Aquí una laboriosa avispa. Que poco a poco va construyendo su nido. Y en un par de horas listo para poner el huevo. dos días después cerro el nido. Y una semana después esta esta ¿parasitando?. Tengo algunas preguntas: Nombre de la avispa,que le pone como alimento a las larvas ¿polen? y nombre del parasito. Y ya de paso se me ocurre una moraleja: "Por mucho que te esfuerces en hacer una cosa bien siempre vendrá alguien a tocarte los huevos" Siempre y cuando seas una avispa y como sesuda reflexión final ¿podemos considerar como plaga a extinguir a Vespa montorus? lo digo por lo toca huevos (de avispa),perdón por tener una infección filosófica y un saludo.
Es una Eumenes sp. Y aquí tienes un pdf http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_Ferti/Ferti_2007_29_14_18.PDF La otra es una avispita parasítica hembra.
Que preciosa secuencia, Pako. La avispa es del género Eumenes. Más allá ya no llego. Lo que da como alimento a sus larvas son orugas paralizadas. El polen cubre su tórax porque el adulto se alimenta de néctar de flores, pero las larvas de la avispa sólo comen larvas de lepidópteros. El parásito es imposible de identificar, creo que puede ser de la familia Pteromalidae pero eso es casi como no decir nada.