Ayuda con anturio decaido

Tema en 'Anturio' comenzado por Ximena23022005, 23/10/20.

  1. Ximena23022005

    Ximena23022005

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Ecuador, sierra
    Buenos dias, por favor necesito que me ayuden q puedo hacer con un anturio que tiene las hojas como caidas y una hoja y la flor incluso no tiene esa textura fuerte del anturio sino que se siente delgada y suave al tacto, otra cosa es que tiene pocas raices y cortas. Me la dieron asi sin sustrato haber si hay como recuperarla. Gracias por la contestación
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    No consigo entender muy bien tu problema, ya que no veo qué es lo que hay que recuperar.

    ¿Te has parado a pensar que quizás hasta que no lo pases a sustrato no volverá a levantar las hojas?
     
  3. Ximena23022005

    Ximena23022005

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Ecuador, sierra
    Buenos días, lo siento, creo no me explique bien, quería decir q me lo dieron sin sustrato, pero en ese momento se veia todo bien sus hojas y la flor, luego obvio la transplante a un sustrato de fibra de coco y carbon y algo de tierra abonada, le puse agua y a semisombra, al cabo de una semana aprox. Se empezo a caer una hoja y la flor y a lo q le saque para ver q pasaba vi q las raices tenian un color como marrones vaya pues como el de las lombrices, y si bien el sustrato no estaba encharcado, seguia humedo casi mojado.... Ahora no se si se cayeron entonces por mucha humedad o que pasó xq me dijeron q eran de humedad, volvi a sacarla y esta vez le puse con el mismo sustrato pero ya no la regue salvo un poquito despues de dos dias del nuevo trasplante....pero siguen caidas las hojas y ahora hasta delgadas estan, ¿corto esas hojas y la flor,?? xq bueno aun le quedan dos q estan bien. Gracias
     
  4. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Efectivamente, esas raíces ya te estaban indicando cuál fué el problema: exceso de riego.

    El problema q hay con el exceso de riego es que la planta tarda en recuperarse. Por tanto, si una vez q ya tenías identificado el problema, vas y:

    Te diste demasiada prisa por regar. Como dije, la planta requiere su tiempo para recuperarse. Green te aconsejará mejor, pero en lineas generales, con papel de cocina secar esas raíces y volver a plantarla. Y el riego... para mejor ocasión tras un tiempo en observación.

    Me mosquea esa proporción con la q creas el sustrato:

    Yo entiendo que hay demasida proporción de f.coco y poco de tierra. Que Green me corrija sino.

    Y lo más importante y que no debes de olvidar: no se riega por períodos de tiempo, sino cuando veas que el sustrato esta medio seco. Más q nada pq si has sido muy estricto con la cantidad de semisombra en la q estaba tu Anturium, la humedad del anterior riego permanece por más tiempo (vamos que, a más luz, más consumo de agua, y menos tiempo permanece el sustrato húmedo). Así que SIEMPRE riega tras asegurarte que el sustrato así te lo indica, teniendo en cuenta que períodos fijos de riego te arriesgas a que venga dias/semanas donde la humedad permanece más tiempo en sustrato, y con ese período fijo de riego, la vas a ahogar con tanta humedad extra. Así queee... antes de regar, meter el dedo en el sustrato y valorar si toca... o no toca.
     
  5. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Entonces tu problema mayormente es el riego excesivo. Hasta que "la tierra no te lo pide", es decir, hasta que no empiezas a ver que el sustrato empieza a secarse al menos superficialmente, no riegues...

    Los anturios son aráceas (como las monsteras, los Philodendron y los espatifilos), por lo que agradecen un buen sustrato aireado. La fibra de coco es buena opción, incluso si añades un poco de sustrato para cactus y crasas, y además una ración de perlita a la mezcla. Mi experiencia es que cuánto más aireado, mejor se desarrolla la planta. No necesitas añadir carbón.

    Cuando tengas el sustrato preparado, y la planta lista en su nueva tierra, muévelo a un sitio LO MÁS iluminado que puedas, porque si son delicados con los niveles de luz y demandan muchísima.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    ¿más o menos... 33% sustrato crasas, 33% fibra de coco y 33% perlita, p.e.?
     
  7. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Mira que te complicas dietis...

    No sé de dónde es la usuaria en este caso, pero en España, dada la facilidad que tenemos para encontrar tipos de tierra, y contando con que la mayoría de sustratos hoy en día traen ya una cantidad moderada de perlita añadida a cualquier mezcla comercial, (si tienes esa posibilidad) ¿no será más fácil que mezcles un sustrato ya preparado a base de fibra de coco, turba y perlita, con el de cactus y crasas?

    50 de uno, y 50 de otro. No te hace falta tanto repertorio...
     
  8. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Siento contradecirte mi querido Green, pero si hay mucho repertorio.

    La tienda donde compro, NO siempre tiene la misma marca de tierra, ergo, unas vienen con esa perlita y otras no (y de coco, ídem). Y a lo mejor, igual que a mí... a otros, quien sabe.

    Por eso quería ese dato concreto...

    Más q nada, pq el forero q pregunta, por cómo lo describe, parece que le echa más de un 33% de coco. Que yo haya visto, en esos sustratos q mencionas de España, estamos hablando de un... 20-25% de f.coco y ... un 10% de perlita (que además seguramente irá en función de la marca). Eso varía bastante la cosa.

    Ante tanta variedad, yo como algunos foreros, compramos el material neto: perlita por un lado, sustrato por otro, coco por otro... Pero más o menos me hago una idea de las proporciones según lo q indicas.
     
  9. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    ¿No tienes acceso a tierra ya mezclada con perlita en cualquier vivero o garden center?

    Me extraña muchísimo... Pero bueno, en ese caso no te quedará otra que hacer la mezcla como mencionas.
     
  10. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Pues no te extrañe. Es lo que me toca.

    De ahí que a veces no sea buena idea empezar fuerte con indicaciones del tipo "no hace falta tanto repertorio"
     
  11. Ximena23022005

    Ximena23022005

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Ecuador, sierra
    Muchas gracias por las recomendaciones, como es el primer anturio no sabia como era la cuestión de sustratos, especialmente el riego, iluminacion, etc, etc. pero ahi voy a ir aprendiendo con las pautas q me han dado. Gracias