Ayuda con Calathea "Whitestar"

Tema en 'Calatea (Calathea)' comenzado por AMIRA27, 20/2/17.

  1. AMIRA27

    AMIRA27

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    GONDOMAR- GALICIA- ESPAÑA
    Hola,
    Necesito ayuda para saber qué le pasa a mi calathea. La compré el jueves pasado y estaba preciosa. Pero al bajarla del coche, se rompieron dos hojas por el medio.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Hoy, noto que hay una hoja que ha perdido un poco el color verde y tiene unas manchas claras en la parte de atrás:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Por otro lado, otras hojas empiezan a tener manchas oscuras en la punta o en los bordes:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Cuando la compré estaba recién regada y aún no la regué...Solo le puse en el fondo de la maceta unas piedrecitas con un chorrito de agua. Veo que el sustrato está aún húmedo y me pregunto si no lo estará demasiado porque hay unas manchas blancas como de moho en la superficie. No sé si lo podeis apreciar en la imagen :
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Espero que alguien pueda decirme si estos problemas son normales o es que estoy haciendo algo mal. Como veis, la tengo en esa esquina del salón donde hay bastante luz todo el día. Por la mañana le llega un poquito de sol pero muy poco rato. Este es su aspecto general esta mañana. Noto que las hojas están más caídas en comparación con el primer día:
    [​IMG]

    En fin, espero vuestros consejos!
    Un saludo
     
  2. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Hola, Nina. :smile:
    Lo de los bordes marrones he leído que se produce por falta de humedad ambiental. Según dicen hay que pulverizar las hojas. Mantener el sustrato húmedo pero no encharcado. Y no toleran sol directo.
    Es una planta hermosa! :ojoscorazon:
     
  3. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Cuando las plantas llegan a casa les cuesta adaptarse más o menos tiempo, ten en cuenta que tu Calathea ha pasado de estar en unas condiciones de lugar, luz y humedad a las de tu casa que son distintas. Por las hojas rotas al sacarla del coche ya no puedes hacer nada pero si no se ponen pochas no las cortes.

    Por mi experiencia con mis Calatehas y sus primas las Marantas esas hojas pequeñitas de la base se les suelen secar y no afecta al estado general de la planta, lo que importa es que saquen hojas nuevas. Seguramente en unos días habrá espabilado pero debes pulverizarla a diario porque agradecen mucho esa ducha siempre que no haga frío. Si puedes pon una foto del "culo" de la maceta para ver si le sobresalen las raíces.

    Es una hermosa planta. Suerte con ella.
     
  4. AMIRA27

    AMIRA27

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    GONDOMAR- GALICIA- ESPAÑA
    Gracias Glamis y Adriana.
    Ahora mismo la pulverizo y adjunto imagen de las raíces. A ver qué os parece...
    Gracias
    [​IMG]
     
  5. Glamis

    Glamis

    Mensajes:
    1.152
    Ubicación:
    Zaragoza
    Las raices se le salen ya por los agujeros así que le hará falta un cambio de maceta pero no inmediatamente, espera a que se adapte. No se si lo sabrás pero las Calatheas cierran sus hojas de noche, las pliegan, asi que cuando lo veas no te asustes. :smile:
     
  6. AMIRA27

    AMIRA27

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    GONDOMAR- GALICIA- ESPAÑA
    La cambiaré a una maceta más grande en cuanto vea que se haya recuperado- espero que sea muy pronto!!. Ya la he pulverizado y le puse un fondo con agua sin tocar la maceta para que tenga humedad. Creo que la calefacción es muy fuerte para ella aunque tengo el radiador del salón apagado...
    Lo de cerrar las hojas ya lo sabía pero no deja de maravillarme todos los días, sobre todo cuando se le ve el color morado y parece otra planta distinta. En parte, la compré por eso ;)...
    Iré subiendo fotos de la evolución para que opinéis y me guiéis!
    Muchas gracias.;)
     
  7. Jepam

    Jepam

    Mensajes:
    1.433
    Ubicación:
    Oaxaca, México
    @Nina27

    Totalmente de acuerdo con @Mar y arena. Las puntas amarillas secas se debe a la falta de humedad ambiental. Y otra cosa que debo comentarte es que no sé donde tengas esa planta, pero las plantas necesitan estar afuera, porque dentro de casa les cuesta mucho adaptarse. Muchos logran adaptar sus plantas, pero les dan condiciones para que la planta se adapte..
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Jepam, Galicia no es el trópico mejicano! Si sacas una calathea en Galicia al exterior en Febrero, dura dos días. Después ya la puedes tirar a la basura completamente helada.

    Nina, si quieres que tu calathea siga estando en buenas condiciones, lo primero que tienes que hacer es trasplantarla inmediatamente. En los invernaderos que producen plantas de interior les ponen el tamaño de maceta justo para que alcancen el tamaño comercial deseado. En cuanto llegan al tamaño máximo que pueden alcanzar en esa talla de maceta, las ponen a la venta.
    Para que la planta pueda seguir progresando es imprescindible cambiarla a una maceta mayor. Esto es especialmente importante en plantas que necesitan alta humedad, si tienen las raíces comprimidas se deshidratan mucho más deprisa. Cámbiala a una maceta casi el doble de tamaño, ponle buena tierra vegetal esponjosa, y riégala de forma constante. La tierra ha de estar moderadamente húmeda de forma permanente. No la dejes secar entre riegos, sin que llegue a estar encharcada.
    Si la tienes en una maceta holgada, puedes olvidarte de pulverizar con agua o poner guijarros húmedos bajo ella. Con la humedad de la tierra tendrá suficiente.
    Eso sí, escurre siempre el agua sobrante tras el riego. No la tengas con un plato con agua bajo la maceta o dentro de un macetero que no escurra el agua, porque se le pudrirán las raíces.
    Dentro de un par de semanas ya puedes empezar a abonarla.
     
  9. AMIRA27

    AMIRA27

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    GONDOMAR- GALICIA- ESPAÑA
    Muchas gracias Amadeu,
    El lunes compro una maceta más grande y seguiré tus consejos. La verdad es que me empieza a preocupar un poco. Estos días estuve fuera de casa y hoy que he vuelto noto que las hojas están más caídas. Espero que me aguante hasta el lunes.
    Un saludo
     
  10. AMIRA27

    AMIRA27

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    GONDOMAR- GALICIA- ESPAÑA
    Hola de nuevo,
    Retomo este hilo porque mi calatea se está poniendo de mal en peor. En su día seguí los consejos de Amadeu y la puse en una maceta más grande. Al principio parecía que iba bien pero últimamente se está poniendo muy fea. Tiene la mayoría de la hojas (por no decir todas) con los bordes marrones y arrugados hacia dentro y algunas con manchas en el medio. Lo he intentado todo: no la riego hasta que vea que la tierra está seca, nunca la pongo al sol. Está en una habitación luminosa sin darle el sol en ningún momento. De vez en cuando la meto en la ducha para aprovechar la humedad y en las últimas 2 semanas estuve pulverizando las hojas casi a diario pensando que es por falta de humedad ambiental, pero ni así...No veo ninguna mejora, sino todo lo contrario. Lo curioso es que salen hojas nuevas de vez en cuando. Alguna salió con los mismos síntomas desde el principio y ahora tiene una hoja nueva que parece que está bien, y otra que está saliendo.
    Siempre dejo el agua de regar bastante tiempo en la regadera para que se evapore el cloro. De hecho siempre tengo una regadera con agua que aprovecho para regar todas las plantas. Así que estoy bastante desesperada y aquí os dejo unas fotos a ver si alguien me puede decir qué le pasa y cómo la puedo rescatar.
    Muchas gracias de antemano,
    Saludos

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  11. Hola Nina, despues de leer los comentarios de los compañeros poco se puede aportar, pero yo siempre intento echar una manita, vamos por parte, te digo lo que yo haria:

    pondria una maceta de barro con su plato de plastico debajo y en el una piedrecitas pequeñas para que recoja el agua sobrante; en la maceta de barro las raices se desarrollan mejor y hay menos problemas con los excesos de riego.

    Al estar dentro de casa la calefacción y el ambiente calido no le favorece mucho así que tienes que pulverizar las hojas a diario con agua y un chorrito de vinagre.

    Riega la planta desde abajo es decir rellena el plato con piedrecitas para que el barro absorba el agua.

    Comprueba que la tierra no contiene mucha fibra de coco (es algo que suelen usar mucho en los viveros, pero cuando se seca se vuelve impermeable) haz la prueba riega por arriba y fijate si expulsa el agua demasiado rapido, eso es señal de que la tierra no retiene el agua el tiempo suficiente para que las raices las absorba.

    Un truco : toca la tierra antes de regar para comprobar que esta seca o humeda.

    Un salud.
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Parece falta de riego o humedad, pero también habría que descartar que no haya padecido una plaga de araña roja o tenga cochinilla algodonosa, ambas plagas se dan con una cierta frecuencia en calateas.

    Las calateas son plantas de una cierta dificultad, sobre todo en ambientes que tienden a la sequedad. Si has descartado que no tenga plagas y la tienes bien regada y rociada, y a pesar de eso continúa deteriorándose, quizás la próxima primavera debas darte por vencida y cambiarla por una planta más resistente, como un filodendro o una aglaonema.
     
  13. AMIRA27

    AMIRA27

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    GONDOMAR- GALICIA- ESPAÑA
    Buenos días,
    Muchas gracias Castañuelas y Amadeu por la respuesta.
    Veo que es complicado dar con la solución. No es problema de plagas porque no tiene ningún bicho ni cochinilla. Voy a seguir pulverizando ya que a pesar de estar en Galicia, estamos teniendo un verano demasiado largo y seco. Voy a mantener la esperanza de poder recuperarla y el tiempo dirá.
    Muchas gracias