Avispón asiático (Vespa velutina)

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Correo Volver, 27/7/17.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La reciente sentencia judicial, promovida por un grupo ecologista, favorable a la exclusión de la tórtola turca, o Streptopelia decaocto, de la lista de especies exóticas a combatir, ha supuesto, en mi opinión, un problema tras aparecer la invasión de avispón asiático, o Vespa velutina, en la península. La paloma pasó a formar parte de las especies protegidas (una sentencia defectuosa, a mi entender, motivada seguramente por la carencia de legislación adecuada), por el mero hecho de que había llegado a esta geografía por sus propios medios... algo que ha hecho también el avispón asiático: llegar por sus propios medios.
     
  2. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Bueno... la expansión de Streptopelia decaocto creo que está bastante bien documentada en Europa y ha sido de manera natural.
    Sin embargo, me parece que Vespa velutina llegó en barco desde China. No me parece que eso pueda calificarse precisamente como "llegar por sus propios medios".

    Un saludete
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sí, tiene usted razón. Había malinterpretado la información de una fuente.
     
  4. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Ahhh, entonces alguien le financio los boletos :11risotada:
     
  5. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    No son casos similares, la tortola turca llego de forma natural, como pronto lo hara el chacal dorado.

    El avispon llego en un barco. Es bien distinto, aunque me temo que tambien se quedara.

    En cualquier caso lo de la lista de exoticas a exterminar da para largo.