ayuda con germinación de Lapidaria margaretae

Tema en 'Multiplicar suculentas por semillas, esquejes, hijuelos' comenzado por Lord Ent, 20/1/15.

?

que es mas facil de cultivar desde semillas

  1. lithops

    100,0%
  2. lapidaria

    0 votos
    0,0%
  1. Hola, hace un mes sembré 20 semillas de lapidaria margaretae, la verdad nunca he tenido lithops ni lapidarias pero según he leído el sustrato es 100% mineral y se riega por inmersión cada semana hasta que germinan y la luz debe ser indirecta.

    El lugar donde las tengo es en una sala debajo de un tragaluz en el segundo piso y ahorita en la sala la temperatura ambiente oscila entre 19 y 22°C en pleno invierno, quisiera saber si estoy haciendo bien o debo hacer algunos cambios. Gracias :smile:
     
  2. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Yo sólo he sembrado lithops, y la verdad es que es bastante fácil hacer germinar las semillas. Si las lapidarias tienen una germinación similar creo que será igual de fácil. En mi opinión lo difícil es cuando tienes que empezar a destapar el semillero y exponerlo al sol, pero eso es algo que tienes que hacer en todos los semilleros.

    Si sembraste hace un mes ya deberías tener plántulas de varios milímetros (al menos los lithops de mi semillero están así) y ya deberías empezar a exponerlas al sol muy poco a poco (para evitar que se te quemen), o bien poner el semillero detrás de una ventana con luz filtrada.
     
  3. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola:smile:,
    Yo he sembrado Lithops muchas veces y Lapidaria sólo una. Tengo algunas plantas de Lapidaria de esa siembra. Como bien dice Mari, los Lithops germinan muy fácil y con un poco de experiencia tampoco es difícil sacarlos adelante. Las semillas de Lapidaria que sembré, no recuerdo las condiciones que les di (fueron unas de mis primeras experiencias de germinación en aizoáceas), pero seguro fue en invernadero exterior en primavera, donde las temperaturas oscilan mucho entre el día y la noche, y la germinación no fue alta. Creo que hay gente en el foro que ha tenido buenos índices de germinación con esta especie (a ver si alguien comenta más), pero también sé de gente que está teniendo dificultades con ella. Teniendo en cuenta que Lapidaria es el género más relacionado con Dinteranthus y que este género necesita temperaturas bastante altas para una correcta germinación quizás necesites temperaturas más altas para germinar las Lapidaria. Esto es sólo una suposición, también puede ser que las temperaturas que estés usando sean las correctas y no germinen por otra razón. Un saludo.
     
  4. arturo uno

    arturo uno dos tres cuatro cinco

    Mensajes:
    4.735
    A mi no me ha germinado Lapidaria en la la ultima siembra que hice hace unas 6 semanas. Es la única de todas las que he sembrado que no germinó. Aloinopsis malherbei tardó mas de tres semanas en asomar, las demás germinaron entre los dos días (Lithops) y la semana. No sé a que se deberá. Acabo de hacer otra siembra, contaré cuando haya algo que contar. tº 14 - 23ºC; tapado con film transparente, exterior, mucha luz y algo de sol.
     
  5. Siguen aun como semillas, creo debo incrementar la humedad tapándolas, debo pasarlas al exterior donde les de sol filtrado o las dejo ahí?
     
  6. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Casi todas las semillas (con algunas excepciones) necesitan mucha humedad para germinar. Si las sembraste hace un mes y aún no ha germinado ninguna es porque no tienen la humedad suficiente y efectivamente deberías haber tapado el semillero durante al menos una semana, destapando sólo para pulverizar y volviendo a cubrirlo para evitar que el sustrato se seque. Eso es lo que hago yo con mi semillero de lithops y 5 semanas después de haberlas plantado las plántulas más grandes ya miden varios milímetros y están verdes y con muy buena pinta.

    @Lord Ent así están los lithops que planté hace dos semanas (perdona la mala calidad de la imagen):

    [​IMG]

    Suerte con tus Lapidarias!
     
  7. evarujo

    evarujo

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas!

    justo de lapidarias planté unas cuantas en septiembre, sobre el 20 las sembré y el 24 empezaron a germinar. El sustrato era un puñado de tierra para cactus, por dos de púmice y dos de arena silícea. Con unos agujeros abajo, cogí un plato de maceta, lo llené de agua (1-2 dedos) y dejé que el sistema absorbiera el agua, luego en un sitio iluminado sin sol directo y a esperar. Os adjunto un par de fotos, una del 24 de septiembre recién germinadas y la otra de hoy mismo.

    Saludos

    [​IMG]

    [​IMG]

    P.D.: para situaros, la foto de abajo está rotada 180º con respecto a la de arriba :smile:
     
  8. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    El semillero está increíble, ¿de dónde son las semillas? :ojoscorazon:
     
  9. Como cuánto tardaron en germinar? 4 días? D:
     
  10. evarujo

    evarujo

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Barcelona
    Me las dió un amigo tb forofo de las lapidarias, entre muchas otras :icon_biggrin: , el índice de germinación fue bastante alto en comparación con unas que compré en eBay donde de 10 germinaron 4 y al final todas muertas...

    Es aproximado, menos de 6 días, el 24 seguro que germinaron porqué es cuando hice la foto. Fue germinar una, y a los dos días empezaron a salir como setas, muy curioso, como si la primera al germinar comprobase que el ambiente era el adecuado para el resto de sus hermanas
     
  11. evarujo

    evarujo

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Barcelona
    Se ven muy bien esos lithops!!
     
  12. Y de casualidad no tendrán algunas semillitas para intercambio? :smile: probaré colocar esta maceta junto a las droseras a ver si la humedad y el calor las hace salir.

    Otra pregunta, cuando germinen las sigo tratando igual en semillero o como adultas?
     
  13. evarujo

    evarujo

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Barcelona
    No... lo siento, las gasté todas a la desesperada en este semillero visto el fracaso con el anterior... si mis lapidarias esta temporada que viene echan flor y semilla ya te guardaré :smile:

    Cuando germinen déjalas una o dos semanas más tapadas como si estuvieran para germinar (así das tiempo a que las rezagadas germinen) y pasado este tiempo destapas el semillero. A partir de ahí mantener la humedad hasta los 6 meses más o menos regando por capilaridad y luego ya, o incluso hay quien lo hace antes, puedes pulverizarlas con agua. Regar normal cuando las repiques a una maceta y hagan unos 2cm :smile: