Re: AVES Hacía mucho que no pasaba por aquí, dejo algunas fotos: Grullas en vuelo: En tierra, dos adultas y una jovencilla: Verdecillos: Primera chova piquirroja que consigo fotografiar, con lo fácil que es verlas y lo que me ha costado pillar una... Estorninos pintos: Hembra de tarabilla común: Hembra de pinzón real: Herrerillo capuchino: Trepador azul: Urraca: Alcaudón común: Corneja negra:
Re: AVES La montesina, ya solo porque el pico corto con la mandíbula inferior ligeramente curvada hacia afuera se ven bastante bien, entre otros caracteres. Las fotos son muy buenas.
Re: AVES hola, ya se que nunca me he aparecido por aqui pero, tengo una duda....podrian ayudarme por favor en la identificacion de esta ave?? La persona que esta interesada no ha conseguido una toma buena Se los agradeceria muchisisimo
Re: AVES si, es zorzal charlo, es demasiado grande, teneis razón... de este ultimo de domingo7 no logro ver nada. no tienes mas fotos?? Faisán vulgar por decir algo, "eso que se ve" pero no me hagas mucho caso, mas fotos ayudarían. Fantásticas fotos Merintia ! Saludos.
Re: AVES Creo que ya he preguntado muchas veces esto, pero... cómo sabes el tamaño de un ave que sale solitaria en una foto apoyada en una rama y a cielo descubierto? De dónde coges referencia? Sobre todo para separar un zorzal común del charlo, que apenas se van 10 cm. de uno al otro. Lo de la foto de domingo7 creí que era un error o una broma, porque si espera que ahí veamos un ave...
Re: AVES Seve lo suficiente en la foto de Domingo como para poder aventurar. Es estilo alcaudon comun, pero no lo es por que los colores no encajan. Pero si se ve un pileo rojo ladrillo, unas marcadas cejas blancas y el ojo negro con el pico negro. El ave mira de frente, lo que vemos es la cabeza. O es lo que me parece ver a mi. Domingo, donde está hecha la foto? Espero que al menos sea España... o ya si que yo ni idea, jeje.
Re: AVES Ya supuse que sería lo rojo y blanco, que no encaja con la imagen... pero es que no se ve nada claro, ni se da una explicación orientativa, ni se dice dónde es, que por supuesto que no es en España (a ver qué ave con esa combinación de colores tenemos aquí, sea en la cabeza, en el dorso o en cualquier parte). Seguramente sólo con saber el país de origen ya podemos decir algo, pero falta que vuelva.
Re: AVES pues de referencia con el otro, 10cm? sólo??yo pienso que es algo mas... hombre otra cosa sería separar un z.común de el alirrojo, pero charlo y común se llevan algo mas, pienso yo...no? pero yo ta te digo que la primera foto y la primera vez me parecía un z.común. Saludos y felices fiestas a todos.
Re: AVES Con lo que puede verse del ave de domingo7: píleo, listas superciliares, ojos, pico y lo que parece una garganta verdosa clara es suficiente para poder investigar. Descartando las aves penínsulares que no encaja ninguna he encontrado un pequeño pájaro de Centroamérica que parece un buen candidato: Basileuterus rufifrons. Hailstrom: Ya lo tengo claro viniendo de ti y con esa rotundidad. Ya me apuntaron esa posibilidad de que es montesina pero no con seguridad. Gracias. Y ya que estamos: se sabe sin las montesinas y las comunes comparten lugares conjuntamente? o si hay de unas no se ven de las otras. lo digo porque me cuesta diferenciarlas y hay días que, en la misma zona, me parecen comunes y otros días montesinas.
Re: AVES Sí que comparten, sí. De hecho, yo acabo de corroborar que en mi zona las montesinas pasan el invierno (vi unas cuantas hace unas semanas) e incluso podrían estar o haber estado como residentes todo el año. Creo que a base de práctica puedes diferenciarlas por el color, que en la común es más arenoso y en la montesina más apagado y moteado. Lo del pico es un detalle clave, y la cresta, bueno, aunque es algo más complicado, es más "llena", a modo de abanico, en la montesina que en la común. Eso sí, diría que la montesina es de zonas más rústicas: secanos, pedregales... o al menos en la huerta y marjal por aquí no se las ve, mientras que las comunes son un ave habitual en este tipo de hábitat.
Re: AVES Hoy se ha atrevido a venir más cerca a la casa y le he podido sacar mejor: Es la ratonera, ¿no? (a ver si aprendo algo alguna vez)