AYUDA CON DISEÑO DE JARDIN

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por davidnbq, 31/8/16.

  1. davidnbq

    davidnbq

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    valencia
    Buenos dias jardineros!! A ver si me podeis echar un cable con el diseño de mi jardin.

    Tengo la piscina muy cerca de las jardineras en las que voy a plantar los setos de ocultacion y me gustaria que me aconsejarais sobre que tipo de seto plantar que no suelte mucha hoja por el tema de limpieza de la piscina y que no sea de sistema radicular muy invasivo puesto que no quiero que me reviente el muro.

    Digamos que la piscina esta en un rincon de la parcela, uno de los lados necesitaria un seto que tuviera una altura de unos 2'5metros. El problema es que el otro lado ahora tengo unos cipreses de unos 6 metros de altura ya que la parcela del vecino esta mas elevada y me gustaria algo de similar altura que tapara el muro y me diera intimidad.

    Habia pensado en algun tipod de bambu o similar.

    Que me aocnsejais?

    Saludos y gracias de antemano.
     
  2. Indoostrial

    Indoostrial Ferreteria online

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    España
    Hola David.
    Si nos pasas una foto del espacio y nos das un poco más de idea con la funcionalidad que quieres seguro te podemos ayudar con un par de especies chulas!!!!
    Jardineria
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Los bambús pueden ser problemáticos para controlar su crecimiento. Creo que tienes mejores opciones:

    Dodonaea viscosa purpurea, Platycladus orientalis, alguna variedad del Cupressus macrocarpa, y la formadora de setos de moda Photinia x fraseri red robin, es lo que se me ocurre así a bote pronto.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola tal como te dicen los compañeros, tenemos que ver fotos para poder ayuarte con precisión. Hay muchas posiblidades para hacer un seto en Valencia, y podras elegir entre un seto libre o un seto que se deba recortar. Personamente prefiero los setos de libre crecimiento a los que se le hacen podas de recorte para mantenerlos con forma pero sin que formen uno muro vegetal
     
  5. davidnbq

    davidnbq

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    valencia
    Hola amigos. Disculpad el retraso. Os subo unas fotos. Tened en cuenta ll que os comento de la altura. Los cipreses q se ven van a ir fuera pero hay que plantar algo q alcance similar altura
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Siendo un parterre aislado, tampoco sería tremendamente descabellado algún bambú, aunque con unos quelatos de hierro y un riego por goteo la Photinia x fraseri red robin podría funcionar. Le llevaría un tiempo llegar a esa altura pero las conozco de tamaño similar... En Galicia.
     
  7. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Si los cipreses ya cumplen la función de no tener la vista encima de tu vecino yo no tendría prisa por quitarlos. Ya están grandes, no? Y feos no son...
    Y las vistas de la barandilla no son feas. No hace falta un seto de una sola especie. Mejor algo variado que le de estilo a la piscina.
     
  8. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Como dice DEL el bambú es una buena solución. Y como dice Rebeca hacer diferentes especies.
    Puedes combinar diferentes bambúes.tienes diferentes colores de cañas, verde, amarilla, negras. El otro día vi el que tiene la caña de color negro y me gusto mucho. Con diferentes tipos de hojas y colores, verde claro, verde oscuro, verde y blanca, y puedes hacer alguna combinación cromática bastante chula.
    Después tienes las alturas que también cambian.
    Al menos no parece un muro inamovible. El bambú con el viento se mueve y ese movimiento lo hace que parezca vivo.
     
  9. davidnbq

    davidnbq

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    valencia
    Hola DEL la red robin es la que mas esta sonando por ahora per no se que hacer.
    Rebeca lo que es el parterre esta a menos de un metro y medio de la piscina y las ramas de lso cipreses han quedado a medio metro o asi del borde. el chale estaba abandonado por lo que los cipreses han crecido hacia la piscina sin control y ahora si los podo va a quedar a la vista todas las ramas y hojos secas por lo que va a ser un desastre, detras de ese verde, todo es marron, sin añadir que cada vez que perros pasan rozando los cipreses me toca recoger un capazo de hojas del suelo, cuando no es de la piscina...
    XIXI si conozco gran variedad de bambues por lo que habalmos del color, pero alguna de ellos son muy invasivos o con un sistema radicular muy poteten por lo que me da miedo que rebienten el muro.
    Donde esta la valla antes habia cipreses de unos 2,5 metros de altura y unos troncos de casi 35cm de diametro... tuvo que venir una maquina a arrancarlos destrozando el muro, por eso se ve tan nuevo...
    A ver que mas se os puede ocurrir.
    Gracias!!
     
  10. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Las nandinas reúnen la ligereza del bambú y el color rojizo de las fotineas. A mí personalmente me encantan. Acabo de comprar cinco para completar grupos. Quzás con unos formios...? El contraste con la hoja me gusta. Y los formios son de mantenimiento 0 y no manchan con las hojas...Falta una tercera planta. No se me ocurre la tercera. Alguna baja que cuelgue un poco. Quizás un romero rastrero. Por qué no? Tampoco mancha y es de bajo mantenimiento...

    Qué te parece?
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola mas alla de lo que decidas te comento que descartes cualquier tipo de bambu dado que pierde hoja y es de las plantas que mas podrian ensuciarte la piscina, volarian hojas cada dia . LA nandina es una buena opcion y no pierde casi nada de hoja.Los formios tambien son exelentes aunque hay quelmipiarlos 3-2 veces al año por lo menos para mantenerlos lozanos.Hay una que iria bien y es el dietes bicolor que no pierde la hoja y la fotinia enana combina bien con cualquiera de estos.Luego para la parte inferior cyneraria ,maritima o mejor centaurea pulcherrima ambas grises
     
  12. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Hola davidnbq !!! Donde estás tienes heladas en invierno?
    La dientes no tolera las heladas. No sé cómo es tu clima pero si hiela busca otra opción.
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    La Nandina me parecería una gran idea... pero habría que añadir otra cosa porque dudo que vaya a alcanzar semejante altura o densidad para hacer seto.
    Creo que si en esos parterres había cipreses de 35 cm de diámetro podrían tolerar una especie de bambú de gran tamaño sin reventar, pero a ver que especie poner, porque como te descuides se te descontrolan.
     
  14. davidnbq

    davidnbq

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    valencia
    Hola chic@s. Pues si habia esos cipreses, pero eso era una barbaridad. Ten en cuenta q detras de la valla blanca hay una calle un metro mas baja que la parcela y habian reventado todo el muro. El muro es todo nuevo y con encofrado por lo que deveria aguantar, pero tampoco quiero sorpresas. En cuanto a lo de las heladas estos ultimls años no ha hecho frio pero si es una zona en que todos los inviernos por norma general hay 3 /4 noches por debajo de 0 grados....
     
  15. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo creo que si estás dispuesto a poner riego por goteo y quelatos de hierro de vez en cuando la Photinia x fraseri red robin podría ser muy satisfactoria.