPS y tambien las fotos de Lundkvist y Jeff Marcus de Hawai que las cria a 500 m.a.s.n.m. tambien me la paso mirando fotos de otros de Hawai que tienen campos grandes y me superan lejos en cantidad de especies y en la calidad de ejemplares que tienen , otro espectacular es Gileno Machado en Recife Brasil y Giglio Giacomozzi en Santa Catarina Brasil con 500 especies hay montones de colecionistas como el Forero 111 de Isla Reunion , tambien en Talilandia y todos tienen mucha mas cantidad de especies que yo y mucho mas grandes y lindas que las mias porque yo comenze hace pocos años entonces la mayoria de las especies de mi coleccion son de tamaño chico.

    Saludos. Erwin.