Buscando un lugar para mis higueras, he acabado con 6500m2 de avellanos, asi que me he animado a abrir el hilo a ver si si salgo de mi completo desconocimiento de este frutal. Despues de bucear por el foro y gracias a los buceos previos del compañero AJPA, he encontrado algunos enlaces tanto del foro viejo como algo mas actual, que dejo aqui por si alguien mas tiene interes: http://archivo.infojardin.com/tema/injerto-del-avellano.316744/page-4 http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/avellana-avellanas.htm http://archivo.infojardin.com/tema/variedades-de-avellano-recomendables.278134/page-4 http://archivo.infojardin.com/tema/avellano-y-varias-dudas.344450/ http://foro.infojardin.com/threads/plantar-nozal-con-manzanos.80326/page-3 http://foro.infojardin.com/threads/tablas-de-polinizadores-diferentes-frutales-vindio.335/ (seguro que alguno mas hay, si lo posteais lo añado aqui) Edit: Aqui ire poniendo mas enlaces con info de avellanos. https://www.researchgate.net/public...gret'_injertada_sobre_patrones_no_rebrotantes http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR39213.pdf Habia pensado como productivo: Porta injerto Dundee + negret n9 y pauetet de polinizador O meter mas Castanyera ¿Recomendais algun vivero? ¿Recomendais alguna otra variedad productiva? ¿Alguna variedad excelente para disfrute del paladar? Los avellanos existentes tiene innumerables brotes, este proximo invierno tocara poda, ¿cuantos dejariais?¿dejar solo 1 y darle forma de arbol? creo que esto ultimo facilitaria el desbroce y cosecha, pero ¿rebrotan mucho los corylus avellana?y en caso de dejar 1 ¿alguna idea para protejerlos de las cabras montesas y su ansia por rascarse en troncos finos? Gracias de antemano que se que sois unos cracks.
Gracias Eduard80 por abrir este hilo sobre avellanos. Es un tema que queria retomar este invierno pero por el tema de la pata no he podido hacer gran cosa salvo empezar a abonar en serio dos de las matas que tengo en una finca de facil acceso. La otra mata (la del que daba mejores frutos) ni siquiera la he podido abonar y mucho menos cerrar (la finca la pastan ovejas). A ver si puedo hacer algo a lo largo de este año pero es complicado con el retraso que arrastro. Ademas @xomalone ha dejado (esperemos que temporalmente) el foro y @Francisco Figueroa tampoco esta muy activo ultimamente. Mas gente que sepa realmente de avellanos no conozco (tampoco llevo tanto tiempo activo yo en el foro) pero espero que algunos, aunque sean aficionados, se animen a recomendar/comentar lo que ellos cultivan (aunque no sea en la misma zona geografica/climatica). paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Pues a ver si hay suerte y aparece alguien con experiencia, mientras vamos aprendiendo y como veo que leer lo leen, pues dejo mis "apuntes" por aqui por si le sirven a alguien.. Por lo he podido ver por esas redes, avellanos hay de diferentes tipos y dentro de los tipos tenemos variedades. El cultivo mas habitual y consumido es el avellano europeo, (Corylus avellana) otros tipos serian el turco (Corylus Colurna) este segun tengo entendido tiene porte de arbol y pocos rebrotes y luego creo que por estos lares tambien podemos encontrar el Lambert (Corylus Maxima) de este tengo uno en la variedad purpurea, ademas de estos corylus habrian algunos . Los cultivos habituales en España, Chile, Italia son en su mayoria Corylus Avellana desde hace años se esta utilizando en algunas zonas el Corylus Colurna como portainjerto (porte arbol,poco rebrote) y sobre el se injertan variedades de Corylus Avellana (porte arbustivo,mucho rebrote) En cuanto al tema de la polinizacion, en su mayoria son auto-esteriles, por lo que necesitamos un par de variedades para disfrutar de este fruto seco, aqui podeis ver unas tablas de compatibilidades. La formacion de nuestros arboles puede ser de 3 tipos, multieje, monoeje o palmeta italiana, en estos enlaces lo explican, A, B, C. Continuara....
El avellano es un arbol que no he tenido la suerte de tratar... mas que nada por que por mi zona no se da muy bien, aunque veo que este hilo podria ser de referencia en algun tiempo. A ver si algun forero que los haya tratado con tiempo nos de sus experiencias. Me encanta que buscando para higueras acabes con avellanos jajajajja. al final haras un higueral veras tu....
Te voy a recomendar , pero lo que ocurre es que tu no vas a tener contactos para obtener estas variedades . Comencemos por el portainjerto , y obviamente si no quieres rebrotes , has de escoger el portainjerto Americano Dundee ( PI 557369 ) , además es un portainjerto de rápido desarrollo , y altamente productivo. Y para colmo es un portainjerto liberado por el cual no hay que pagar royalties. Hay muchos mas portainjertos de los que piensas : https://www.ars.usda.gov/ARSUserFiles/20721500/catalogs//corrootstock.html Ahora vamos con las variedades : Para empezar , comentarte que la Irta N 9 , no esta liberalizada y hay que pagar royalties por ella. Sabiendo eso comenzamos. La variedad de referencia en plantaciones comerciales, es la variedad Barcelona ( Castanyera , Fértile de Coutard , Grosse Romaine ). Dicho esto , te recomiendo la variedad Jefferson ( obtenida en la Universidad de Oregon ) , que actualmente es la variedad que esta sustituyendo a la variedad Barcelona en las plantaciones comerciales , y no hay que pagar ni un céntimo de royalty ( el tema para ti es como obtenerla jejejejeje ). Aqui tienes mucha informacion : Nuevas variedades https://www.rollingrivernursery.com/products/47/nut-trees/filberts-corylus-avellana Variedades de la Universidad de Oregon : http://extension.oregonstate.edu/yamhill/hazelnuts-filberts El enlace a la variedad Jefferson , que es muy interesante esta en pdf , descargatelo y le hechas un vistazo , pero mira que estadisticas : Aquí puedes ver toda la información referente a la variedad Jefferson ( información de hortScience ) , hace referencia a sus resistencias ( entre ellas es resitente al badoc del avellano , causado por el acaro Phytoptus avellanae ), reducido tamaño de los arboles , lo cual facilita infinitamente el manejo para una plantación comercial. http://hortsci.ashspublications.org/content/46/4/662.full Un abrazo Jose
Gracias Jose. Sobre el portainjerto: El portainjerto de Americano Dundee ( PI 557369 ), ¿algun vivero en particular? tengo localizado un par de viveros en tarragona con dundee, desconozco si PI 557369,ademas lo injertan en el n9. Hoy he visitado una pequeña finca experimental de un aficionado, poca cosa 10 arboles en total de 4 portainjertos "turcos" diferentes e injertados con las variedades locales, todos ellos de buen porte, sin rebrotes y contento con la produccion, de esos portainjertos tambien tiene algunos sin injertar. ¿Se podran esquejar? no he caido en hacerle esa pregunta. Sobre las variedades:. Dato importante que el negret n9 tenga royalti, disponiendo de Castanyera en la finca, practicare mis injertos con ella y mientras tanto voy buscando, cosas como la jefferson y otras que ya que me lio, habra que hacer la coleccion. En cuanto a como obtenerla y ya que dices no tiene royalti, la tienes en tu coleccion? Probaste los turcos de planfor?
Pues vamos por partes . Sobre el portainjerto Dundee. Es muy posible que los viveros que conoces en Tarragona , por ejemplo los de J.M. Vidal : http://viversjmvidal.com/es/avellanos-vivers-vidal Me imagino que esta gente se dedica a vender planta injertada y pasarán de venderte el portainjerto . Si quieres un vivero serio para comprar el portainjerto Dundee , ponte en contacto con Antonio Poblador ( gerente del vivero de Abel ) : http://www.elviverodeabel.com/sec.php?cs=73 En cuanto a la cuestion del estaquillado del avellano , es perfectamente factible ( con temperatura y humedad controladas el porcentaje de exito en el estaquillado es enorme ) , las hormonas de enraizamiento son muy importantes sombre todo el AIB ( acido indolbutirico ) , y ANA ( acido naftalenacetico ) , ambos a 1.000 ppm. Hay mogollon de informacion sobre el estaquillado del avellano , hechale un vistazo a estos documentos que ya tienen sus añitos . https://www.researchgate.net/profil...s-avellana-L-por-estacas-de-madera-blanda.pdf http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/IPA/NR04764.pdf En cuanto a variedades . Los experimentos se hacen con gaseosa jajajajajajaja, asi que ve a lo seguro . Cito lo expuesto hace años en un post sobre la elección de buenas varieades de avellano . Estas son bastante faciles de conseguir ( incluso hay gente del foro que dispone de algunas de estas variedades ) , yo entre ellos . - Bergeri ( avellanas gordas y floracion tardia ) - buttler ( avellanas gordas , floracion tardia , y excelente polinizador ) - Corabel ( avellanas extragrandes , floracion muy tradia , y buen comportamiento frenta a bacteriosis y phytophtora , muy recomendable ) - Coxford ( floracion tardia , y buen tamaño de avellana ) - Ennis ( sin duda el mejor avellano , frutos extra-mega -super gordos , floracion muy tardia , y encima muy poco sensible a bacteriosis , vamos este es imprescindible ) - Merveille de Bolwiller ( avellanas gruesas y de cascara blanda , floracion muy tardia , resistente a bacteriosis y phytophtora ¿ que mas se le puede pedir ? ) Hay otros buenos , pero por problemas de sensibilidad a enfermedades , no quiero citarlos . Otro interesante ( salvo por que la avellana no es de un tamaño muy grueso , es la variedad Pauetet , pero lo que tiene no tiene de grande , lo tiene de productivo , dando cosechas de mas de 8 kilos por avellano ) . ¿ quien poliniza con quien ? que esto en los avellanos , suele ser un incordio . Bergeri, poliniza con Merveille de Bolwiller buttler , poliniza con Ennis Corabel , poliniza con Merveille de Bolwiller Coxford , poliniza con Merveille de Bolwiller Ennis , poliniza con buttler Merveille de Bolwiller , poliniza con Coxford Si te decides por la variedad Pauetet , poliniza con la variedad Segorbe. te paso alguns de los viveros potentes de avellana en Francia donde tienen la mayoria de estos . http://pepinieres.beylard.fr/ https://www.pepinieres-huchet.com/boutique/fruitiers/?t=1527464482236 http://www.pepin-hier.fr/boutique/category.php?id_category=117 http://www.ericdumont.fr/noisetiers.html Hace años compre el viveros La lloba un Ennis acojonante de grande , y un buen Merveille de Bolwiller , ahora no veo la variedad Ennis en su catalogo , pero pregunta por que seguro que la tienen . http://www.viveroslalloba.net/frutales/ Pero ya te adelanto que injertar avellanos es lo mas simple del mundo , ya que acepta todas las modalidades de injerto ( hendidura plena simple y doble , Ingles , Chip Budding , y escudete tanto a ojo velando , como a ojo durmiente ) , de manera que el proximo invierno , te pillas un buen manojo de portainjerto Dundee en el vivero de Abel , que si solicitas estaquillas para injerto, veras como no tendras problemas en obtenerlas ( incluso la variedad del INRA con patente " Corabel " , que da unas avellanas como cocos ) Corabel En cuanto a las nuevas variedades Americanas obtenidas por la universidad de Oregon , es muy facil obtener estaquillas si tienes algun colega Americano , le envias pasta para comprar los avellanos y que te envie las estaquillas de injerto en invierno . Ojo, que si pillas la variedad Jefferson , te hara falta pillar tambien las variedades Eta y Theta como polinizadoras ( no sabemos con que variedades Europeas puede polinizar la variedad Jefferson ) . No tengo variedades Americanas de avellanos ( yo soy mas de pluots y otros hibridos Americanos ) , y no me han llamado nunca la atencion , pero vamos que si estubiera interesado en ellas , las tendria el proximo invierno " fijo " . Un abrazo Jose
Muchisimas gracias por toda la info. El vivero de tarragona clavado jeje, hablare con viveros abel por el portainjerto y en invierno os mareare a ver que teneis los compas del foro, en cuanto a las americanas, resulta que conozco a uno que curra de jardinero en San Antonio (Texas) y que suele venir por navidad, hablare con el y a ver si me consigue esas variedades. Desde luego, buscaba info y se me amontona la lectura jeje
Yo estuve hace tiempo indagando en algunos viveros on-line sobre el tema de avellanos basándome en las recomendaciones de variedades que ha vuelto a exponer Jose y encontré varias en este vivero con fama de serio en el foro (sin ánimo de darle publicidad gratuita), aunque yo todavía no les he comprado nada: http://www.lurberry.com/Web/catalogo_imagenes.asp?sp=16 Entiendo que lo del tamaño C4 será tamaño de maceta ?¿ y lo de los 10 euros, pues ya caro-barato según valore cada uno. Eso sí, no se sabe nada de portainjertos que llevan, aunque la verdad, aun pecando de poco profesional, si además hay que buscarse otro vivero especializado para comprar el portainjerto, buscarse las estaquillas... pues vaya aventura la de comerse unas avellanas de casa A ojos de algunos puedo pecar de comodón, pero es que no puedo aspirar a tanta profesionalidad
cavalo25 , Lurberry es un excelente vivero , y hay mucha gente del foro que ha comprado en el y suele funcionar bien ( conozco a un miembro del foro que pillo el invierno pasado varios manzanos de carne roja y uno de ellos no brotó ) , pero un fallo lo tiene cualquiera . Si fuera otra variedad frutal , por ejemplo frutal de hueso y el vivero me ofreciera unas variedades cojonudas de melocoton injertdas en portainjerto " franco " ( nacido de semilla ) , pues quizas si la variedad fuera muy muy buena , lo comprase aun sabiendo que tardaria un oar de años mas en entrar en produccion que con un portainjerto seleccionado , por ejemplo ( GxN 15 Garnem , o GF677 ) . Pero estamos hablando de avellanos , y no hay cosa que de mas por culo en el cultivo de los avellanos que los rebrotes . Andar quitando rebrotes año tras año , pra obtener una buena formacion en vaso del avellano , puede convertirse en un autentico suplicio , de hay la importancia de injertar sobre portainjerto Dundee . Se perderá un año de tiempo ya que se debe injertar , pero la tortura que te quitas de encima eliminandop rebrotes , supera con millones de creces al injertado sobre avellano franco ( avellano comun ) . Desde luego si esos avellanos de Lurberry , van injertados sobre Dundee y encima los venden a 10€ , yo mismo me pillo unos pocos este invierno jajajajaja. Un abrazo Jose
Te doy la razón, son un suplicio los rebrotes; hasta las narices de cortar varetas por todos lados y todos los años. Es cuestión de preguntar en el vivero que sea sobre qué van injertados, si lo saben seguro y luego convence, pues adelante (supongo una lotería que precisamente sea el referido Dundee). Y a una mala llamar al vivero de Abel y a ver si hay suerte y se "enrollan" a vender unas pocas unidades sueltas, que no sé yo... :O_o: Saludos
Os dejo otros enlaces por aqui, mas adelante editare el primer hilo y concentrare tada la info alli. Principios de nutrición mineral del avellano europeo Polinizacion y manejo de avellano europeo Establecimiento, fenología y desarrollo del avellano europeo Guia gestion integrada plaga avellano (Mapama)
Creo que este enlace esta bien en este hilo. Variedades, polarizadores, tamaño de fruto y gusto. https://www.mesarbustes.fr/media/Pollinisation_des_plants_de_Noisetier.pdf Saludos