Aubrecia [Aubrieta deltoidea (L.) DC]

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 25/7/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Aubrecia [Aubrieta deltoidea (L.) DC]



    [​IMG]
    Foto de: https://www.guiadejardineria.com/cuidados-basicos-de-la-aubrietia/

    [​IMG]
    Foto de: https://www.flores.ninja/aubrieta/


    Familia: Brasicáceas

    Origen: Asia Menor

    Características: Planta de 10-15 cm. de altura, perenne, tallo rastrero muy ramificado. Por lo general, se desarrollan sobre piedra caliza, pero algunas pueden crecer en pedregales abiertos. También en bosques de coníferas o en las grietas de los muros. Se trata de una planta que no reclama cuidados complicados, y florecerá abundantemente con unas mínimas atenciones, cubriendo la mata de manera espesa formando un vistoso tapiz. Existe también la variedad Aubrieta deltoidea ‘variegata’.

    Hojas: Pequeñas, persistentes, se ven como rosetas, muy pilosas y oblongas. Pueden tener bordes lisos o con dientecillos, de color verdoso.

    Flores: Violáceas, rosas, blancas, rojo vino, etc. de 4 pétalos, agrupadas en racimos.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, comestible.

    Adaptación: Buena, rústica, de fácil cultivo.

    Suelos: Sueltos, permeables y fértiles, aunque pueden prosperar en todo tipo de suelos que tengan buen drenaje. El exceso de agua entorpece su crecimiento.

    Luminosidad: Si se encuentra en un clima de veranos moderados se puede emplazar a pleno sol, en caso contrario será mejor buscarle una orientación de media sombra.

    Resistencia al frío: Soporta bien el frío, incluso heladas pasajeras, pero no tolera heladas intensas.

    Humedad del ambiente: Tolera la atmósfera seca. Resistente a ambientes marítimos.

    Riego: Moderado, cada 4-5 días en verano; cada 10-15 días en invierno.

    Abonos: 10-20 gr. de harina de huesos por planta a principios de primavera. En temporada hay que abonarla periódicamente con un fertilizante soluble sin abusar con la cantidad.

    Causas parasitarias: Resistente, aunque pueden atacarla orugas.

    Propagación: División de mata en otoño o primavera; esqueje o siembra de semillas en primavera. Éstas no necesitan ser tapadas pues requieren luz para germinar.

    Cuidados: Conviene renovarlas cada 2 años. Podar en profundidad para estimular el crecimiento y favorecer una floración futura profusa. Puede crecer de forma descontrolada y convertirse en una planta invasora. Para que esto no ocurra, hay que recortar las ramificaciones excesivas, justo después de que florezca. No se recomienda realizar la poda durante el otoño, lo mejor será esperar a la primavera siguiente para quitar el follaje que ha resultado dañado.

    Usos:Ornamental: Se cultiva en todo el mundo como planta ornamental. Adecuado para rocosas, paredes, bordes de caminos y jardines, jardineras, macetero en exterior.
    Comestible: Todas las partes de las plantas de Aubrieta son comestibles, se sabe que crece en áreas donde los alimentos y las hierbas son escasos.


    [​IMG]
    Foto de: https://pdoshka.ru/es/santehnika/cvety-obrieta-i-ih-vyrashchivanie-iz-semyan-obrieta-opisanie-sortov/


    Las imágenes son de la red