Buenas tardes, me podran ayudar hace unos meses me regalaron un bonsai trueno de venus estaba en perfectas condiciones, un día le empecé a notar puntos blancos en los hojas anexo foto. Me dijeron que era una plaga y que con agua y jabón se quitaba, le eche el agua con jabón blanco disuelto (zote) y se le quito, el problema es que aun se sigue viendo blanco y se están secando mucho sus hojas aparte de que se caen mucho (anexo foto) que me recomiendan que haga.?. Así es como se ve, ya después de que le eche el agua con jabón http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5ea738434506e.jpg http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5ea73867d23e6.jpg
Podrías seccionar las fotos? macro de hojas por haz y envés, tallos, y mas enfocada. Ubicación, ciclos de riego, abonados. Si le has echo algún tratamiento es importante que lo digas. Un saludo.
Me gustaría puntualizar que cuando se habla de jabón no todos son iguales ni valen para lo mismo. Existe el jabon a base de hidróxido de sodio y otros de hidroxido de potasio. El de hidróxido de sodio (sal) suelen ser jabones fuertes y menos solubles en agua. su utilizació dependera de sus aditivos. El de hidróxido de potasio son mas débiles y sus utilidades tambien son variadas aunque al tener capacidades mas inertes por decirlo de alguna manera, menos reactivos. Son mas solubles en agua. La verdad que desconocía el jabon de zote, viendo sus características, ademas de ser a base de sodio, contiene sosa cáustica. Desconozco si dispones o puedes disponer de un jabón potásico , los hay especificos para agricultura que vienen sin aditivos, si pudieras sería recomendable. El sodio es uno de los microelementos que las plantas necesitan para su subsistir, pero en cantidades ínfimas y DEBE SER ASIMILABLE por la planta. Ademas añadimos que contiene sosa cáustica , muy reactivo en agua. Te recomiendo que de manera inmediata le hagas un lavado urgente del sustrato para eliminar todos los posibles restos que existan del jabón , a ser posible libre de cloro, chorrito fino encima del sustrato durante unas horas y la parte aerea lo mismo, lo blanco puede ser la sosa o la sal y eso hay que eliminarlo. Un saludo.