Hoy me regalaron varios Cyperus que estaban con las hojas metidas en el agua y el tallo hacia arriba. Les he cortado un trozo del tallo hasta que se ha visto todo verde y varias hojas rajadas con puntos negros. Además de quitarles las plantas que habían muerto. Este es su estado actual: Hay dos que parecen estar enfermas y con los puntitos negros en todas sus hojas. De momento los he puesto a parte.
Hola, parecer ser Cyperus alternifolius. Esta especie para que emita raíces tiene que estar de cabeza en el agua, es decir el “penacho” de hojas sumergido y el tallo afuera, ponlo en un lugar muy luminoso y botarán raíces. Revisa este hilo sobre la multiplicación de esta especie, hay fotos he incluso un vídeo para que veas el proceso. http://foro.infojardin.com/threads/...alternifolius-sencillisimo.52648/#post-892185
Gracias, lo hice porque las hojas están bastante mal. Sinceramente, es la primera planta acuática que tengo, así que soy una completa novata. Las puse así ya que había dos muertas y las hojas estaban mal, pero me he fijado y una está echando hijos, aunque no raíces.
Esta es el que tiene los hijos más grandes. Estaba en un lugar luminoso y con espacio, pero ayer lo pude poner otro con más luz . Hoy me lo encontré así:
Va perfecto. Las hojas se las puedes cortar, esas no tienen más utilidad durante el proceso de esquejado. Cuando os brotes estén más grandes podrás ponerlo en maceta sin agujeros con sustrato.
Esa foto la he tomado por la mañana, en pocas horas en todos los hijos, tanto la raíz como el tallo, han duplicado su tamaño. Por cierto, ¿el sustrato puede ser universal?
Si, si puede ser, pero hay un inconveniente con este tipo se sustratos pues contienen materia orgánica y en ambientes con oxígeno está se descompone con ayuda de inglés y bacterias benéficas y liberan nutrientes. Pero esta planta es acuática y requiere tener el suelo inundado, en un ambiente sin oxígeno la materia orgánica no se descompone, se fermenta y produce mal olor del agua y aspecto, esto es meramente estético no afecta a la nutrición de la planta. Yo con mis cyperus uso tierra de jardín y les va bien.
Muchas gracias. Hay dos que han crecido muchísimo(todavía no los he podido plantar, tengo que ir a por el macetero) y me acabo de dar cuenta de que están luchando por quitarse la luz y tapan a los demás. Supongo que esto se ha visto favorecido porque llevamos unos días algo nublados. Las pequeñas han ralentizado bastante su crecimiento.
Cuando las pongas en sustrato y agua crecerán más rápido, te recomiendo que cada penacho lo pongas en una maceta individual ya que uno solo crece y de nada mucho espacio.
Voy a comprar la maceta y la pienso tener en exterior, aquí las temperaturas, sobretodo en verano, son altas y le va a dar el sol directo. ¿De qué material debería estar hacha la maceta? He pensado en una de barro barnizado, que no coge tanta temperatura como las de plástico y evapora menos agua que la de barro poroso. Más o menos retienen tanto el agua como una de plástico. Suele haber una humedad relativa bastante alta, aunque de un día para otro puede ir del 30% a más del 60%.
Yo siempre he usado de plastico y sin agujeros de drenaje, ya que consume muchísima agua. por otro lado las he tenido en lugares sombreados y crecen bien. Si la macera de barro barnizado no tiene agujero de drenaje es perfecta.
¿Qué hago ahora? Todavía no he podido comprar el macetero y mi gato se ha comido las hojas hasta la mitad de los más grandes...
La gata de mi abuela también se comía las hojas de Cyperus. Si no tienes macetero corta una botella de plastico y haz una maceta llénala de sustrato, no hagas agujeros de drenaje y plantado allí, así tengo los míos.
Gracias, los pondré ahí hasta que pueda comprar un macetero(estoy teniendo unas semanas bastante liadas, es por eso que no lo he podido comprar todavía).