Ayuda con gardenia o jazmín del Cabo

Tema en 'Gardenia' comenzado por Lalitacuis, 28/6/15.

  1. Lalitacuis

    Lalitacuis

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Chile, Región Metropolitana, Lampa
    Tengo un jazmín del Cabo hace 2 años me lo regalaron lindo y frondoso, lo planté en suelo dónde no le llega el sol directo, más bien tiene sombra, nunca ha estado del todo bien, pero ahora el pobrecito tiene las hojas cafés hasta las nuevas pequeñas ya no sé qué hacer....
    No tiene ningún bichito....No sé qué es...
    Pienso sacarlo y plantearlo en maceta, pero no sé si le haga peor...ayuda qué puedo hacer???!?!?!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Es una planta acidófila, eso quiere decir que necesita que la tierra sea ácida, si no, no consigue absorber una seria de nutrientes principalmente hierro, pero no se corrige añadiendo hierro, pues no solo es este elemento, son muchos mas
    La solución es acidificando el suelo, y esto se hace añadiendo sulfato de hierro al suelo hasta conseguir un sustrato con una acidez que ronde los 5,5 de ph, ademas si la riegas con agua de ciudad y esta tiene Cloro también le molesta en demasía, lo mismo que si tiene cal
    Durante el invierno ve añadiendo sulfato de hierro todos los meses, como un kilo en 10 metros, al menso cuatro veces este invierno, la primavera mejorará pero no quedará curado hasta que su suelo no esté acidificado, y eso tarda unos años, y ademas si tu subsuelo es basico tendras que seguir todos lo invierno añadiendo ese sulfato
     
  3. Lalitacuis

    Lalitacuis

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Chile, Región Metropolitana, Lampa
    Ooooow muchas gracias y yo q le ponía todos los meses sulfato de fierro una cucharada Jajaja claro q era como si nada...

    Y si la transplanto a un macetero grande no será mejor y más fácil acidificar la tierra ?? ? O se muere en esas condiciones???
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Si compras sustrato ácido no tendras que acidificar la tierra, solo en agua de riego, y como estas en invierno, si no son muy furerte las heladas es el mejor momento de trasplantarlas