Ayuda árbol para jardín enlosado

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Iesus, 8/11/16.

  1. Iesus

    Iesus Guest

    Hola a todos!!! Tengo tres cuestiones a resolver por si alguien me puede ayudar.
    Decir que tengo un patio enlosado de unos 80 m2 con 3 parterres: (ver fotografías) en uno tengo un melocotonero, en otro una eugenia myrtifolia y en el otro tenía un limonero que se ha secado creo que porque debajo, todo el subsuelo, es escombro de obra al hacer las viviendas.
    - Mi primera pregunta es, ¿qué árbol o arbusto puedo plantar en sustitución del limonero una vez que rompa los escombros con algún martillo taladrador?. Busco algún tipo de árbol de raíz no agresiva para que no levante el suelo en el futuro (a poder ser no muy alto, de hoja perenne, que de sombra y no muy sucio).
    - Y por otro lado, estoy pensando en comprar un macetero grande para plantar otro arbusto o árbol pequeño para que de más juego al jardín que está ahora mismo muy "soso"; ¿cuál le puede ir bien?
    - Por último, el melocotonero para zonas enlosadas va bien o lo debería trasplantar por otro árbol o arbusto.
    Soy de Cartagena.
    Muchas gracias y un saludo.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Se me ocurre meter una Cycas revoluta ahí. Porte contenido, aspecto exótico y diferente y con un pelín de riego le iría bien el clima.

    [​IMG]
     
  3. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    No me puedo dormir. Intenté apagar todo y cerrar los ojos pero no hay manera....
    Bienvenido Iesus. Serás Jesús escrito raro? :pensando: Perdona, es broma :11risotada:.
    Tu patio el pobrecillo sí que está un poco soso...pero limpio, limpio!
    La propuesta de DEL me ha dado una idea. Y si pones un grupo de tres palmeras? Unas de crecimiento moderado, que seguro que las hay. La del fondo que tenga un porte vertical ( que crezca más bien a lo alto) y las de los lados que tiendan a ensanchar. Si las de delante son las dos iguales mejor.
    Incluso harían juego visualmente con la de la calle y ganarías en vistas.
    Ahora si pones una palmera solamente acabarías con un parchís. Un frutal, una conífera y una palmera...esa mezcla no está integrada en ese patio...
    El frutal si tienes un sitio en la parte trasera le pegaría más, es más de la zona huerta que de la zona recibidor o entrada.
    Y la conífera es lo que de verdad me da pena mover porque de lo que tienes es lo más sano.
    Yo en Cartagena veo más propio poner palmeras que coníferas, pero si te apasionasen y no la quisieses cambiar, entonces en el hueco que te va a quedar libre pondría otra. Es otra opción..no me gusta tanto pero por lo menos no tendrías tres cosas tan distintas...
    A ver qué te parece :abrazote:.
     
  4. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Si vas a andar con un martillo taladrador también puedes ampliarle un poco la zona del alcorque. Te daría para ponerle unas cuantas lantanas rastreras :okey:.
     
  5. quatrinicristian

    quatrinicristian

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe, Rosario
    Yo pondría dos palmeras pindo y un naranjo, cero mantenimiento, las palmeras crecen bien rápido, en Argentina es la variedad que mejor resultado da.
    Podría ser un ciruelo, tendrías el beneficio de la fruta, no es grande pero tendrías que juntar las hojas
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Tttttttopisima Rebeca! jajaja. Creo que ha dicho casi todo, y son consejos muy acertados!

    Veo que hay espacio de sobra para transitar, y en ese sector no hay uso como terraza o estacionamiento, por tanto creo que esa zona quiere ser un un vergel :rolleyes:. Aunque hayan arboles igual me da la sensacion de aridez y como composición se siente muy rigido, asi que ya que vendra taladro yo que tu lo aprovecho y nada.... abre espacio para un grupo de muchas plantas, porque asi como es ahora creo que a la larga querras ir llenando la zona baja y no te daras cuenta como las plantas iran sumandose y por lo general a mi no me convencen mucho esos resultados con macetas, salvo que tengas mucho tiempo para mantenerlas y destreza en la composiciòn...

    Lo del melocotonero, no se que decirte, porque cuando algo lleva mucho tiempo en un lugar como que se ha ganado su espacio y me daria pena sacarlo de ahi. Se ve que es un arbol de varios años pese a su tamaño tiene cierto desarrollo. Puedes averiguar en la seccion de frutales del foro si sera posible trasplantarlo con exito en invierno.

    Mucho exito!
     
  7. Iesus

    Iesus Guest

    Gracias a todos por vuestras respuestas, son muy buenas y me han abierto más posibilidades.
    Sí, bien cierto es que el patio-jardín está muy soso y desangelado. Mi idea es instalar una pérgola para poner debajo una mesa y unas sillas, y, por supuesto, más zona verde y sombrear la zona; por eso lo de poner algún macetero grande con algún arbusto, cyca, etc. El patio es muy grande y tiene muchas posibilidades, lo que pasa es que estoy un poco "verde" en este tema de "jardinería", soy novato total, lo reconozco.
    Por otro lado, cuando hice los tres hoyos, me encontré de todo: escombros, botellas, latas de cerveza, colillas de cigarros, hormigón..., un desastre. Los que hicieron las viviendas, enterraron los escombros y luego aplanaron el terreno en vez de depositarlo en zonas francas específicas que hay en el municipio para estos materiales.
    También pensé en un olivo pero creo que sus raíces son muy fuertes y agresivas (al igual que su tronco, creo!!!).
    Cualquier otra idea que tengáis no dudéis en comentarla, las recibiré con mucha ilusión.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Tremendo lo que ocurre en los finales de obra. Aprovechan que enlozan todo y meten todos los escombros abajo... pero se puede trabajar con una bobcat si deseas abrir un poco mas de tierra, Yo si pudiera hacerlo no dudaria en hacerlo y destruir tanto enlozado dejando mas jardin, mas tierra . se levanta aunque sea 60 cm se pone buen tierra y seplanta. Tampoco es algo que sea imposible de hacer...
     
  9. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Entonce más fotos :52aleluya:.
    Una por curiosidad y otra para hacernos una idea más aproximada del jardín. Tienes parte de atrás o lateral? Lo digo porque las pérgolas para estar sentados o tomando algo, mejor que no estén al lado justo de la calle. Al final quizás acabes por no usarla. Casi todos buscamos un rincón íntimo y a salvo de las miradas indiscretas.
    Y en el caso de no haber otro sitio el separarte de alguna forma de la calle sería una prioridad.
    Ummm:pensando:. Y la opción de las tres palmeras o la de las dos palmeras y un naranjo? No te parece que se adaptarían mejor?
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Veo totalmente lo de las 3 palmeras poniendo un parterre conectado en el que se pueda plantar alguna otra cosa. Si el suelo es malo se podría hacer un agujero algo más profundo y aumentar también por arriba con un pequeño bancal.

    Yo dije la Cycas para conservar lo que ya hay, pero si le parece al autor podemos hablar de más especies.
     
  11. quatrinicristian

    quatrinicristian

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe, Rosario
    Hermano, si ese durazno sobrevive, no debe ser taaaaan mala la tierra, se me ocurre dejar todo como esta y en el lugar del limonero un jazmin "de leche" o "de lluvia", super vigoroso, crecimiento super rápido, uno de los mejores aromas florales y en Colombia no hay peligro de heladas así que....con muy poco dinero tenes tu enredadera para pergola!!!
    Por dios que vago que soy jajajaja
    otro detalle importante es que la raíz de la enredadera esta lejos de la casa, algo muy a favor.
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    hola amigo quatrini,
    y
    el forero que pregunta es de Cartagena, España-Las tierras no suelen ser buenas como acostumbramos a tenerlas en argentina. Hay que ver si el duraznero hace todo el ciclo

    .Un jazmin tracheolospermun, o jazmin de leche en España es lento, igual puede ponerlo ,pero para cubrir una pergola tardara demasiado. se puede pensar en otras por ejemplo una bignonia venusta o pyrostegia
     
  13. Iesus

    Iesus Guest

    Hola a todos!! Os muestro más fotos y la idea de diseño que tengo para el jardín.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    - La primera fotografía es la entrada a la casa. Es un ficus pequeño que probablemente también lo tenga que trasplantar a un parque comunitario común porque sus raíces ya están invadiendo; temo que estrangule la tubería general de agua que está bastante cerca del árbol :999997dedoabajo:
    - La segunda vista del patio desde arriba.
    - Tercera, parte derecha del patio desde arriba.
    - Cuarta, parte izquierda del patio desde arriba.
    - Quinta, parte derecha del patio, tomada la fotografía desde abajo.
    - Sexta, parte izquierda.
    - Séptima, detalle del lateral izquierdo.
    - Octava, perspectiva desde el fondo del patio hacia la casa.
    - Novena, ejemplo de pérgola que pensamos instalar.

    La pérgola (de tres velas) cubriría medio patio; con anclaje en la fachada y puntos de agarre en dos postes: uno antes de la mesa de la barbacoa y otro paralelo a éste. Aquí me gustaría poner algún jazminero como decís o alguna trepadora que se agarren a dichos postes. Además de crear una zona con aloes, lavanda, tomillo, romero, etc.
    Luego está la otra parte, la de los tres árboles. Las ideas que me habéis comentado me gusta mucho: palmeras, un naranjo, cyca...
    Y, por último, algún macetero grande, al otro lado de los tres árboles, para plantar algún arbusto, cyca, palmito...

    La cuestión es que no entiendo de palmeras y no se cual poner. La palmeras pindo, como comentaba quatrinicristian, creo es alta (no estoy seguro). ¿Hay algunas bajas 3 o 4 metros y que den sombra?, ¿cuáles me recomendáis?
    Sí, el terreno es malo y el clima es muy muy caluroso en verano y nada fuerte en invierno. La humedad es alta.
    Por cierto, ¿qué os parece el diseño del patio y jardín?, ¿qué otra idea me dáis?
    Quatrinicristian, no me importaría para nada pasar una temporada en Cartagena - Colombia Jjjj!!!:smile:
    Si quito algún árbol lo trasplantaría a la zona de jardín comunitaria de vecinos.

    Espero vuestras respuestas. Muchas gracias por ayudarme.
     
  14. yo comenzaria con un martillo hidraulico y no pararia hasta terminar con el enlozado...luego de remover todos los escombros una buena capa de buena tierra y de ahi ya tienes el 90% solucionado!
     
  15. quatrinicristian

    quatrinicristian

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Argentina, Santa Fe, Rosario
    jajajajajajaja por dios que detalle mas pequeño.....olvidate de todos mis consejos, seguro un español te va a asesorar mil veces mejor, algo que aprendi bien es a copiar....recorre el barrio, que plantas o arboles prosperan mejor, vegetación espontanea, etc
    En general la flora que prospera bien es tambien la mas popular ya que por mucho que quisiéramos tener x planta, si el clima o el suelo no acompaña, es muy difícil, mueren o crecen lentamente y con muchas enfermedades.
    Saludos y llama de una vez a ese condenado bob cat!!! Jajajaj