Ayuda con instalacion de riego automático.

Tema en 'Diseño de instalaciones de riego' comenzado por kennyo, 24/9/18.

  1. kennyo

    kennyo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    pontevedra
    Buenas, pongo un poco en situación.

    Tengo una casa de "fin de semana" cerca de donde vivo, pero al final no vamos de forma habitual y el tema riego y cuidado del jardín es muy escaso o nulo, en invierno practicamente no vamos, lo cual influye también en el cuidado de este.

    el jardin esta formado por 2 zonas separadas, con gramon (o grama) que si bien no requiere mucho riego, en las zonas donde le da bastante el sol se quema bastante y seca si no se riega (si lo regamos un poco unos dias recupera muchisimo)

    todo el perímetro es en general cierre vegetal, lo cual hace que no sepa muy bien como distribuir el riego, ya que algo de agua no estaria mal que le llegase no? (es galicia y no seca va bien eso, pero ya que estamos me gustaria dejarlo lo mejor posible todo)

    pongo unas fotos y un plano con medidas para explicar un poco.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    aqui se puede ver como hay 2 zonas, la zona de piscina que es pequeña y con una franja a lo largo de esta de 1 metro aproximada por 9 o 10 metros.... y un rectangulo con zonas de "piedra"
    abajo hay una zona mas amplia de unos 15x20 metros, aqui metemos coches con lo que no se si es importante para no poner muchos aspersonres o difusores por el medio...


    estuve leyendo bastante sobre el tema pero lo que no me queda claro a parte del tema de los bordes es que elegir, supongo que lo mejor sería difusores para arriba y aspersores para abajo. Pero no entiendo como elegir si unos de 5 o 20 metros de alcance... después una vez tenga esto mas o menos distribuir tampoco me vendría mal una ayuda.

    hay una zona en el muro ese donde está la piscina donde estan los motores de esta que tambien hay agua ahí y puedo hacer las conexiones y colocar el programador ahí dentro. creo que sería el mejor sitio.

    pongo un plano aproximado.
    [​IMG]



    las caracteríticas de la toma de agua son:

    es agua canalizada, lo normal vamos, con su contador y demas.
    la presión, tengo un manómetro a la entrada donde el contador y marca entre 3.5 y 4, aunque a veces pienso que anda sobre los 3 y poco.

    el caudal es de 1.5 m3/h más o menos.

    tambien agradecería consejo de donde comprar o que aparatos comprar.

    mucha gracias de antemano, cualquier duda o algo que necesiteis lo intentaré responder lo antes posible.

    Un saludo.
     
  2. kennyo

    kennyo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    pontevedra
    Nadie?
     
  3. kennyo

    kennyo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    pontevedra
    Al final no lo hice pero este año quería antes de verano.
     
  4. Huertamonera

    Huertamonera

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Qué lástima que no hayas podido conseguir una colaboración a tiempo. Saludos
     
  5. kennyo

    kennyo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    pontevedra
    Gracias, al final no lo hice por diversos temas, pero este año quería dejarlo listo antes del verano.

    Lo que más me cuesta es saber si la presión baja mucho al abrir varios aspersores, no vaya a calcular que llegan a 7 metros y no sea así...

    Y también alguna recomendación de aspersores quizás porque no entiendo como hay tanta diferencia entre unos y otros.

    Mi idea sería abajo la zona grand esa aspersores cuadriculado más o menos con 3 zonas y arriba la otra zona difusores una zona.

    Pero me gustaría algún consejo antes no vaya a ser.

    Un saludo.
     
  6. kennyo

    kennyo

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    pontevedra
    Al final no lo hice por diversos motivos pero este año quería dejarlo listo antes de verano.

    Lo que más dudo es si la presión baja mucho o como saber poniendo varios aspersores, ya que igual pongo 4 en una toma cuento con que llegarán a 8 metros y no lleguen ni a 3..

    Después elegir algún aspersor porque veo que hay miles de miles de precios y no entiendo tanta diferencia.

    Mi idea sería abajo 3 zonas cuadriculado un poco con aspersores a unos 8 metros cada uno aprox y arriba una zona con difusores.

    Pero me gustaría algún consejo antes pro si acaso.

    Un saludo.
     
  7. ar.santino

    ar.santino

    Mensajes:
    465
    Ubicación:
    Cordoba Argentina
    hola tienes un hermoso lugar, yo he colocado un sistema hunter muy bueno pero con esa precio no se si te va a funcionar posiblemente tendrías que usar un motorcito centrifugo de 1/2 hp que saque agua de pozo solamente para el riego a una cisterna y nunca de la pileta , el agua tendría que venir de pozo o poner un sistema de canaleta para juntar agua de lluvia , todo esto lo manejara el flotante de la cisterna cuando tenga agua de lluvia no te va a pedir agua de pozo , eso seria para empezar luego por lo que veo con dos electroválvulas riega el césped y otra para los arbustos, bueno eso es un riego automático si tienes alguna idea de electrónica y electricidad y interpretas circuitos eléctricos seria medianamente sencillo, sino tendría que contratar a alguien