PLANTA DEL DIA Atrafaxis (Atraphaxis spinosa L.) Foto de: Тимофей Ефимов (cc-by-sa) en https://identify.plantnet.org/es/afn/species/Atraphaxis spinosa L./data Foto de: http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:693143-1 Familia: Poligonáceas Origen: Sudeste de Europa, Oeste de Asia Características: Arbusto bajo caducifolio espinoso, puede crecer de 30 a 100 cm. de altura, con tallos largos, delgados y extendidos, corteza escabrosa gris; ramas leñosas delgadas, sin hojas en los extremos. Corteza joven glabra y blanquecina, suelta. Los frutos son aquenios comprimidos, marrón claro, brillantes, ovoides o ampliamente ovoides, lisos, base redondeada, ápice acuminado u obtuso. Hojas: Caducas, alternas, orbiculares, ovaladas u obovadas a redondeadas, glabras, azul verdosas, venas reticuladas elevadas abaxialmente, base redondeada o cuneada, margen entero o ligeramente ondulado, ápice redondeado u obtuso, generalmente parduscas en la base. Flores: Diminutas, blancas, teñidas de rosa, nacidas de 2 a 6 en las axilas de la hojas de las ramitas del año en curso; 4 sépalos, los dos grandes internos redondeados, veteados, persistentes y manteniendo su color por mucho tiempo, finalmente volviéndose planos, membranosos, redondeados. Época de floración: Fines de verano. Destino: Ornamental, alimenticio. Adaptación: Buena. Se le encuentra en llanuras cubiertas de hierba en suelos semidesérticos o muy secos. Pendientes, desiertos, bordes de carreteras, márgenes de tierras cultivadas y elevaciones de 400-1800 m. Suelos: Soporta terrenos pobres en nutrientes, de fertilidad baja a moderada, prospera en terrenos húmedos, con muy buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente hasta -10° C siempre que el terreno no esté húmedo en invierno. Humedad del ambiente: Generalmente prefiere zonas de poca humedad, aunque es capaz de tolerarla si no es excesiva. Riego: Moderado, de acuerdo al clima. No tolera encharcamientos. Abono: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Es muy resistente a plagas y enfermedades. Propagación: Por semillas sembradas en primavera en invernadero, donde debe mantenerse el primer invierno. Plantar a sitios permanentes a fines de primavera o principios de verano. Las plántulas deben regarse cuidadosamente y mantenerse ventiladas, ya que las afecta la humedad. Por esquejes de madera blanda a principios de verano. Cuidados: Podar las puntas de ramas cada 2-3 años en primavera para mantener el arbusto compacto y ordenado. Cuando está establecido resiente la alteración de las raíces. Usos: Ornamental: A veces se cultiva como ornamental en jardín de rocas o en terrenos pedregosos. Alimenticio: Se cosecha de la naturaleza para uso local, es una fuente de una sustancia parecida al maná, de color blanco amarillento, que se consume como alimento o se utiliza para hacer dulces y pasteles. Foto de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Atraphaxis_spinosa_kz3.jpg Las imágenes son de la red