Hola, tengo este cactus desde hace unos meses, del cual no sé el nombre. Lo tuve un tiempo fuera recibiendo poco sol y posteriormente lo ubiqué en el interior de casa con nada de sol directo. De ahí que ha sufrido etiolación, por lo que he leído recientemente. El tema que me preocupa que es uno de ellos se ha oscurecido y parece que se muere. alguien me puede decir que le pasa, si los otros también corren peligro y que puedo hacer al respecto? gracias a todos de antemano.
Es una cilyndropuntia sp., más no puedo concretar por su deplorable estado. Son plantas muy duras y resistentes, pero muy propensas a tener ataques de cochinilla. El cuerpo que está ennegrecido quítalo ya de ahí, está podrido y corres el riesgo de que se pase al resto. Si están unidos en algún punto de la base lo ideal es que sacaras los otros también y dejaras secar fuera del sustrato la parte del corte una semana más o menos, si esperas algo más no pasa nada. Los otros dos cuerpos tienen un ataque bastante severo de cochinilla lapa, podrías aprovechar el tenerlos fuera de sustrato para limpiarlos bien. Lo mejor es ir una por una despegándolos raspando con un cuchillito o navaja, y una vez despegados te coges un cepillo de dientes mojado en agua con muy poquito de detergente y los quitas todos. Probablemente también haya algo en el sustrato, así que lo mejor es retirar toda la tierra de las raíces, bajo el grifo con agua templada se puede quitar bastante. Luego a limpiar bien la maceta y como te dije, después de una semana a 10 días replantar con tierra nueva. Y ya puestos a manipular la planta, yo cortaría todas esas partes etioladas. De cada corte después te saldrán 2 o 3 brazos más saludables si le incrementas la exposición lumínica y solar progresivamente. Vigila el resto de plantas que tienes alrededor, esto de la cochinilla es como los piojos, una vez lo tiene uno hay que revisar toda la familia.
Muchísimas gracias Zuzio, seguiré tu consejos.. ya tengo faena. Imagino que en los cortes tanto del cuerpo malo como de las partes etioladas puedo po er canela para que cicarrice mejor?
A mi lo de la canela no me tiene muy convencido, me parece más cosa del boca a boca, pero mal no le va a hacer, yo intentaría más buscar algún fungicida de azufre. Pero sí no tienes, la canela valdrá para secar el corte por lo menos
No recuerdo haber visto un cáctus en un estado tan grave. Sinceramente, mi sensación es que esas manchas blancas no son cochinillas. Quizás sean hongos que se le salen hasta por las orejas. El tallo de la derecha está absolutamente podrido. Le falta luz y le sobra agua por un tubo. Yo sería más drástico. Cortaría los dos brotes verdes de arriba, para intentar salvarlos... y el resto lo tiraría TODO directamente a la basura. A ver si te va a pillar la pandemia de los cactus y se te va a ponzoñar todo el jardín. Después de esa operación de "Corte", yo procedería como se indica en éste post: Caso 1. http://foro.infojardin.com/threads/hongos-en-cactus-y-otras-suculentas.104178/#post-1604250 No debe darte miedo cortar por lo sano. Ésta variedad de Opuntia es realmente resistente, y esos 2 brotes verdes se ven suficientemente bien, todavía, como para tener esperanzas de que enraicen.
Bueno, puesto que vuestras respuestas, Zuzio y Carlithops son, en parte, compatibles. He decidido hacer las 2 cosas, por una parte como dijo Zuzio, he sacado los 3 cuerpos, he tirado directamente el podrido y les he quitado bien la tierra a los otros 2. Éstos los he raspado y posteriormente sumergiéndolos en agua los he terminado de limpiar con un cepillo de dientes, finalmente he limpiado también las raíces. Pienso que me han quedado bastante limpios. Después de esto he cortado con un cúter, bien limpio con alcohol, los dos brotes verdes, como dijo Carlithops, para tratar de salvarlos y que enraícen. A todos los cortes les he espolvoreado canela para ayudar a la cicatrización, de momento los tendré unos días a la sombra, ya os informaré de su evolución. Gracias por vuestros consejos.
Vaya cambio!!!!!! Aunque la derecha del todo sigue estando de aquella manera. Ya dirán los que saben.
Cierto, en las 2 últimas fotos el que está a la derecha con esas manchas negras da algo que pensar. Ponlo apartado de los demás por si acaso.
Hola! Os he estado leyendo... y me surge una duda... y si el que decís que tiene todavía cosas negras se podría cortar dejando la raíz junto con lo que está mas oscuro y por otra parte separarlo de la parte verde y tener 2 pedazos y así evitar por si se extiende? Ya puestos a cortar... de perdidos al río... lo mismo es una locura lo que digo... pero tengo ésa duda... y si sobrevive pues tendría otro trocito mas para plantar no? . Mucha suerte con la recuperación!!! Ojalá salga bien!
Totalmente factible.. Como dijo @Carlithops, es una planta muuuuuuy resistente, es de las que yo digo que tras una posible catástrofe nuclear acompañaría a las cucarachas en la repoblación del planeta. Pero otra cosa es lo grave que esté, hasta donde le llegue la enfermedad. Por cortar otro trozo no pierde nada, esa planta en condiciones mejores la puedes esquejar en trocitos de 3 o 4 cm y sería muy raro que no agarrase. Parece que al final sí era cochinilla lo que tenía en la superficie, así que un problema menos, seguro que la pudrición le entraría por un hongo que atacaría a través de la herida provocada por un mordisco de la c. lapa. @FranGJ, corta la planta de la derecha por la mitad, si ves que el corte está verde del todo sin ningún tipo de mancha sospechosa echa canela en los cortes y a secar una semana por lo menos. Si ves que tiene algo sospechoso, limpia el cuchillo con alcohol y corta de nuevo hasta que el corte te salga bien sano, sin tener dudas. Cuando vayas a replantar, no riegues para nada en otra semanita. Ahora lo que menos necesitan tus esquejes es humedad, necesitan un sitio fresco y luminoso donde sanarse.
Si es tan resistente...voy a tener que hacerme con uno de éstos yo tb! Que no tengo y está muy bien saber que sea así, muy práctica la información,gracias! Duda resuelta!
Prepara sitio, porque las formas no monstruosas son plantas de algunos metros de altura y de rápido crecimiento.