Ayuda bonsái ficus retusa

Tema en 'Ficus retusa - bonsái' comenzado por AntonioPV, 28/1/22.

  1. AntonioPV

    AntonioPV

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, Soy nuevo en el foro y os agradecería me ayudaseis a solucionar el problema de mi bonsái. Envió una foto para que podáis apreciarlo.

    [​IMG]
     
  2. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Con los datos que das, que quieres que te diga?

    Lo menos es dar datos de donde lo tienes ubicado, cada cuanto le riegas, si le abonas, en que tierra está, que le ha pasado (es decir si han empezado a amarillear hojas poco a poco o que...)
     
  3. AntonioPV

    AntonioPV

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, lo tengo en interior a un metro de ventanal. La tierra es la que tenia cuando me lo regalaron y lo riego cada dos días ya que el aspecto de la tierra es bastante seco, con agua normal de grifo. Las hojas amarillean, secan y caen. Se aprecian algunos brotes verdes pero otros en los extremos han quedado como secos. Gracias
     
  4. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    No tiene ninguna plaga, el problema me parece mal cultivo, ya sea por mala frecuencia de riego o porque le tienes en un sitio sin suficiente luz.

    Esa tierra es una mierda y es difícil el cultivo en ella, y más si eres nuevo en el mundillo. Yo que tú le transplantaría a akadama, tienes por Barcelona alguna tienda. Por otro lado si puedes ponle lo más cerca que puedas de una ventana a la que le dé el sol directo. Si no tienes ninguna con sol directo, y en interior, no creo que te aguante mucho.

    Un saludo y suerte
     
  5. Maño54

    Maño54

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    El Burgo de Ebro (Zaragoza)
    Totalmente de acuerdo con jdelcerro, yo, en Zaragoza los tengo en la terraza y únicamente, por la noche les cubro con un plástico porque llevamos 15 días con heladas, en interior acabará muriendo.
    Un saludo
     
  6. principlanta

    principlanta

    Mensajes:
    69
    Ubicación:
    Sierra del Guadarrama, Madrid
    Mi humilde consejo es que hasta que puedas trasplantarlo lo riegues por inmersión hasta que salgan burbujitas y para ayudarle le hagas agujeros con un palillo al sustrato.
    Ya nos cuentas
     
  7. AntonioPV

    AntonioPV

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    gracias a todos por vuestros consejos. La verdad es que el sustrato y el enraizamiento eran malisimos, de pena. Lo he trasplantando a un tiesto algo mayor y le he puesto como sustrato akadama. La verdad es que en 48 horas el arbolito ha hecho un cambio a mejor y despuntan nuevos brotes incluso en zonas que parecia haberse secado. Mi duda ahora es como seguirlo cuidando, si con abono solo ya estaria cubierta su nutricion, y cuando, cada cuanto y con que me recomendais hacerlo. Mil gracias de antemano.
     
  8. jdelcerro

    jdelcerro

    Mensajes:
    293
    Ubicación:
    Valladolid, España
    Buscale un sitio soleado donde no caigan heladas (puedes al lado de una ventana, aunque lo ideal es al exterior y por la noche meterlo o ponerle algún plástico si hiela). Le puedes echar lombrico raices o enraigard para que saque raices antes, sobretodo ahora después del transplante. Dentro de 15 días o así yo le empezaría a echar ya lombrico primavera, que es un abono liquido bastante barato y que te hace el apaño.