Ataca la hiedra los cimientos de una casa?

Tema en 'Hiedra' comenzado por Soll, 15/1/20.

  1. Soll

    Soll

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Hola... soy de Argentina de la zona del noroeste donde hace mucho calor en verano, mi casa queda en una esquina y quiero cubrir toda la pared que da la vuelta a la esquina con hiedra, está pared es una de las que sostiene la casa, y me dijeron que si plantó hiedra se hundirán los cimientos ya sea por la raíz o por la humedad del riego.

    Mi duda está a la vista, puede pasar esto con la hiedra...por favor me cuentan, porque tengo a los albañiles esperando para hacer los agujeros en la vereda
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Puede afectar a la mampostería y teóricamente puede afectar a los cimientos, aunque es mucho más frecuente que dañe las paredes. Unos cimientos en condiciones deberían soportarla durante muchas décadas.

    Si te dicen que se van a hundir los cimientos por regar, tienes problemas mayores con esos cimientos que la hiedra. Consulta con un arquitecto antes de hacer nada. Nosotros no podemos, ni debemos, adivinar sobre que tipo de suelo descansa tu casa.
     
  3. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    En Argentina , según quien, llamamos "hiedra" a varias plantas que se adhieren a muros , entrando en la categoría hasta Ficus pumilla .

    Si la construcción esta bien hecha no creo que tengas inconveniente (muros modernos con preponderancia de cemento y no cal), trabaje años en un lugar que por mucho tiempo tuvo las paredes cubierta de Parthenocissus quinquefolia que por estos lares recibe el apelativo de "hiedra"(aunque no lo fuera) cuando la quitaron solo quedaron unos pocos restos adheridos,pero la pared intacta .

    Quiero decir que si la construcción esta "tocada" cualquier cosa que altere el entorno (aumento de humedad por ejemplo) ira en detrimento de las partes dañadas .

    Edera sp . (la verdadera hiedra para mi) es potencialmente peligrosa por el mismo motivo que menciono antes , potencialmente no quiere decir que te derribe la casa.

    Yo preguntaria a una arquitecto si las paredes y revestimientos externos de tu vivienda son capaces de hacer de soporte a una hiedra .

    Tampoco dañaria los cimientos , si estos por ejemplo son nuevos ( "pilotines y encadenado") por mencionar a unos de los tantos cimientos que se utilizan en Argentina.

    Saludos.
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Parthenocissus es muy segura para las paredes y no conozco que dañe el cimiento. Hedera es más agresiva.
     
  5. Narigún

    Narigún

    Mensajes:
    279
    Ubicación:
    Uruguay
    Coincido con que parthenocissus es mucho mas segura que ya sea hedera, o ficus pumila, porque a diferencia de estas dos ultimas, que se pegan a la pared con raices, parthenocissus se pega mediante zarcillos.
    P. quinquefolia dificilmente se pegue a la pared porque sus zarcillos son de los que se enrollan, sosteniendose de lo que encuentren, como por ejemplo ramas o algun tejido.
    P. tricuspidata tiene unos zarcillos en forma de ventosas que se pegan a la pared (simplemente se pegan, no crecen con el tiempo, por lo que no generan fisuras). Esta es la especie que recomiendo para tu caso.

    En cuanto a los cimientos.. no sabría ayudarte.
    Sinceramente no creo que pueda llegar a afectar. Y por el tema de la humedad tampoco, porque si bien hay que regarla cuando es chiquita, despues una vez que agarra bien, no hace falta que se riegue, por lo que no habría ese exceso de humedad
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola ,hay varias trepadoras que adhieren que se usan para cubrir muros en argentina, Ficus pumila, (enamorada del muro perenne ) el ampelospis caduco , hiedras, perennes
    La hedera helix es una de las mas potentes. engrosan sus tallos al trepar por los muros y si bien no van a dañar el muro, el peligro está en la robusta raiz que va desarrollando sobre todo en zona noroeste que suele tener tierra y clima propicios para la vegetación de todo tipo.
    El pumila tambien desarrolla troncos gruesos en la base y se extiende en poco tiempo por todo el muro entrando a las ventanas y techos. si los hubiera o girando al otro lado del muro , al igual que la hiedra. Hay que controlarlo para que no cause estrasgos. Pero la hiedra diria que llega un momento que es incontrolable.
    El problema ademas es que van aflojando el revoque y pueden desprenderse cual manto entero, un buen día.

    crecimiento de la hiedra, en este caso es argentina, pero tambien crece asi en Barcelona y otros sitios de españa.La foto pertenece a un tema que solicitan de que forma conviene quitar esta hiedra.

    [​IMG]