hola. mi cactus estaba enfermo, pregunté y me recomendaron sacarlo de la tierra dejarlo 2 semanas a cicatrizar porque tenía hongos y ponerle un fingicida, lo hice. sin embargo estuve enferma y el día de hoy que regrese a casa note como que alguien lo aplastó. estoy muy triste. me dicen que morirá. pueden ayudarme? sera que puedo plantarlo aún? a la mitad? no quiero perderlo. por favor recomendaciones? . parece todo perdido y ya tenía muchos años con él. ayuda por favor.
Buff.. My God !! Yo no se si estás a tiempo de poner solución. Pero el NO ya lo tienes. Así que si te gustan los retos difíciles, vamos a por ellos. Si lo quieres intentar, creo que sólo se puede intentar salvar la parte de la derecha. La parte izquierda de la foto está perdida. Procedimiento tradicional: Habría que cortar la parte de la derecha con un cutter afilado, lavar con agua y un pincel, secar con un papel servilleta y /o un secador de pelo con aire frio. Luego espolvorear la herida con polvos fungicida y dejar secar a la sombra en un lugar luminoso pero no muy caliente. Como polvos fungicidas, normalmente se recomienda Oxicloruro de Cobre o bién polvos de canela (si, la que se usa para hacer postres). Pasados un par de días, se debería poner el cuerpo del cactus en una maceta con substrato arenoso y un poco húmedo. Dejar el cactus encima de la arena, sin enterrar, para intentar que eche raices. Dado que su estado es bastante deplorable, quizás hormonas de enraizamiento podrían ayudar. No te garantizo nada, pero entiendo el tema sentimental, así que adelante con el intento ! Un saludo. Carles.
hola, opino lo mismo que Carles, es lo unico que puedes hacer ahora, crucemos los dedos que arraigue y siga adelante!
Una cosa sólamente. Mírate éste mensaje, porque creo que te puede ser muy útil. http://foro.infojardin.com/threads/frutos-criptocapricos-los-conocian.58492/ No se si la mammillaria de éste post es la misma especie que la tuya. La verdad es que las "mammas" se parecen. Y si fuera el caso, quizás podrías tener suerte y que en el cuerpo viejo de tu ex-cactus tuviera semillas que se podrían sembrar.
Hola, estoy haciendo lo que aconsejaste; como dices el NO ya lo tengo, ojala mi cactus logre sobrevivir. te agradezco infinitamente tu consejo. mil mil gracias
era Mammillaria matude, ese es su nombre científico, y el común solo biznaga de Matuda, me dicen que esos si tienen semilla, pero soy muy neófita en esto, solo me dedique a cuidarlo esos 14 o 15 años, no se identificar las semillas, adentro estaba rojito bien bonito esto se esta perdiendo con los días, sabes algun consejo o experto que me ayude en el foro? saludos
Hola Laura. Probaste con el remedio ? Ya nos explicarás si te fue bien. En cuanto a las semillas, aunque no sepas identificarlas, si dejas que se seque bién seca la parte del cuerpo que hayas decidido no aprovechar y luego siembras, puede ser que tengas suerte y te nazcan nuevos ejemplares. Para ello, supongo que deberás romper la parte seca en trocitos del tamaño de un guisante, y dejarlo secar como mínimo un año. No cortes con tijeras, porque es posible que cortes alguna semilla si la hay. Y luego, en primavera sembrarlos con el mismo método que las semillas de cactus. Busca en el foro, que seguro que encuentras algún hilo donde se hable de siembra de cactus, cómo preparar la tierra, iluminación, riego, etc. No te puedo garantizar nada, porque no veo el cactus y no se si tiene o no tiene semillas. Pero si te floreció varios años, es probable que las tenga. Nunca des por perdida una oportunidad.
Muchas gracias por el dato!. Ma había perdido ese hilo y es interesantísimo, desconocía ese tippo de frutos
Gracias, nunca floreció, pero incluso en mi intento por que viviera pregunte al museo del desierto, que es donde me lo vendieron y muy atentamente me dijeron la especie y que si tiene semillas la especie. lamentablemente mi cactus no resistió, pero es bueno saber que sin querer hice parte de lo que sugieres, asi que seguire tu consejo. mil gracias
Espero que tengas suerte. A ver si algún día nos mostrarás un nuevo semillero con nuevas mammillarias como la tuya. Sería fantástico. Carles.