Hola a todos! Ayer adquirí un Bonsai acacia de Constantinopla en un vivero. Soy muy novata y abro este foro para que me deis algunos consejos e ideas de que hacer con el. No sé si debo dejar crecer las ramas, si cortar las hojas y ramitas más bajas del tronco, me gustaría darle la forma de la típica acacia africana a lo ancho. Todo lo que me podáis aconsejar será de gran ayuda! :} Muchas gracias de antemano! https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/609949e89bd05.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60994a21eb3ff.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60994a4d2b790.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60994a74abb90.jpg
Hola anshar. La Albizia Julibrissin es un árbol de rápido crecimiento, por ahora no la toques, en verano, le haces un pinzado de los brotes mas vigorosos y largos para forzar la ramificación y, darle la forma deseada. Para conseguir el diseño que pretendes, tendrías que eliminar los brotes inferiores y forzar la ramificación superior, mediante pinzado y corte de las raíces más gruesas. Poco riego, y maceta pequeña para reducir el tamaño de las hojas. Substrato: Akadama + tierra vegetal 75 x10 te digo esta mezcla para no tener que estar pendiente del riego frecuente. Por la red puedes encontrar más información. Un saludo.
Muchas gracias por ayudarme! Estoy súper pérdida! Le he cortado las ramas de la base del tronco. Entonces las raíces también las debería de cortar? Y si es así como y cuando? En vez de Akadama puedo usar arena de río? La maceta que tiene la ves grande? Ahí dejo una foto de cómo ha quedado! Muchísimas Gracias de nuevo! https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60999b6ad2565.jpg
Hola anshar. Te sigo recomendando la Akadama, ya que necesita de un buen drenaje/humedad, riego moderado, y el abono pobre en Nitrógeno, el tema de las raíces y maceta déjalo para la próxima primavera, por ahora mediante pinzado procura una buena ramificación en la copa....todo se andará. Te recuerdo que es un árbol de exterior, y agradece mucho el sol, (en las horas mas fuertes que sea tamizado) El arte del Bonsai es PACIENCIA cuidados y, observación.... Lee mucho y, frente a cualquier duda, pregunta antes de actuar.... Un saludo.
No la toques. Si está bien y sana. No la toques. ya estamos fuera del periodo de trasplantes No dejes que te mareen con 20 opiniones distintas y termines haciendo las 20 cosas a la vez sin pies ni cabeza. Y Ni se te ocurra plantarla en arena de rio. La prioridad al adquirir un bonsái , mucho más si eres nuevo en este mundillo, es mantenerlo vivo y sano. para después ya lo tengas fuerte. lo vas diseñando a tu gusto (si se deja). 1) Ubicación. Espero que lo tengas al exterior. Los árboles Son de exterior. que le de el solecito. contra mas sol le de mejor. pero también necesitará más riego. Busca el equilibrio que te venga bien. 2) Riego. Hay que regarlo de forma adecuada. Sin secar ni ahogar la planta. Al estar sobre tierra negra No es lo ideal. Pero para un novato puede que sea lo mejor. pues el cultivo se parece más a lo que se suele hacer con el resto de las plantas. pero en recipientes más pequeños. El problema puede venir porque debajo conserve tierra del campo eso si seria un problema. 3) Cuando veas que va desarrollándose. algo de abono. No hace falta que sea abono de bonsai. pero sigue las recomendaciones del fabricante. Tienes un año entero para ir aprendiendo. mantenlo vivo mientras tanto.
Muchas gracias por contestar! Te voy hacer caso, aunque tengo muchas ganas de cambiarle el sustrato,ya que hoy he comprado Akadama, voy a esperar, aunque tampoco sé cuándo es el mejor momento. Lo tenía en interior pero lo he sacado fuera, aunque supongo que en otoño ya tendré que meterlo dento por las temperaturas de Madrid. Ya iré subiendo fotos de cómo evoluciona! Graciasssssss
hola Anshar. suelo leer este foro a diario, y nunca me habia registrado hasta hoy,, pero tu consulta finalmente ha sido la que me ha motivado a registrarme y escribir. yo tambien vivo en madrid y tengo una acacia de constantinopla desde semilla, en proceso de bonsai, ( al menos eso intento). Bueno te queria comentar que como arbol, yo no la resguardo en invierno en casa, esta en una terraza descubierta todo el año, y no le ocurre nada, de echo Filomena paso, la enterro en la nieve y en primavera volvio a crecer. yo la transplantaria ya el año que viene, cuando veas que los arboles comienzan a despertar, las acacias lo hacen un poco despues que los olmos ( mi referencia en madrid para transplantes de acacias), y es en ese momento cuando, yo al menos la transplanto , hasta hora con buenos resultados.
Nooooo, La acacia de constantinopla aguanta perfectamente el clima de Madrid. Incluyendo sus inviernos y las heladas. Es un árbol de hoja caduca. cuando llegue el invierno, perderá sus hojas y en primavera brotará de nuevo igual que los arboles que ves ahora por la calle. Debes dejar que siga su ciclo anual con normalidad.
Muchas gracias por contestar y registrarte para poderme ayudar!! Todo un lujo! El caso es que ahora por el covid estoy en la sierra de Madrid, y ahora os hecho caso y lo he sacado fuera, lo he ubicado en una terraza que le da el sol directo hasta las 12h. Pero el problema es cuando vuelva a Madrid ya que vivo en un piso sin terraza por lo que me habéis dicho deben estar fuera, así que no sé qué haré ... Y el tema es que me he flipado por qué por aquí hay un vivero que tiene muchos prebonsais a muy buen precio y me he comprado otros 3 más, 1 plumbago, 1 granado, y un mirto, y también una plantula de arándano y un pequeño boj, estos dos últimos para experimentar y hacerlo desde cero. Tengo una dudas..bueno, muchas! Jaja pero una de ellas es que para que no sean muy grandes, lo lógico es que cuando haga el transplante en invierno, a parte de rebajar raíces y hacer alguna poda, etc, los debo poner en macetas aún más pequeñas de dónde están verdad? Podrías colgar alguna foto de tu acacia para poder verla? Muchísimas gracias por tu ayuda! Un saludo
La maceta debe ser adaptada al tamaño de árbol y sobre todo a los objetivos. Si quieres que el árbol engorde su tronco o ramas principales, la maceta debe ser relativamente grande. Si quieres que gane vigor, algo más grande de la que le quedaría bien como bonsai. Si buscas ramificación fina, relativamente ajustada. Si consideras que el bonsai está "terminado", la maceta puede ser ajustada para favorecer la estética del conjunto. Aunque teniendo en cuenta que seguramente ninguno llevemos nuestros árboles a exposiciones, siempre es mejor no ajustarla tanto y vivir tranquilo con el cultivo No acabo de distinguir las dimensiones de la maceta, sobre todo la profundidad. Esa misma puede ser un buen candidato para los siguientes años de cultivo en busca de la estructura principal de ramas. Quizá algo más grande, no se, como digo, no acabado de ver las dimensiones en relación al árbol. Si pudieras poner alguna foto frontal donde se vea bien maceta y árbol...
hola Anshar. mi acacia no es ninguna maravilla, ya que solo tiene 3 años desde semilla. actualmente esta de tiros largos para que engorde el tronco luego ya retrocedere y reducire algo la hoja ( estoy ultimo sumanente dificil en esta especie me parece). una de las ramas bajas la quitare para que no salgan del mismo punto. yo un truco que hago es que el apice lo voy convirtiendo en rama ya que su fuerza apical es enorme. aqui te pongo unas fotos de hoy, el dia esta nublado asi que no son las mejores, pero te puedes hacer una idea de mi planton acacia
Muchas gracias por tu ayuda! La verdad es que no se por donde empezar... En principio quiero que se desarrollen las ramas y que engorde el tronco. Pongo una foto para que te hagas una idea de cómo es la maceta. Gracias https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/60a24b945c68d.jpg
Jooo está muy bonita! No la has alambrado nunca ni nada no? Que son las macetitas marrones que tienes puestas en la tierra, las veo mucho pero no entiendo, por lo que ves soy súper novata jajaj, me estoy estudiando las normas poco a poco, es mucha información, esto es un mundo! Le da el sol directo en algún momento del día? Y por lo que me dijiste de filomena, también le cae lluvia verdad? Muchas gracias de nuevo
Ha salido pequeñita la foto No acabo de distinguir el valor de la moneda, pero bueno, siendo una moneda, parece que el nebari debe medir como mucho tres veces esta. No está mal de medida en relación al árbol, en el próximo trasplante podrías ponerle algún centímetro más de maceta y usar un sustrato granulado para favorecer la aireación de las raíces y así su desarrollo. Te tocará regar más a menudo, cosa que también te permitirá abonar más a menudo y por lo tanto tendrás más crecimiento. Se puede optimizar más el cultivo pero ya requiere más dedicación, sobre todo en el riego... No se si lo has comentado ya, ¿cuántas horas de sol tiene?
Holaaa, si la foto al reducirla se queda muy pequeña y de muy mala calidad...la moneda es de 50 céntimos, el tronco es gordito. Lo tengo en un patio que está en exterior, le da la sombra, por qué me da miedo que le dé el sol directo, aunque seguramente lo debería de tener en algún sitio que le dé el sol directo hasta las 12h de la mañana o después de las 18h, si me pudieras asesorar estaría genial! Y el riego lo hago cuando la tierra superficial está seca, al no estar en Akadama entiendo que debe de tener más riegos no? Como verás estoy muy perdida! Gracias!!