ayuda con arboles que pueda plantar en Asturias, en la zona de Gijón

Tema en 'Elección de frutales' comenzado por gijonesaldente, 12/6/21.

  1. gijonesaldente

    gijonesaldente

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    asturias
    hola!! Dispongo de un terreno, en el que en invierno, me gustaría plantar frutales y necesitaba cierto consejo de que frutales podría poner que se adecue al clima de Asturias.
    En el terreno hay manzanos de sidra, avellanos, nogales, castaños, robles e higueras
    me gustaría saber que podría plantar además de cerezos, ciruelas, perales naranjo y limoneros.
    podría por ejemplo plantar nectarina, albaricoque y melocotoneros? y algo mas subtropical?
    un compañero agricultor me suguirio que aguacates variedad fuerte y bacon podrian llegar a sobrevivir y dar cosecha y tambien me dijo que el mango de la variedad ataulfo resiste las heladas y un clima mas humedo pero no se si podria llegar a sobrevivir, aunque sea cerca de la costa
    muchas gracias
     
  2. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Nectarina y melocotón asume que te vas a hartar a dar tratamientos contra la abolladura, es lo que hay.

    https://foro.infojardin.com/threads...ial-validas-para-la-cornisa-cantabrica.76023/

    Para cosas más exóticas va a depender mucho dónde vivas, Asturias está en el límite, hay zonas donde podrás pero en la mayoría no.

    Aguacate podrías probar con fuerte y lamb hass (no el hass), el mango no creo que puedas.

    En plan exótico tiens los guayabos o las eugenias (pitanga, grumichama, cereza rio grande). Aguantan temperaturas sobre 0°, pero intenta que estén protegidos, las heladas son el principal problema. Si tienes paciencia, porque son muuuy lentas, la asimina triloba, esa no tiene problema con el frío.

    De los tradicionales puedes añadir a tu lista níspero, kaki y frutos del bosque.
     
  3. gijonesaldente

    gijonesaldente

    Mensajes:
    255
    Ubicación:
    asturias
    vale muchas gracias! el terreno se encuentra a 100 metros del nivel del mar y rara vez baja de los 0 grados, me informare a ver que podriair bien en esa zona
     
  4. Marcos.P

    Marcos.P

    Mensajes:
    534
    Ubicación:
    CyL
    Si por los alrededores hay huertos y otras parcelas con frutales, yo me daría varios paseos para ver que está dándose bien por los alrededores.

    A nivel de subtropicales, siempre puedes acercarte al jardín botánico de Gijón y hacerte una idea de que tal les va a las especies que tienen allí. Siempre teniendo en cuenta que está relativamente cerca del mar y es muy posible que se beneficie de su influencia.

    Los aguacates que yo he visto en Asturias suelen estar bastante cerca del mar. No sé si alguna plantación de las que se están haciendo está alejada de la influencia marítima.

    Si no quieres arriesgarte a comprar un aguacate de vivero, siempre puedes plantar una semilla de hass y ver que tal se desarrolla. Después siempre se podría injertar.

    De hecho, si algún asturiano tiene los contactos adecuados, no estaría de más que alguien injertase material de este aguacate en concreto. En las noticias dicen que está enfermo, pero teniendo en cuenta que tiene más de 100 años y hasta donde sé, no es una especie muy longeva, existe la posibilidad de que solo sea decaimiento por la edad.

    Las feijoas se deberían dar bien. Si tienes oportunidad de probarlas antes de plantarlas, mejor. El sabor no es del agrado de todo el mundo. La calificación de "rancio exótico" ha sido utilizada sobre las feijoas en este foro:11risotada:. Los pétalos están ricos.

    Los albaricoques pienso que injertados en algún pie con genética de ciruelo (mirabolano, adesoto...) deberían irte bien. Al menos tengo la idea de haber leído a Manuel Conde que no tenían problemas con la humedad.

    Nísperos, kiwis, y kiwiños también son una posibilidad.
     
  5. Sanguiño

    Sanguiño

    Mensajes:
    1.927
    Ubicación:
    Rías baixas
    Jejeje cierto, me olvidaba de la feijoa, la tengo y soy de los que dicen que sabe a colonia, no me gusta pero es un árbol muy rústico y con una floración larga y bonita.

    El albaricoque sí parece no tener problemas con los hongos, los míos hasta sin rastro de ellos, y llevan tres años.
     
  6. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    El mayor problema fúngico de los albaricoqueros es el oidio. Es algo que hay que tener en cuenta, aunque son bastante rústicos.

    Un saludo
     
  7. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    También puedes animarte con la asimina
    Eso si, son más lentas que el caballo del malo. Pero bueno
    En el botánico tiene una que medirá 5 mt
    Al no tener heladas puedes tener cítricos
    Y por supuesto frutos del bosque yo pondría
    Frambuesas, fresas, arándanos...
    También si te fijas hay muchos caquis
    El mango el problema es que necesita mucho sol, pero si que lo puedes intentar. Al no tener heladas, en la costa, seguro que aguantar te aguanta
    Y en el botánico tienen varios aguacates dando frutos sin parar, así que yo también probaría
     
  8. Pongo una foto de ese ejemplar asturiano, menuda pasada:
    miguelbueno296.JPG
    Fijándose se ven algunos agarres sujetando las ramas superiores. No es la primera vez que veo algún tipo de soporte en árboles muy viejos, la verdad que no se si es algo muy fiable.
     
  9. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    Poco que añadir, a lo que ya te han dicho, por poner puedes poner "de tó" asumiendo los riesgos que te han comentado.
    Abolladura en negativa y melocotón
    Cribado en albaricoque
    El aguacate fuerte lo he plantado 3 veces y otras tantas se ha quedado "parado" hasta acabar secando, con bacon y hass no he tenido ese problema, aunque el bacon tampoco está especialmente vigoroso.
    Mangos....... Dependerá de lo protegidos que los tengas del viento, del suelo, los cuidados.... Y aún así, un año que te venga un poco más de frío, lo manda a paseo, y jode un huevo!! Asumiendo eso, por probar que no quede!!!! :11risotada:
    Si te gustan, y antes que mangos, prueba con chirimoyas, aguantan un poco más el fresco
     
  10. Quercus Ilex

    Quercus Ilex

    Mensajes:
    909
    Ubicación:
    Mediterráneo valenciano
    Si en zonas con pocas heladas (ligeras) se puede poner casi de todo....empezando por caducos de cualquier clase, cítricos, olivos, nísperos, vid, ciertos subtropicales...asumiendo como dice @Malandrino ciertos problemas...sobre todo fúngicos en zonas muy húmedas.

    Un saludo
     
  11. Hop-Frog

    Hop-Frog

    Mensajes:
    201
    Ubicación:
    asturias
    También tienes que tener en cuenta las horas-frio, para determinadas variedades, en la costa andamos sobre 800, pero muchos años no se llega, sobre todo últimamente.
     
  12. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    La feijoa es una fruta muy incomprendida
     
  13. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Tienes que reconocer, que tiene un sabor muy particular...:oyoy: