Muy buenas a todas, necesito vuestra ayuda. Me han regalado estos cactus y no sé si son de interior o exterior, voy a trasplantarlos y no quiero meter la pata y que mueran... Si alguien pudiera ayudarme... Gracias de antemano
Hola. Los cactus siempre que sea posible en exterior y dependiendo de la especie con más o menos horas de sol.
Hola. A mí me gustaban mucho los "terrarios" (cactus dentro de una pecera y con piedrillas). Aprendí la lección y decidí ponerlos afuera y en macetas normales. Saludos.
Bién, comenzaremos por identificar. La primera de arriba a la izquierda, es una Euphorbia. Se parece a Euphorbia enopla. La segunda no se ve con claridad. Parece algun cactus en forma "cristata". El tercero es una Sucorebutia rauschii. La variedad... no se ve bién, pero podría ser var.apple green o bién var. violacidermis El cuarto, parece una Rebutia krainziana. Todos son de exterior. Las Rebutia deben estar a pleno sol, protegiéndolas un poco en las horas centrales del día. En cualquier caso, cuando una planta llega del vivero, la exposición al sol se le debe suministrar de forma progresiva, porque si hasta ahora no les hubiera tocado el sol, se debilitan mucho y luego se pueden quemar.
Ten en cuenta que por lo general, las Euphorbia son plantas de crecimiento invernal, con descanso estival. En sus zonas de origen, la época seca coincide con la más calurosa, y la época húmeda es una época templada, sin grandes fríos. Lo que ocurre es que en las zonas templadas y frías, nos vemos obligados a darles también un descanso invernal para evitar que se congelen y mueran con el frío. Así que si vives en Madrid, deberás regar sólo en primavera y otoño, reduciendo mucho los riegos en Julio y Agosto, y suprimiendo los riegos en Invierno. Si tienes algún sitio muy luminoso y soleado detrás de cristal, como un invernadero o un balcón acristalado, donde las temperaturas no bajen de 10ºC, en invierno, también podrías regar en ésta época. Los cactus se riegan de marzo a noviembre, y el resto del invierno pueden estar a la intemperie siempre que no se los riegue en absoluto o riegos muy testimoniales durante el Diciembre-Enero-Febrero. Si las temperaturas bajan de -1ºC entonces recomiendo protegerlos, incluso aunque no se los riegue.
Jo, muchísimas gracias, de verdad Seguiré vuestras indicaciones y ojalá pueda contar con mis pequeños durante mucho tiempo.
En cuanto al riego: Las Euphorbias requieren largos periodos sin riego, como de dos semanas más o menos... y luego un riego abundante, humectando toda la tierra. En las Rebutia, se recomienda regar con más frecuencia pero regando con menos cantidad de agua Siempre, en la mayoría de los cactus hay que esperar a que el substrato esté totalmente seco antes de regar de nuevo. Y en el cuarto cactus, el cristata ese... que no se qué es porque no se ve bién... pues claro... sin saber la especie, es difícil. En todos los casos, se recomienda un substrato muy drenante para evitar pudriciones de raiz.
los cactus de interior no existen, afuera a la sombra 15 días, ahora se quemarían y sus heridas se curan pero hacen feo, a si que sin sol pero a que se acostumbre si llevan tiempo en tienda o viveros, para venderlos que estén verdes y lustrosos es precioso pero están tan tersos que son delicadísimos, luego poco a poco a sol -sombra hasta dejarlos todo el dia, saludos
importantisimo esto que te dice rafaela usa el sol de la mañana o de la tarde para irlos acostumbrando al sol saludos
Muy bonitos!! A mí el segundo de arriba me recuerda mucho a una Monvillea spegazzini f. cristata. Y coincido con los demás: los cactus son de sol, la gran mayoría, pero nunca hay que exponerlos directamente. Es mejor hacerlo poco a poco, de forma gradual, y casi te diría empezar en otoño, que el sol no es tan fuerte. Te paso este post sobre dónde poner los cactus, por si te sirviera Saludos.